Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sustancia química»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 26536754 de 190.1.222.199 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Kochendes_wasser02.jpg|thumb|right|El agua y vapor son dos formas diferentes de una misma sustancia química]]
Una '''sustancia''' es toda porción de [[materia]] que comparte determinadas [[propiedades intensivas]].
Una '''sustancia química''' es cualquier [[material]] con una composición química definida, sin importar su procedencia.<ref > Hill, J. W.; Petrucci, R. H.; McCreary, T. W.; Perry, S. S. ''General Chemistry'', 4th ed., p5, Pearson Prentice Hall, Upper Saddle River, New Jersey, 2005. </ref> Por ejemplo, una muestra de [[agua]] tiene las mismas propiedades y la misma proporción de [[hidrógeno]] y [[oxígeno]] sin importar si la muestra se aísla de un [[río]] o se crea en un [[laboratorio]].


Una '''''sustancia pura''''' no puede separarse en otras sustancias por ningún medio mecánico.<ref>Ebbing, D. D.; Gammon, S. D. ''General Chemistry'', 7th ed., p12, Houghton Mifflin, Boston, Massachusetts, 2002. </ref> Sustancias químicas típicas que se pueden encontrar en el hogar son [[agua]], [[Sal (condimento)|sal]] ([[cloruro de sodio]]) y [[azúcar]] ([[sacarosa]]). En general, las sustancias existen como ''[[sólido]]s'', ''[[líquido]]s'', o ''[[gas]]es'', y pueden moverse entre estos ''[[Estado de agregación de la materia|estados de la materia]]'' mediante cambios en la [[temperatura]] o [[presión]].
*Sustancia es la clase de materia de la que están formados los cuerpos.

*Se denomina '''sustancias puras''' (llamada así para distinguirla de una [[mezcla]]) a aquel [[sistema homogéneo]] que posea un solo [[compuesto químico|componente]]. Las sustancias puras pueden ser elementos o compuestos si su composición es constante y definida. También se refiere a la unión de uno o más átomos iguales con interacción química, es decir, que se encuentran enlazados con fuertes lazos químicos, que no es posible separar de manera física.
El concepto de sustancia química se estableció a finales del siglo XVIII con los trabajos del químico [[Joseph Proust]] sobre la composición de algunos compuestos químicos puros tales como el [[Carbonato de cobre (II)|carbonato cúprico]].<ref name='Hill_et_al_p37'> Hill, J. W.; Petrucci, R. H.; McCreary, T. W.; Perry, S. S. ''General Chemistry'', 4th ed., p37, Pearson Prentice Hall, Upper Saddle River, New Jersey, 2005.</ref> Proust dedujo que:
* Una '''sustancia elemento''' es aquella sustancia pura que está formada por [[átomo]]s de un único [[elemento químico|elemento]] en sus posibles [[estado alotrópico|estados alotrópicos]], que no pueden descomponerse en sustancias más simples. y se clasifican en metales, No metales y metaloides.Por ejemplo: el cobre(formado por átomos de cobre)
::''todas las muestras de un compuesto tienen la misma composición; esto es, todas las muestras tienen las mismas proporciones, por masa, de los elementos presentes en el compuesto''
* Una '''sustancia compuesto''' es aquella sustancia pura en cuya composición encontramos varias clases de átomos en una proporción constante.
Esto se conoce como la [[ley de las proporciones constantes|ley de las proporciones definidas]], y es una de las bases de la química moderna.


== Elementos químicos ==
Un elemento consiste de partículas llamadas ''[[átomo]]s'', las cuales consisten en ''[[electrón|electrones]]'' [[Carga eléctrica|cargados]] negativamente que giran en torno a un ''[[Núcleo atómico|núcleo]]'' conformado por [[Protón|protones]] cargados positivamente y ''[[Neutrón|neutrones]]'' sin carga. Todos los átomos de un elemento tienen el mismo número de protones, aunque pueden diferir en el número de neutrones, constituyendo distintos ''[[isótopos]]''.

Existen alrededor de 120 elementos conocidos, de los cuales 80 son estables, es decir, no cambian por ''[[Radiactividad|decaimiento radiactivo]]'' en otros elementos. La mayoría de los elementos se clasifican como ''[[metal]]es''. Estos son elementos con un [http://es.wiktionary.org/wiki/lustre lustre] característico tales como el [[hierro]], el [[cobre]] y el [[oro]]. Los metales conducen bien la electricidad y el calor, además de ser [[Maleabilidad|maleables]] y [[Ductilidad|dúctiles]].<ref name='Hill_et_al_pp44-45'> Hill, J. W.; Petrucci, R. H.; McCreary, T. W.; Perry, S. S. ''General Chemistry'', 4th ed., pp45-46, Pearson Prentice Hall, Upper Saddle River, New Jersey, 2005. </ref> Alrededor de un docena de elementos<ref>La distinción entre metaloides y no metales es imprecisa, como se explicó en la referencia anterior.</ref> tales como [[carbono]], [[nitrógeno]], y [[oxígeno]] se clasifican como ''[[no metal]]es''. Los elementos no metálicos carecen de las propiedades metálicas descritas anteriormente, tienen una alta [[electronegatividad]] y una tendencia a formar iones con carga negativa llamados [[Anión|aniones]]. Ciertos elementos, tales como el [[silicio]] presentan en ocasiones propiedades metálicas y no metálicas, y son conocidos como

== Compuestos químicos ==
{{AP|Compuesto químico}}
Dos o más elementos combinados en una sustancia forman lo que se conoce como un '''compuesto químico''', el cual consiste en átomos unidos mediante ''[[Enlace químico|enlaces químicos]]'' formando ''[[molécula]]s''. Se puede formar un enorme número de compuestos químicos por la combinación de unos 120 elementos químicos; hasta la fecha, alrededor de treinta millones han sido caracterizados e identificados.<ref>[http://www.cas.org/cgi-bin/regreport.pl Chemical Abstracts substance count]</ref> Los compuestos basados en los átomos de [[carbono]] e [[hidrógeno]] se denominan ''[[Compuesto orgánico|compuestos orgánicos]]'', y aquellos basados en otros elementos se denominan ''[[Compuesto inorgánico|compuestos inorgánicos]]''. Los compuestos que contienen enlaces entre átomos de carbono y [[metal]]es se denominan [[Compuesto organometálico|compuestos organometálicos]].

Los compuestos en donde los componentes comparten electrones se conocen como compuestos [[enlace covalente|covalentes]]. Los compuestos que consisten en [[ion]]es de cargas opuestas estabilizadas por atracción electrostática se conocen como compuestos [[enlace iónico|iónicos]] o [[sal (química)|sales]].

== Referencias y notas ==
<!--Este artículo usa el mecanismo de citas Cite.php. Si quieres más información sobre cómo añadir referencias a este artículo, por favor visita http://meta.wikimedia.org/wiki/Cite/Cite.php (es)-->
<div class="references-small"><references /></div>


'''Sitios de interés:'''
== En filosofía ==
[[Descartes]] denominó sustancia a todo aquello que no necesita de algo anterior para existir. Según el científico [[Mauricio Zárate]] (1695-1735) afirmaba que la sustancia aparte de ser la materia por la cual están formados los cuerpos es la cantidad de protones en el centro de una sustancia homogénea.
Esto fue probado en el año 1786.


[http://www.3dchem.com/table.asp]
Excelente página que permite conocer la representación tridimensional de una gran cantidad de moléculas. Permite búsquedas a partir de la tabla periódica o bien del nombre de la molécula mediante un listado alfabético.


'''Libros:'''
== Sustancias simples o Elementos ==
Es aquella que no se puede descomponer en otra mas sencilla,ejemplo de ella tenemos el Cloro,el hierro,oxigeno; que se utilizan en la casa,la mediana y la pequeña industria.Hay que declarar que los elementos quimicos se representan mediante simbolos como Cloro (Cl),Hierro (Fe) , oxigeno (O)tambièn hay otros elementos como el fòsforo, hidrògeno, oro ,sodio,etc.


Moléculas en una exposición de Jhon Emsley, Península, 2001.
== Véase también ==
En este libro interesante se dan respuestas a preguntas tales como ¿Cuál es el secreto de Coca-Cola(TM)? ¿Qué somnífero natural podemos encontrar en la naturaleza? Se trata de una amplia galeria de retratos de diversos materiales y sustancias que afectan de forma decisiva en el desenvolupamento de la vida cotidiana.
*[[Materia]]


[[Categoría:Química]]
[[Categoría:Química]]


[[ar:مادة كيميائية]]
[[bg:Субстанция]]
[[cs:Podstata]]
[[be:Рэчыва]]
[[bg:Химично вещество]]
[[de:Substanz]]
[[en:Substance theory]]
[[cs:Látka]]
[[eo:Substanco]]
[[de:Chemischer Stoff]]
[[el:Χημική ουσία]]
[[fi:Substanssi]]
[[en:Chemical substance]]
[[fr:Substance]]
[[hr:Supstancija]]
[[eo:Kemiaĵo]]
[[io:Substanco]]
[[et:Keemiline aine]]
[[fi:Kemikaali]]
[[it:Sostanza (filosofia)]]
[[ja:実体]]
[[he:כימיקל]]
[[ko:실체]]
[[hi:रसायन]]
[[la:Essentia]]
[[id:Zat kimia]]
[[nl:Substantie]]
[[ja:化学物質]]
[[pl:Substancja (filozofia)]]
[[lt:Cheminė medžiaga]]
[[lv:Ķīmiskā viela]]
[[ru:Субстанция]]
[[mk:Супстанција]]
[[simple:Substance]]
[[sv:Substans (filosofi)]]
[[nds:Cheemsch Stoff]]
[[tl:Buod]]
[[nl:Stof (chemie)]]
[[tr:Töz]]
[[nn:Kjemikalie]]
[[no:Kjemisk substans]]
[[uk:Субстанція]]
[[pl:Substancja chemiczna]]
[[ru:Вещество]]
[[simple:Chemical substance]]
[[sr:Супстанца]]
[[su:Bahan kimia]]
[[sv:Kemikalie]]
[[th:สารเคมี]]
[[tl:Sustansiya]]
[[uk:Речовина]]
[[vec:Sostansa]]
[[yi:כעמישע סובסטאנץ]]
[[zh:化學物質]]

Revisión del 23:34 21 may 2009

El agua y vapor son dos formas diferentes de una misma sustancia química

Una sustancia química es cualquier material con una composición química definida, sin importar su procedencia.[1]​ Por ejemplo, una muestra de agua tiene las mismas propiedades y la misma proporción de hidrógeno y oxígeno sin importar si la muestra se aísla de un río o se crea en un laboratorio.

Una sustancia pura no puede separarse en otras sustancias por ningún medio mecánico.[2]​ Sustancias químicas típicas que se pueden encontrar en el hogar son agua, sal (cloruro de sodio) y azúcar (sacarosa). En general, las sustancias existen como sólidos, líquidos, o gases, y pueden moverse entre estos estados de la materia mediante cambios en la temperatura o presión.

El concepto de sustancia química se estableció a finales del siglo XVIII con los trabajos del químico Joseph Proust sobre la composición de algunos compuestos químicos puros tales como el carbonato cúprico.[3]​ Proust dedujo que:

todas las muestras de un compuesto tienen la misma composición; esto es, todas las muestras tienen las mismas proporciones, por masa, de los elementos presentes en el compuesto

Esto se conoce como la ley de las proporciones definidas, y es una de las bases de la química moderna.


Elementos químicos

Un elemento consiste de partículas llamadas átomos, las cuales consisten en electrones cargados negativamente que giran en torno a un núcleo conformado por protones cargados positivamente y neutrones sin carga. Todos los átomos de un elemento tienen el mismo número de protones, aunque pueden diferir en el número de neutrones, constituyendo distintos isótopos.

Existen alrededor de 120 elementos conocidos, de los cuales 80 son estables, es decir, no cambian por decaimiento radiactivo en otros elementos. La mayoría de los elementos se clasifican como metales. Estos son elementos con un lustre característico tales como el hierro, el cobre y el oro. Los metales conducen bien la electricidad y el calor, además de ser maleables y dúctiles.[4]​ Alrededor de un docena de elementos[5]​ tales como carbono, nitrógeno, y oxígeno se clasifican como no metales. Los elementos no metálicos carecen de las propiedades metálicas descritas anteriormente, tienen una alta electronegatividad y una tendencia a formar iones con carga negativa llamados aniones. Ciertos elementos, tales como el silicio presentan en ocasiones propiedades metálicas y no metálicas, y son conocidos como

Compuestos químicos

Dos o más elementos combinados en una sustancia forman lo que se conoce como un compuesto químico, el cual consiste en átomos unidos mediante enlaces químicos formando moléculas. Se puede formar un enorme número de compuestos químicos por la combinación de unos 120 elementos químicos; hasta la fecha, alrededor de treinta millones han sido caracterizados e identificados.[6]​ Los compuestos basados en los átomos de carbono e hidrógeno se denominan compuestos orgánicos, y aquellos basados en otros elementos se denominan compuestos inorgánicos. Los compuestos que contienen enlaces entre átomos de carbono y metales se denominan compuestos organometálicos.

Los compuestos en donde los componentes comparten electrones se conocen como compuestos covalentes. Los compuestos que consisten en iones de cargas opuestas estabilizadas por atracción electrostática se conocen como compuestos iónicos o sales.

Referencias y notas

  1. Hill, J. W.; Petrucci, R. H.; McCreary, T. W.; Perry, S. S. General Chemistry, 4th ed., p5, Pearson Prentice Hall, Upper Saddle River, New Jersey, 2005.
  2. Ebbing, D. D.; Gammon, S. D. General Chemistry, 7th ed., p12, Houghton Mifflin, Boston, Massachusetts, 2002.
  3. Hill, J. W.; Petrucci, R. H.; McCreary, T. W.; Perry, S. S. General Chemistry, 4th ed., p37, Pearson Prentice Hall, Upper Saddle River, New Jersey, 2005.
  4. Hill, J. W.; Petrucci, R. H.; McCreary, T. W.; Perry, S. S. General Chemistry, 4th ed., pp45-46, Pearson Prentice Hall, Upper Saddle River, New Jersey, 2005.
  5. La distinción entre metaloides y no metales es imprecisa, como se explicó en la referencia anterior.
  6. Chemical Abstracts substance count

Sitios de interés:

[1] Excelente página que permite conocer la representación tridimensional de una gran cantidad de moléculas. Permite búsquedas a partir de la tabla periódica o bien del nombre de la molécula mediante un listado alfabético.

Libros:

Moléculas en una exposición de Jhon Emsley, Península, 2001. En este libro interesante se dan respuestas a preguntas tales como ¿Cuál es el secreto de Coca-Cola(TM)? ¿Qué somnífero natural podemos encontrar en la naturaleza? Se trata de una amplia galeria de retratos de diversos materiales y sustancias que afectan de forma decisiva en el desenvolupamento de la vida cotidiana.