Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sobek»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 189.168.178.84, revirtiendo hasta la edición 21890144 de VolkovBot. ¿Hubo un error?
Línea 11: Línea 11:


===Sincretismo===
===Sincretismo===
Se le asoció con [[Amón (mitología)|Amón]], con Ra (como Sobek-Ra), Horus, Herishef y Seth; este último figuraba también como su padre.
Se le asoció con [[Amón (mitología)|Amón]], con Ra (como Sobek-Ra), Horus, Herishef y Seth; este último figuraba también como su padre. y otros dioses que lo ayudaron


===Culto===
===Culto===

Revisión del 03:04 7 mar 2009

Sobek fue el dios cocodrilo, de carácter benéfico, creador del Nilo que habría surgido de su sudor; dios de la fertilidad, la vegetación y la vida en la mitología egipcia. Está relacionado con el punto cardinal Norte.

Sobek.
Sobek: bajorrelieve del templo de Kom Ombo.

Los griegos le llamaron Sucos (σοῦχος), que quiere decir "cocodrilo" y le identificaron con Helios.

Iconografía

Fue representado como cocodrilo u hombre con cabeza de cocodrilo, con la corona Shuty, cetro uas y anj. Durante el periodo tardío de Egipto también puede aparecer con cabeza de halcón, toro, carnero o león.

Mitología

Se le creía emergido de las aguas del caos en la creación del mundo. Era "Señor de las aguas". En el aspecto maligno se le representa como un demonio del Duat; se le asoció a Seth porque generaba peligro y desorden; en alguna versión del mito de Osiris se dice que Seth se escondió en el cuerpo de un cocodrilo para escapar sin castigo por su crimen; sin embargo él colaboró en el nacimiento de Horus y ayudó a destruir a Seth; también rescató a los cuatro hijos de Horus de las aguas del Nun, por orden de Ra. Su morada estaba al Este de la montaña de Baju, por lo que recibía el nombre de "Señor de Baju"; también tiene allí un templo. En la localidad de Gebelein, Neit era su madre, aunque en Sais era su hijo.

Sincretismo

Se le asoció con Amón, con Ra (como Sobek-Ra), Horus, Herishef y Seth; este último figuraba también como su padre. y otros dioses que lo ayudaron

Culto

Su culto se remonta a las primeras dinastías egipcias. Su principal culto estaba en Shedet, Cocodrilópolis (El-Fayum), en el lago Moeris, luego en Nubt (Ombos) y Tebas. Adorado en Shedet junto a Neit y Senuy, y en Kom Ombo, donde es esposo de Hathor o de Heket y padre de Jonsu. Su fiesta se celebraba el cuarto día del mes de Joiak.

Nombres teóforos

Su nombre formó parte de la titulatura de varios faraones de la dinastía XIII de Egipto, denominados Sebekhotep, "Sobek está satisfecho".

Plantilla:Jero2

Enlaces externos