Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Silla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 24: Línea 24:
En muchas oficinas de gobierno las sillas son utilizadas como emblema de autoridad. Estas se convirtieron en un objeto de uso común en el siglo XVI. Las sillas que se encuentran fabricadas de aquel entonces, no importa su aspecto conservado, son muy costosas, no solo por el material sino por el valor histórico que tienen.
En muchas oficinas de gobierno las sillas son utilizadas como emblema de autoridad. Estas se convirtieron en un objeto de uso común en el siglo XVI. Las sillas que se encuentran fabricadas de aquel entonces, no importa su aspecto conservado, son muy costosas, no solo por el material sino por el valor histórico que tienen.


Al igual que otros objetos la silla también tiene su historia, la cual se puede observar en los numerosos monumentos que conservan estas reliquias y en muchas pinturas. Ejemplos vivos de esto se encuentran en el Museo Británico, egipcio y otros lugares del mundo. En Egipto este mueble al parecer fue muy importante, para distinguir a los poderosos gobernantes. Estas sillas se encontraban confeccionadas de ébano y marfil o madera dorada, cubierta de materiales costosos, como gemas, diamantes etc. Los soportes o patas de la silla estaban elaborados en forma de las bestias, la más común era la de forma de león.
Al igual que otros objetos la silla también tiene su historia, la cual se puede observar en los numerosos monumentos que conservan estas reliquias y en muchas pinturas. Ejemplos vivos de esto se encuentran en el Museo Británico, egipcio y otros lugares del mundo. En Egipto este mueble al parecer fue muy importante, para distinguir a los poderosos gobernantes. Estas sillas se encontraban confeccionadas de ébano y marfil o madera dorada, cubierta de materiales costosos, como gemas, diamantes etc. Los soportes o patas de la silla estaban elaborados en forma de las bestias, la más común era la de forma de león. tanbien se encuentra ciertos tipos cooo el d soofiiiii cke se ama cn el tomas po y la camiiii y la isiiii


Dentro de las pinturas que se conservan del antiguo Egipto, como la que enmarca los primeros monumentos de Nineveh muestran una silla sin respaldo pero con unas preciosas patas talladas en forma de garras de león o pezuñas de toro. En cuanto a las sillas griegas y romanas, la más antigua data de 600 años antes de Cristo y esta si poseía respaldo, estas en su mayoría están fabricadas en mármol y adornadas con esfinges. Una muestra de estas se conserva en la Basílica de San Pedro en Roma. No en perfecto estado pero aun queda algo de ella, es prácticamente parecida a una obra bizantina del siglo VI.
Dentro de las pinturas que se conservan del antiguo Egipto, como la que enmarca los primeros monumentos de Nineveh muestran una silla sin respaldo pero con unas preciosas patas talladas en forma de garras de león o pezuñas de toro. En cuanto a las sillas griegas y romanas, la más antigua data de 600 años antes de Cristo y esta si poseía respaldo, estas en su mayoría están fabricadas en mármol y adornadas con esfinges. Una muestra de estas se conserva en la Basílica de San Pedro en Roma. No en perfecto estado pero aun queda algo de ella, es prácticamente parecida a una obra bizantina del siglo VI.
Una '''silla''' es un mueble cuya finalidad es servir de asiento a una sola persona. casi siempre suele tener cuatro patas, aunque puede haber de una, dos, tres o más. Pueden estar elaboradas en diferentes materiales: [[madera]], [[hierro]], [[forja]], [[plástico]] o una combinación de varios. Según su diseño puede ser clásica, rústica, moderna, de oficina, etc. Las que cuentan con reposabrazos se denominan sillones.
Una '''silla''' es un mueble cuya finalidad es servir de asiento a una sola persona. casi siempre suele tener cuatro patas, aunque puede haber de una, dos, tres o más. Pueden estar elaboradas en diferentes materiales: [[madera]], [[hierro]], [[forja]], [[plástico]] o una combinación de varios. Según su diseño puede ser clásica, rústica, moderna, de oficina, etc. Las que cuentan con reposabrazos se denominan sillones.


== Tipos de sillas ==
== Tipos de sillas ==

Revisión del 17:25 30 ago 2010

La silla roja y azul, de Rietveld, característica del movimiento De Stijl.
Una simple silla.

Una silla es un mueble cuya finalidad es servir de asiento a una sola persona. Suele tener cuatro patas, aunque puede haber de una, dos, tres o más. Pueden estar elaboradas en diferentes materiales: madera, hierro, forja, plástico o una combinación de varios. Según su diseño puede ser clásica, rústica, moderna, de oficina, etc. Las que cuentan con reposabrazos se denominan sillones.

También una silla se puede referir a una cama, generalmente hecha de tela, colgada entre dos árboles o palos que la sostienen, también llamada cama de campo, silla de campo o hamaca.

Historia

Las sillas que se utilizan actualmente, tienen su historia, ya que la gente están buscando darle un toque clásico a su vivienda. Según datos históricos estos no solo eran un objeto para sentarse, sino que eran un elemento de la dignidad y elegancia. Este mobiliario era utilizado mas por la realeza, muchos de los nombres que los diferentes modelos de sillas reciben datan de siglos pasados, ya que los diseñadores de estas, mostraban respeto a los reyes colocándole el nombre a las sillas, tal es el caso de la silla victoriana. La silla era un mueble habitual entre la nobleza del Antiguo Egipto, representada en bajorrelieves y pinturas desde las primeras dinastías, en el tercer milenio antes de nuestra era.

Bajorrelieve de Neferetiabet, con mesa y silla. Dinastía IV de Egipto, c. 2600 a. C.

Las sillas de Grecia y España se conocen por los relieves y las pinturas que las representan con pies, ya encorvados, ya normales, o con garras de león, cuyo respaldo curvo y oblicuo se remata con una palmeta. Las sillas romanas imitaban a las griegas, y cuando tenían respaldo se llamaban cátedras. De las sillas de honor sin respaldo y con asiento mullido, se conocen dos clases:

  • biselium, se trataba de una silla muy alta, recta y con capacidad para dos personas.
  • silla curulis (silla curul), tenía los pies encorvados y era plegable o de tijera. Era utlizada por los cónsules y ediles.

Desde principios del siglo XVI aparecen la silla y el sillón clásicos españoles rectangulares, sobrios, llevando telas bordadas, terciopelos o guadameciles sujetos con clavos de adorno en el asiento y respaldo y que tan extendidas se encuentran en España en los siglos siguientes. En el XVIII con la dinastía borbónica se va imponiendo el gusto francés de las butacas y demás sillas o sillones acolchados.

Las sillas de paja o anea en el asiento se usan desde el siglo XVI y las de rejilla desde el XVII. En este siglo y el siguiente estuvo muy en boga para reyes y nobles la silla portátil o de manos, a modo de coche.

Características

En muchas oficinas de gobierno las sillas son utilizadas como emblema de autoridad. Estas se convirtieron en un objeto de uso común en el siglo XVI. Las sillas que se encuentran fabricadas de aquel entonces, no importa su aspecto conservado, son muy costosas, no solo por el material sino por el valor histórico que tienen.

Al igual que otros objetos la silla también tiene su historia, la cual se puede observar en los numerosos monumentos que conservan estas reliquias y en muchas pinturas. Ejemplos vivos de esto se encuentran en el Museo Británico, egipcio y otros lugares del mundo. En Egipto este mueble al parecer fue muy importante, para distinguir a los poderosos gobernantes. Estas sillas se encontraban confeccionadas de ébano y marfil o madera dorada, cubierta de materiales costosos, como gemas, diamantes etc. Los soportes o patas de la silla estaban elaborados en forma de las bestias, la más común era la de forma de león. tanbien se encuentra ciertos tipos cooo el d soofiiiii cke se ama cn el tomas po y la camiiii y la isiiii

Dentro de las pinturas que se conservan del antiguo Egipto, como la que enmarca los primeros monumentos de Nineveh muestran una silla sin respaldo pero con unas preciosas patas talladas en forma de garras de león o pezuñas de toro. En cuanto a las sillas griegas y romanas, la más antigua data de 600 años antes de Cristo y esta si poseía respaldo, estas en su mayoría están fabricadas en mármol y adornadas con esfinges. Una muestra de estas se conserva en la Basílica de San Pedro en Roma. No en perfecto estado pero aun queda algo de ella, es prácticamente parecida a una obra bizantina del siglo VI. Una silla es un mueble cuya finalidad es servir de asiento a una sola persona. casi siempre suele tener cuatro patas, aunque puede haber de una, dos, tres o más. Pueden estar elaboradas en diferentes materiales: madera, hierro, forja, plástico o una combinación de varios. Según su diseño puede ser clásica, rústica, moderna, de oficina, etc. Las que cuentan con reposabrazos se denominan sillones.

Tipos de sillas

  • Silla de niña. Asiento con ruedas que, empujado por una persona, se utiliza para transportar a niños pequeños. Suelen ser individuales, aunque existen modelos para dos y tres niños (generalmente, gemelos y trillizos). Algunas de sus características son:
    • Tiene respaldo regulable.
    • Cuenta con una bandeja inferior para llevar diferentes objetos (chupete, biberón, ropa de niño, etc.)
    • Suele ser plegable, operación que se realiza con facilidad para introducirla en el vehículo o guardarla.
    • Algunos modelos tienen freno de pie para inmovilizarla.
    • Algunos modelos incorporan capota regulable para proteger al niño del sol, la lluvia, el viento o el frío.
    • Se les puede poner una funda acolchada en la que el niño introduce los pies.
    • Se les puede añadir un impermeable ajustable para proteger al niño de la lluvia.
  • Silla de coche. Silla para transportar niños dentro de los coches. Tienen que estar normalizadas según la legislación de cada país. Se fijan por medio del cinturón de seguridad y pueden disponerse de frente o de espaldas a la marcha según el modelo y la edad del bebé.
  • Silla de la reina. Asiento que se forma entrelazando los brazos de dos personas y que se usa en determinados juegos infantiles.
  • Silla plegable. Silla generalmente de madera que se pliega ocupando muy poco espacio. Se utiliza para ocasiones especiales como celebraciones, ferias, eventos deportivos, desfiles, etc.
  • Silla de tijera. Silla plegable con asiento y respaldo de tela y patas en aspa.
  • Silla de oficina. Silla que se utiliza en las oficinas. Tiene asiento regulable en altura y respaldo reclinable para adaptarla a las características de cada persona.
  • Trona. Silla con repisa frontal que utilizan los niños para comer.
  • Sillón mecedora. Silla típica de madera, con un borde curvado en la parte inferior que permite que se mueva adelante y atrás. Es muy común en las islas caribeñas y su uso común, además de para personas mayores de edad, es para mecer a los bebés.

Véase también

Enlaces externos