Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sewell»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 31: Línea 31:
Sewell en la actualidad es propiedad de [[CODELCO]] - Chile División El Teniente, quienes se encargan de la mantenimiento y de las visitas turísticas al pueblo.
Sewell en la actualidad es propiedad de [[CODELCO]] - Chile División El Teniente, quienes se encargan de la mantenimiento y de las visitas turísticas al pueblo.


== Demografía ==
==Panchoo ! :O ==
[[Imagen:Sewell.jpg|thumb|250px|Sewell en la actualidad.]]
[[Imagen:Sewell.jpg|thumb|250px|Sewell en la actualidad.]]
{| {{tablafeitas}}
{| {{tablafeitas}}
Línea 55: Línea 55:
|}
|}


== Arquitectura y ubicación ==
== Nacho y panchooo (l) ==
[[Imagen:Sewell Chile.JPG|thumb|200px|Vista de Sewell a comienzos del [[siglo XX]].]]
[[Imagen:Sewell Chile.JPG|thumb|200px|Vista de Sewell a comienzos del [[siglo XX]].]]
Esta ciudad minera enclavada en pleno desnivel de la [[Cordillera de Los Andes]], se ubica sobre los 2.140 [[msnm]], en la ladera del [[Cerro Negro]]. Se localiza a 53 [[km]] al oriente de [[Rancagua]].
Esta ciudad minera enclavada en pleno desnivel de la [[Cordillera de Los Andes]], se ubica sobre los 2.140 [[msnm]], en la ladera del [[Cerro Negro]]. Se localiza a 53 [[km]] al oriente de [[Rancagua]].

Revisión del 19:45 22 sep 2009

Ciudad minera de nacholandia

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

mire.
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
Coordenadas 34°05′06″S 70°22′57″O / -34.085, -70.3825
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii
Identificación 1214
Región Latinoamérica y Caribe
Inscripción 3156 (? sesión)
Sitio web oficial

olaaa fue una ciudad minera y es un puebla desgsf lleno de escaleeraas cagonas!1Machalí, Chile. Se encuentra a 150 km al sur de Santiago y a 64 km de la ciudad de Rancagua. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2006, por su incalculable valor histórico y cultural para Chile y el mundo.

Al nacho le gusta el ...

Sewell empezó su construcción y poblamiento con el nombre de El Establecimiento en 1904, bajo la mano del ingeniero norteamericano William Braden, de la empresa minera estadounidense Braden Copper Company.

Braden Copper Co. era dueña del yacimiento minero El Teniente y se construyó previo a la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda para su explotación, que ocurrió el 29 de abril de 1905.

ko00ookjpkplj y el nacho

En 1916, el 95% de las acciones de Braden Copper Co. pasaron a manos de Kennecott Corporation, convirtiéndose en filial de esta última.

El Estado de Chile adquirió en 1912 el 51% de las acciones de Braden Copper Co., en el marco de la nacionalización del cobre, que concluyó en 1971. El mismo año se inició la Operación Valle, para el traslado de los habitantes a Rancagua, ya que el estado no podía asumir los gastos del campamento.

Sewell en la actualidad es propiedad de CODELCO - Chile División El Teniente, quienes se encargan de la mantenimiento y de las visitas turísticas al pueblo.

Panchoo ! :O

Sewell en la actualidad.
Evolución poblacional
Año Población
1911 4.000
1916 9.000
1918 14.000
1960 15.000
1977 1.500

Nacho y panchooo (l)

Vista de Sewell a comienzos del siglo XX.

Esta ciudad minera enclavada en pleno desnivel de la Cordillera de Los Andes, se ubica sobre los 2.140 msnm, en la ladera del Cerro Negro. Se localiza a 53 km al oriente de Rancagua.

Una de las principales características de esta ciudad es la ausencia de calles, sino de una gran escalera que es "la calle principal", desde donde se accede a los diferentes edificios. De ahí que se le llame "La Ciudad de Las Escaleras". Esta escalera conecta la estación de trenes con la industria. Sus edificios de diferentes colores, albergaron todas las comodidades de una ciudad: salones de eventos, escuelas, almacenes, cines, piscina temperada, hospital e iglesia. Su distribución física da cuenta de las tres clases sociales que albergó: los gringos, los empleados y los obreros.

La ciudad alcanzó su máximo esplendor en 1960, cuando la población llegó a 15.000 habitantes. Hoy subsiste sólo el centro de la ciudad, pues gran parte del poblado fue desmantelado y demolido a principio de los 80. Es posible visitar la ciudad en tours turísticos que parten desde Rancagua.

Valor patrimonial

La importancia que este complejo tuvo durante el siglo XX, y las características geográficas del lugar en que se inserta, han permitido que Sewell reciba distintas distinciones a nivel nacional e internacional:

Estado actual

En la actualidad, Sewell es un área de trabajo donde aún siguen en operaciones el Concentrador del mismo nombre y unas pocas instalaciones industriales, y al cual se accede en vehículo por un tramo de la Carretera del Cobre. En el campamento permanecen en pie unos 50 edificios originales, que están siendo restaurados para acoger la visita del público. En tanto en diciembre de 2002 se inauguró la primera etapa del Museo de la Gran Minería del Cobre.

Véase también

Enlaces externos