Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Seitán»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Seitan}}
{{commonscat|Seitan}}
* [http://www.recetasdemadelen.com/]
* [http://www.haztevegetariano.com/page/975/como_hacer_seitan haztevegetariano.com] Describe como hacer seitán (español)
* [http://www.haztevegetariano.com/page/975/como_hacer_seitan haztevegetariano.com] Describe como hacer seitán (español)
* [http://www.vegetarismus.ch/heft/96-3/seitan.htm www.vegetarismus.ch/] Describe como hacer seitán (alemán)
* [http://www.vegetarismus.ch/heft/96-3/seitan.htm www.vegetarismus.ch/] Describe como hacer seitán (alemán)

Revisión del 19:17 3 abr 2011

Un pedazo de seitán.

El seitán es gluten de trigo. Existen recetas con ligeras variaciones para elaborarlo, aunque todas ellas se basan en lavar una masa de harina de trigo con agua,para separar el gluten del almidon. Es procedente de China. Se le suele denominar "carne vegetal" puesto que su aspecto es similar una vez cocinado. Se puede preparar de muchos modos, frito, rebozado, en estofado, empanado, como base de albóndigas, etc. Es un buen sustituto de la carne animal por su elevado aporte de proteínas. En Japón existe un producto semejante llamado fu.

Características culinarias

Conteniendo un elevado porcentaje de proteínas, el gluten de trigo es una alternativa a la carne, ayuda a reducir el colesterol, y no contiene los antibióticos y hormonas extra de la carne animal. Es de uso frecuente en lugar de la carne en la cocina asiática, gastronomía vegetariana, gastronomía budista, macrobiótica y dietética. El gluten del trigo es muy popular en China.

Enlaces externos

También se puede utilizar para curar las llagas gastrointerinas.