Secretaría de Estado de Turismo
Secretaría de Estado de Turismo | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Logotipo de la Secretaría de Estado de Turismo | ||||
![]() Isabel Maria Oliver Sagreras Secretaria de Estado de Turismo | ||||
Información general | ||||
Tipo | Secretaría de Estado | |||
Fundación |
1977 2008 (actual departamento) | |||
País |
![]() | |||
Organización | ||||
Secretaria de Estado | Isabel María Oliver Sagreras | |||
Dependiente de | Ministerio de Industria, Comercio y Turismo | |||
Histórico | ||||
| ||||
Sitio web | ||||
La Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) es una Secretaría de Estado del actual Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España. Ejerce sus competencias sobre el turismo, uno de los sectores económicos más desarrollados de España, suponiendo cerca del 12% del PIB y el 13% del empleo.[1]
Índice
Historia[editar]
La Secretaría de Estado de Turismo aparece en España por primera vez en la Legislatura Constituyente de 1977, manteniéndose con ésta denominación hasta 1982 cuando se suprime. El gobierno de Aznar volvió a crear esta Secretaría de Estado bajo la denominación de Comercio y Turismo y PYME y en su segunda legislatura de Aznar, cambio la denominación a Comercio y Turismo. De 2004 a 2008 se llamó Secretaría de Estado de Turismo y Comercio y en 2009 cambió a la denominación original y que hoy se mantiene, Secretaría de Estado de Turismo.
Funciones[editar]
La Secretaría de Estado de Turismo, bajo la superior dirección del Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, ejercerá las funciones que el artículo 62 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público atribuye a los Secretarios de Estado y aquellas otras funciones que atribuya la legislación vigente al Departamento en relación con el sector turístico. De este modo, llevará a cabo cuantas acciones sean precisas para la definición, desarrollo, coordinación y ejecución de las políticas turísticas del Estado, sin perjuicio de las competencias de la Comisión Interministerial de Turismo, así como las relaciones turísticas institucionales de la Administración General del Estado con organizaciones internacionales, públicas o privadas, y la cooperación turística internacional, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Además, y a través del Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA), O.A., cuya Presidencia le corresponde al titular de la Secretaría de Estado, ejerce la función de promoción exterior del turismo.[2]
Estructura[editar]
De la Secretaría de Estado de Turismo dependen:[3]
- Gabinete.
- Subdirección General de Cooperación y Competitividad Turística.
- Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística.
- División Análisis de la Información y Evaluación de las Políticas Turísticas.
- Abogacía del Estado en el Departamento.
Organismos dependientes[editar]
Lista de Secretarias y Secretarios de Estado de Turismo[editar]
- Ignacio Aguirre Borrell (1977-1981) (1).
- Eloy Ibáñez Bueno (1981-1982) (1).
- José Manuel Fernández Norniella (1996-1998) (2)
- Elena Pisonero Ruiz (1998-2000) (2)
- Juan Costa Climent (2000-2003) (3)
- Francisco Utrera Mora (2003-2004) (3)
- Pedro Mejía Gómez (2004-2008) (4).
- Joan Mesquida Ferrando (2009-2010) (1)
- Isabel Borrego (2011-2016). (1)
- Matilde Asian González (2016- ). (1)
- Isabel María Oliver Sagreras (junio 2018 - )[4]
- (1) Turismo.
- (2) Comercio y Turismo y PYME.
- (3) Comercio y Turismo.
- (4) Turismo y Comercio.
Referencias[editar]
- ↑ «Sánchez reivindica el turismo como “salvavidas” de la economía y el empleo en España». El Independiente. 21 de enero de 2019. Consultado el 21 de enero de 2019.
- ↑ «Real Decreto 903/2017, de 13 de octubre, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.». boe.es. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- ↑ Estructura de la Secretaría de Estado de Turismo
- ↑ «BOE.es - Documento BOE-A-2018-8284». www.boe.es. Consultado el 19 de junio de 2018.
- Secretarías de Estado de España
- Ministerios de Turismo de España
- Secretarías de Estado de España de la XII Legislatura
- Secretarías de Estado de España de la XI Legislatura
- Secretarías de Estado de España de la X Legislatura
- Secretarías de Estado de España de la IX Legislatura
- Secretarías de Estado de España de la I Legislatura
- Turismo en España