Ir al contenido

Sant Esteve de Vallespirans

Sant Esteve de Vallespirans
entidad singular de población
Sant Esteve de Vallespirans ubicada en España
Sant Esteve de Vallespirans
Sant Esteve de Vallespirans
Ubicación de Sant Esteve de Vallespirans en España
Sant Esteve de Vallespirans ubicada en Provincia de Gerona
Sant Esteve de Vallespirans
Sant Esteve de Vallespirans
Ubicación de Sant Esteve de Vallespirans en la provincia de Gerona
Mapa
País  España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Gerona
• Municipio Les Llosses
Ubicación 42°10′28″N 2°08′21″E / 42.174398008762, 2.1392252691476
• Altitud 0 metro m
Población 53 hab. (2023)

Sant Esteve de Vallespirans es una entidad de población española del municipio de Les Llosses, perteneciente a la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Historia[editar]

A mediados del siglo XIX, el lugar de Vallespirans, ya por entonces perteneciente a Llosas, tenía contabilizada una población de 120 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

VALLESPIRANS: l. en la prov. de Gerona (11 leg.), part. jud. de Ribas (3), aud. terr., c. g. de Barcelona (14), dióc. de Vich (6), ayunt. de Llosas: sit. al pie de un monte con buena ventilacion y clima frio, pero sano; las enfermedades comunes, son catarros y pulmonias. Tiene 50 casas, una igl. parr. (San Estéban) de la que es aneja la de Sta. Maria de Tremolosa, servida por un cura de ingreso. El térm. confina N. Estinla; E. Ripoll; S. Sovellas, y O. Llosas. El terreno es bastante montuoso, pero despoblado de árboles, le fertilizan dos riach. que se dirigen al Ter, y le cruzan 2 caminos que conducen á Berga y á Ripoll, en mal estado. prod.: trigo, maiz y patatas; cría ganado lanar y vacuno, y caza de perdices y liebres. pobl.: 23 vec., 120 alm. cap. prod.: 1.068,800. rs. imp.: 26,720.
(Madoz, 1849, p. 604)

En 2023 la entidad de singular de población de Sant Esteve de Vallespirans tenía contabilizada una población de 53 habitantes, todos ellos en diseminado.[2]

Patrimonio[editar]

En el lugar hay una iglesia bajo la advocación de San Esteban.[1]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]