Ir al contenido

Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Letonia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sóviet Supremo de la RSS de Letonia
Верховный Совет Латвийской ССР
Latvijas PSR Augstākā Padome


Localización
País Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Ámbito Bandera de la República Socialista Soviética de Letonia República Socialista Soviética de Letonia
Información general
Creación 1940
Disolución 1991
Tipo Unicameral
Elecciones
Sistema electoral Sufragio directo
Última elección 1990
Sucesión
Saeima Popular Sóviet Supremo de la RSS de Letonia Saeima

El Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Letonia (en letón: Latvijas PSR Augstākā Padome, en ruso: Верховный Совет Латвийской ССР, romanizado: Verkhovnyy Sovet Latvyyskoy SSR) era el sóviet supremo (mayor órgano legislativo) de la RSS de Letonia, una de las repúblicas constituyentes de la Unión Soviética. El Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Letonia se estableció en 1940 y finalmente se disolvió en 1990[1]​ y fue sucedido brevemente por el Consejo Supremo de la República de Letonia. De acuerdo con la Constitución de 1978 de la República Socialista Soviética de Letonia, los diputados podían reelegirse para una cantidad ilimitada de convocatorias, las cuales duraban 5 años.[2]​ El Sóviet Supremo estaba formado por 325 diputados antes de su disolución.

Estructura

[editar]

Presídium

[editar]

El presídium era el órgano con funciones legislativas encargado de dirigir al Sóviet Supremo durante los periodos entre sesiones de este. Los miembros de este eran elegidos por los diputados al inicio de cada convocatoria. Sus funciones eran convocar las sesiones del Sóviet Supremo, interpretar las leyes, otorgar títulos honoríficos y condecoraciones, relevar y designar a ministros locales a propuesta del Presidente del Consejo de Ministros, entre otras. Estaba formado por un presidente, dos vicepresidentes, un secretario y 9 miembros ordinarios. [3]

Diputados

[editar]

Los diputados del Sóviet Supremo de la RSS de Letonia eran electos sobre la base de sufragio universal, igual y directo en votación secreta por ciudadanos mayores de 18 años, en proporción de un diputado por cada 10,000 habitantes.[3]

Facultades

[editar]

El Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Letonia elegía un Presídium responsable ante él, y también formaba al Gobierno; elegía al Consejo de Ministros de la República Socialista Soviética de Letonia, y a la Corte Suprema de la República Socialista Soviética de Letonia. También los diputados eligieron a los jefes de los comités ejecutivos locales y parcialmente a sus diputados, el estado mayor de mando de los distritos militares ubicados en el territorio de la RSS de Letonia.

Los deberes del Sóviet Supremo también consistían en:

  • Modificar la Constitución de la República Socialista Soviética de Letonia y adoptar nuevas versiones;
  • Publicar y aprobar los planes económicos nacionales y el presupuesto estatal de la república;
  • Supervisar el estado y la gestión de las empresas subordinadas a la Unión y supervisarlas.

La forma principal de la actividad del Sóviet Supremo eran las sesiones, que el Presídium convocaba dos veces al año. Asimismo, ante solicitud del Presídium o a solicitud de un tercio de los diputados, se podían convocar sesiones extraordinarias y solemnes (dedicadas a fechas destacadas). El Sóviet Supremo formaba comisiones permanentes y temporales. Las leyes fueron aprobadas por mayoría de votos de los diputados que participaron en la reunión del Sóviet Supremo.

Convocatorias

[editar]
Convocatoria Periodo
I Convocatoria 1940-1947
II Convocatoria 1947-1951
III Convocatoria 1951-1955
IV Convocatoria 1955-1959
V Convocatoria 1959-1963
VI Convocatoria 1963-1967
VII Convocatoria 1967-1971
VIII Convocatoria 1971-1975
IX Convocatoria 1975-1980
X Convocatoria 1980-1985
XI Convocatoria 1985-1990
XII Convocatoria 1990-1991

Presidentes del Presídium del Sóviet Supremo de la RSS de Letonia

[editar]
Imagen Nombre Inicio Fin Partido político
Augusts Kirhenšteins

(1872-1963)

25 de agosto de 1940 10 de marzo de 1952 Partido Comunista
Karlis Ozolins

(1905-1987)

10 de marzo de 1952 27 de noviembre de 1959 Partido Comunista
Jānis Kalnbērziņš

(1893-1986)

27 de noviembre de 1959 5 de mayo de 1970 Partido Comunista
Vitālijs Rubenis

(1914-1994)

5 de mayo de 1970 20 de agosto de 1974 Partido Comunista
Peteris Strautmanis

(1919-2007)

20 de agosto de 1974 22 de julio de 1985 Partido Comunista
Jānis Vagris

(1930-2023)

22 de julio de 1985 6 de octubre de 1988 Partido Comunista
Anatolijs Gorbunovs

(Nacido en 1942)

6 de octubre de 1988 4 de mayo de 1990 Partido Comunista

Presidentes del Sóviet Supremo de la RSS de Letonia

[editar]
Imagen Nombre Inicio Fin Partido político
Aleksandrs Mazjēcis

(1912-1972)

25 de agosto de 1940 14 de octubre de 1948 Partido Comunista
Peteris Zvaigzne

(1897-1963)

14 de octubre de 1948 1953 Partido Comunista
Edgar Apinis

(1902-1957)

1956 1957 Partido Comunista
Janis Vanags

(1907-1986)

5 de junio de 1957 20 de marzo de 1963 Partido Comunista
Peteris Valeskalns

(1899-1987)

20 de marzo de 1963 7 de julio de 1971 Partido Comunista
Aleksandrs Malmeisters

(1911-1996)

7 de julio de 1971 3 de julio de 1975 Partido Comunista
Valentina Klibik

(Nacida en 1930)

3 de julio de 1975 29 de marzo de 1985 Partido Comunista
Alexander Drizul

(1920-2006)

29 de marzo de 1985 27 de julio de 1989 Partido Comunista
Anatolijs Gorbunovs

(Nacido en 1942)

27 de julio de 1989 4 de mayo de 1990 Partido Comunista

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. vestnesis.lv. «Latvijas PSR divpadsmitā sasaukuma Augstākās… - Latvijas Vēstnesis». www.vestnesis.lv (en letón). Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  2. «Конституция Латвийской ССР (1978)». РФЛ (en ruso). Consultado el 5 de mayo de 2020. 
  3. a b Krutogolov y Shafir, M. A. y M. A. La Unión Soviética, estado socialista federado. Consultado el 7 de julio de 2021.