Rodrigo Tovar Pupo
Rodrigo Tovar Pupo | ||
---|---|---|
Comandante del Bloque Norte de las AUC | ||
Apodo | Jorge 40 | |
Lealtad | Autodefensas Unidas de Colombia | |
Unidad | Bloque Norte de las AUC | |
Conflictos | Conflicto armado interno en Colombia | |
Cargos criminales | asesinato, masacres, narcotráfico | |
Situación penal | Preso en Estados Unidos | |
Información | ||
Nacimiento |
30 de octubre de 1950 Valledupar | |
Ocupaciones | paramilitar y narcotraficante | |
Hijos | Jorge Rodrigo Tovar | |
Rodrigo Tovar Pupo (Valledupar, 30 de octubre de 1960), alias Jorge 40, es un excomandante paramilitar colombiano del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia, que operaba principalmente en los departamentos de Cesar, Magdalena, La Guajira, Atlántico y Santander y que es responsable de asesinatos, masacres y secuestros en dichos departamentos a lo largo de 12 años.[1] 'Jorge 40' confesó alrededor de 600 crímenes o hechos de violencia mientras estuvo sometido al proceso de Justicia y Paz[2]. Aunque aseguró que participó en más de 3.500 recibiendo órdenes de superiores. Se desmovilizó junto con mil de sus hombres el 10 de marzo de 2006 dentro del proceso de desmovilización de paramilitares en Colombia. El 13 de mayo de 2008 fue extraditado a los Estados Unidos por el delito de narcotráfico. Saldrá de la cárcel en 2020[3]
Biografía[editar]
Estudio en Valledupar, incluso fue vecino de 'Simón Trinidad' e intentó realizar la carrera militar pero no finalizó por problemas de salud. Trabajó en la alcaldía de Valledupar y llegó a desempeñarse como Secretario de Hacienda.[4]
Militancia en las AUC[editar]
En 1999 el jefe paramilitar Salvatore Mancuso, a quién había conocido en Bogotá y se volvió su mentor de armas, le ofreció comandar el Bloque Norte.[5]
El computador de Jorge 40[editar]
Un computador portátil fue incautado a alias 'Don Antonio' hombre de confianza de Tovar y contenía información de cerca de 550 asesinatos, así como de vínculos con la clase política, con lo cual se inició en 2006 el escándalo de la parapolítica. Junto con el Pacto de Ralito, el computador de Jorge 40 ha llevado a la detención de varios congresistas sindicados de nexos con los grupos paramilitares.
Acusaciones[editar]
Está acusado de haber desviado fondos del sector de la salud para financiar el Bloque Norte y de impulsar candidaturas de varios políticos de la región en la que comandaba intimidando a la población. También el gobierno de los Estados Unidos lo acusa de narcotráfico y pidió su extradición, Tovar niega su participación en dicho negocio.[6]
Al final, una Corte Federal de los EE. UU lo condenó por los delitos indicados, permaneciendo privado de la libertad durante diez años en ese país. El 28 de septiembre de 2020, fue deportado a Colombia, luego de haber purgado su condena en los EE. UU.[7] Ahora, deberá hacerle frente a las múltiples investigaciones y condenas impuestas por distintos despachos judiciales, por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, etc.
A raíz de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, Tovar buscará, en un nuevo intento, acogerse bajo la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con el deseo de lograr su libertad condicionada. Esto implicaría revelar de su parte, muchos de los hechos que a la fecha, no se han logrado esclarecer por parte de las autoridades judiciales, aunado al cumplimiento de las prerrogativas exigidas por esa jurisdicción especial, como son: derecho a la verdad, a la reparación integral y garantía de no repetición, en favor de las víctimas del conflicto armado interno en Colombia.
Su hijo Jorge Rodrigo Tovar fue nombrado como Coordinador de Víctimas del Ministerio del Interior.[8]
Véase también[editar]
- Carlos Castaño
- Salvatore Mancuso
- Conflicto armado interno en Colombia
- Autodefensas Unidas de Colombia
- Parapolítica
Referencias[editar]
- ↑ Se desmoviliza ‘Jorge 40’
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (20 de mayo de 2020). «'Jorge 40' recuperaría la libertad en la primera semana de junio». El Tiempo. Consultado el 26 de agosto de 2020.
- ↑ A Jorge 40 le quedan cinco años más de prisión en Estados Unidos
- ↑ «Cuando Jorge 40 era Rodrigo Tovar Pupo, un vallenato aplaudido por todos». Las2orillas. 21 de mayo de 2020. Consultado el 26 de agosto de 2020.
- ↑ Mundo, Natalio Cosoy BBC. «Condenan en EE.UU. a "Jorge 40", uno de los máximos jefes paramilitares de Colombia». BBC News Mundo. Consultado el 26 de agosto de 2020.
- ↑ Los eslabones de la parapolítica
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (28 de septiembre de 2020). «'Jorge 40' pasará la noche en el búnker de la Fiscalía». El Tiempo. Consultado el 30 de septiembre de 2020.
- ↑ Semana (19 de mayo de 2020). «Hijo de Jorge 40, coordinador de víctimas: ¿mensaje de reconciliación?». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 30 de septiembre de 2020.
Enlaces externos[editar]
- Jorge 40: CARTA ABIERTA AL DOCTOR EDUARDO PIZARRO LEONGÓMEZ, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE REPARACIÓN Y RECONCILIACIÓN
- Eltiempo.com - article on Rodrigo Tovar's surrender to colombian authorities
- Eltiempo.com - article of illegal activities
- Links between Jorge Tovar and the influential Araujo family (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Eltiempo.com - list of politicians that work with Jorge Tovar found in his laptop
- Reporte del Departamento de Estado de EE. UU. (en inglés)
- Reportaje Especial El Tiempo
- Familiares de Rodrigo Tovar Pupo, piden protección del estado
- Condenan a ‘Jorge 40’ por homicidio de 7 funcionarios de la Fiscalía
- Rodrigo Tovar Pupo aceptó responsabilidad en crimen de sindicalistas de la Drummond