Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Robert Mueller»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Antukiet a la última edición de
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
== Nombramiento ==
== Nombramiento ==


Robert S Mueller, abogado, fue nombrado por [[George W. Bush]] y tomó posesión de su cargo el [[4 de septiembre]] de [[2001]].
Robert S Mueller, abogado y conservador, fue nombrado por [[George W. Bush]] y tomó posesión de su cargo el [[4 de septiembre]] de [[2001]].


== Formación previa ==
== Formación previa ==
Línea 10: Línea 10:
Nacido en Nueva York, se graduó en la [[Universidad de Princeton]] en 1966, y luego obtuvo un Posgrado en Relaciones Internacionales en 1969 en la [[Universidad de Nueva York]].
Nacido en Nueva York, se graduó en la [[Universidad de Princeton]] en 1966, y luego obtuvo un Posgrado en Relaciones Internacionales en 1969 en la [[Universidad de Nueva York]].


Se alistó en el cuerpo de [[Cuerpo de Marines de los Estados Unidos|Marines]] de su país y participó a principios de los [[años 1970]] en la [[Guerra de Vietnam]].
Se alistó en el cuerpo de [[Cuerpo de Marines de los Estados Unidos|Marines]] de su país y participó a principios de los [[años 1970]] en la [[Guerra de Vietnam]]


Tras la guerra se graduó en leyes en la [[Universidad de Virginia]]. Trabajó como abogado en [[San Francisco (California)|San Francisco]], para luego pasar a la oficina del fiscal federal de los Estados Unidos, primero en San Francisco y luego en [[Boston]]. Posteriormente se unió a una firma de abogados (''Hill y Barlow'').
Tras la guerra se graduó en leyes en la [[Universidad de Virginia]]. Trabajó como abogado en [[San Francisco (California)|San Francisco]], para luego pasar a la oficina del fiscal federal de los Estados Unidos, primero en San Francisco y luego en [[Boston]]. Posteriormente se unió a una firma de abogados (''Hill y Barlow'').
Línea 16: Línea 16:
Se unió de nuevo a la fiscalía federal, participando en casos notorios, como el del general [[Panamá|panameño]] [[Manuel Noriega]].
Se unió de nuevo a la fiscalía federal, participando en casos notorios, como el del general [[Panamá|panameño]] [[Manuel Noriega]].


Gracias a él,en el mes de enero de 2012,se cierra la gran web de alojamiento [[Megaupload]],en su contra se alegaron supuestos casos por pirateria,pero,como siempre,no pensaron en los miles de usuarios que usaron este servicio y se vieron desprendidosde de datos valiosos como fotos familiares,videos personales,datos e información laborales,que ya no podrán recuperar,solo pensaron en su bolsillo y los intereses de las grandes corporaciones,sque venden sus productos a un elevadisimo valor
== Enlaces externos ==
= Enlaces externos ==
* [http://www.fbi.gov/libref/directors/directmain.htm Página oficial del FBI sobre su director.]
* [http://www.fbi.gov/libref/directors/directmain.htm Página oficial del FBI sobre su director.]



Revisión del 21:08 22 ene 2012

Robert S. Mueller.

Robert Swan Mueller III (Nueva York, 7 de agosto de 1944) es el actual director de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos. Es el sexto director de esta agencia.

Nombramiento

Robert S Mueller, abogado y conservador, fue nombrado por George W. Bush y tomó posesión de su cargo el 4 de septiembre de 2001.

Formación previa

Nacido en Nueva York, se graduó en la Universidad de Princeton en 1966, y luego obtuvo un Posgrado en Relaciones Internacionales en 1969 en la Universidad de Nueva York.

Se alistó en el cuerpo de Marines de su país y participó a principios de los años 1970 en la Guerra de Vietnam

Tras la guerra se graduó en leyes en la Universidad de Virginia. Trabajó como abogado en San Francisco, para luego pasar a la oficina del fiscal federal de los Estados Unidos, primero en San Francisco y luego en Boston. Posteriormente se unió a una firma de abogados (Hill y Barlow).

Se unió de nuevo a la fiscalía federal, participando en casos notorios, como el del general panameño Manuel Noriega.

Gracias a él,en el mes de enero de 2012,se cierra la gran web de alojamiento Megaupload,en su contra se alegaron supuestos casos por pirateria,pero,como siempre,no pensaron en los miles de usuarios que usaron este servicio y se vieron desprendidosde de datos valiosos como fotos familiares,videos personales,datos e información laborales,que ya no podrán recuperar,solo pensaron en su bolsillo y los intereses de las grandes corporaciones,sque venden sus productos a un elevadisimo valor

Enlaces externos =