Ir al contenido

Rivadavia (Mendoza)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:31 27 sep 2009 por TiriBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina Rivadavia, es uno de los 13 distritos que tiene el departamento Rivadavia y la cabecera del mismo, en la provincia de Mendoza, Argentina. Fue evolucionando a través del tiempo, y el cambio de denominación que tuvo fueron: “Las Ramadas”, “San Isidro de Uco” y “ Rivadavia” (este último también para designar al Departamento).

El pequeño núcleo poblacional surgido en la margen izquierda del río Tunuyán, poco a poco fue constituyéndose en una de la localidades más destacadas de la Provincia de Mendoza. No tardó en convertirse en una pujante “Villa”, erigida en “Ciudad” el 2 de septiembre de 1953.

El distrito Ciudad limita al norte con el departamento Junín, separado por calle Belgrano; al Sur con los distritos de La Libertad y Los Campamentos, separados por el río Tunuyán; al Oeste con el distrito de Andrade, separado por calle Primavera y al Este con el distrito de Santa María de Oro y Mundo Nuevo, separados por calles San Isidro, Isaac Estrella, Silva y Urquiza.

Población

Contaba con 52,567 habitantes (Indec, 2001), lo que representa un incremento del 23% frente a los 21,770 habitantes (Indec, 1991) del censo anterior.

Educación

Rivadavia cuenta con establecimientos de nivel primario, nivel secundario y nivel terciario. En la zona sur de la ciudad se ubica el anexo de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Cuyo. Las principales carreras que se pueden estudiar en Rivadavia están orientadas a la enseñanza (Enseñanza básica, profesorado de matemática, de física, etc). Los primeros 3 años de las carrera de ingienería electromecánica se puede realizar también la ciudad.

Enlaces externos