Ir al contenido

Redalyc

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:40 17 abr 2018 por Strakhov (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Redalyc, acrónimo de «Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal», es una base de datos en línea y repositorio digital de textos científicos en acceso abierto, cuyo ámbito es, como su nombre indica, el de América Latina, el mar Caribe, España y Portugal.[1]​ Puesto en marcha en 2002, se trata de un proyecto promovido por la Universidad Autónoma del Estado de México[1]​ que fue fundado oficialmente en 2003.[2]​ En el portal predomina el contenido relativo a las ciencias sociales.[3][4]​ A mediados de 2016 contaba con 1138 revistas científicas indexadas y 491 412 artículos a texto completo.[5]

Historia

Redalyc surge en el año 2002, tenía el objetivo de hacer visible la producción científica de Iberoamérica. En el primer trimestre del año 2003 es abierto al público el portal de internet, esto como parte de una iniciativa generada por invetigadores y editores preocupados por la poca visibilidad que tenían los resultados de las investigaciones realizadas en y sobre la región.[6]

Al inicio de Redalyc los documentos que resguardaba eran exclusivamente del área de las ciencias sociales, para el 2005 se aplía su cobertura temática e incorpora también documentos sobre ciencias exactas y naturales.[6]

El proyecto planteaba crear un portal sin fines de lucro, en el que se alojaran y se consultaran artículos de revistas científicas sin restricciones. Se buscó que el portal permitiera diferentes tipo de búsqueda, por palabra, autor, área, revista, año y país. La idea principal fue hacer una hemeroteca digital que diera acceso a una colección de revistas con varios números y con acceso a los textos completos de los artículos.[7]

Referencias

  1. a b Alonso Lifante, 2009, pp. 55-57.
  2. Aguado López et al., 2008, pp. 11-30.
  3. Miguel, 2011, p. 196.
  4. Aguirre Pitol et al., 2013, p. 4.
  5. «Página principal». Redalyc. Consultado el 16 de enero de 2017. 
  6. a b «Preguntas frecuentes». Redalyc. Consultado el 12 de agosto de 2016. 
  7. Sandoval Forero & Aguado López, 2002, pp. 317-322.

Bibliografía

Enlaces externos