Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rafael Landívar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.57.80.143 a la última edición de Jjafjjaf
Línea 1: Línea 1:
'''Rafael Landívar''' ([[Santiago de los Caballeros (Guatemala)|Santiago de los Caballeros]], [[Guatemala]], [[27 de octubre]] de [[1731]] - [[Bolonia]], [[Italia]], [[27 de septiembre]] de [[1793]]) fue un [[poeta]] guatemalteco.
'''Rafael Landívar''' ([[Santiago de los Caballeros (Guatemala)|Santiago de los Caballeros]], [[Guatemala]], [[27 de octubre]] de [[1731]] - [[Bolonia]], [[Italia]], [[27 de septiembre]] de [[1793]]) fue un [[poeta]] guatemalteco.


rafael landivar es una universidad para gente pobre en guatemala que no tiene pisto para la marroquin
== Formación ==

Inició su formación académica a los once años en el [[Colegio Mayor Universitario de San Borja]], en la misma ciudad de su nacimiento, que al mismo tiempo era [[seminario]] [[Jesuitas|jesuita]]. En [[1744]] se inscribió en la [[Universidad de San Carlos de Guatemala|Real Pontificia Universidad de San Carlos]].

Se le confirió el grado de [[bachiller]] en [[filosofía]] en [[1746]], cuando aún no cumplía los quince años. Poco más de un año después, en mayo de [[1747]], obtuvo los grados de licenciado en filosofía y maestro, sin haber llegado a los dieciséis años de edad.


== Landívar en la Compañía de Jesús ==
== Landívar en la Compañía de Jesús ==

Revisión del 14:33 15 sep 2008

Rafael Landívar (Santiago de los Caballeros, Guatemala, 27 de octubre de 1731 - Bolonia, Italia, 27 de septiembre de 1793) fue un poeta guatemalteco.

rafael landivar es una universidad para gente pobre en guatemala que no tiene pisto para la marroquin

Landívar en la Compañía de Jesús

En 1749 se trasladó a México para ingresar a la orden religiosa de la Compañía de Jesús y se ordenó sacerdote en 1755. A su regreso a Guatemala, se desempeñó como rector del colegio San Borja.

En 1767, producto de la expedición de la Pragmática Sanción por parte de Carlos III de España, fue desterrado de las tierras americanas y junto con todos sus compañeros de orden, marchó a México primero, y luego a Europa, instalándose en Bolonia, Italia.

Es allí donde publicó su libro "Rusticatio Mexicana" (Por los Campos de México), en latín, al igual que su "oración fúnebre" en la muerte del obispo Figueredo y Victoria, benefactor de la Compañía de Jesús. La obra alcanzó tal éxito en su primera edición, editada en Módena en 1781, que se publicó una segunda, en 1782, esta vez en la misma Bolonia, constituida por 15 libros y un apéndice, con un total de 5.348 versos.

Muerte y sepultura

Murió el 27 de septiembre de 1793, en Bolonia, donde fue sepultado en la iglesia de Santa María delle Muratelle. En 1950 sus restos fueron encontrados y repatriados a Antigua Guatemala.

Referencias

  • Chamorro G., Faustino: Rafael Landívar, Rusticatio Mexicana, Edición Crítica Bilingüe, 2da. Edición, Universidad Rafael Landívar, Guatemala, 2001.
  • La Academia Guatemalteca: Homenaje a los Poetas Nacionales: Rafael Landívar, S. J. y Fr. Matías de Córdoba, de la O. P., Guatemala, 1931.
  • Literatura Hispanoamericana, Editorial Pieda Santa, 1995.
  • Mata Gavidia, José: Landívar, El Poeta de Guatemala, Editorial José de Pineda Ibarra, Ministerio de Educación, Guatemala, 1979.

La plantilla {{Esbozo}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no se debe usar.