Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Punto de fusión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.169.154.68 (disc.) a la última edición de UA31
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Carboxylic.Acids.Melting.&.Boiling.Points.jpg|thumb|250px|Puntos de fusión(en azul) y [[punto de ebullición|puntos de ebullición]] (en rosada) de los ocho primeros [[ácido carboxílico|ácidos carboxílicos]] ([[grado Celsius|°C]]).]]
[[Archivo:Carboxylic.Acids.Melting.&.Boiling.Points.jpg|thumb|250px|Puntos de fusión(en azul) y [[punto de ebullición|puntos de ebullición]] (en rosada) de los ocho primeros [[ácido carboxílico|ácidos carboxílicos]] ([[grado Celsius|°C]]).]]


El '''punto de fusión''' (o, raramente, '''punto de licuefacción''') es la [[temperatura]] a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir la materia pasa de [[sólido|estado sólido]] a [[líquido|estado líquido]], se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante. El punto de fusión es una [[propiedad intensiva]].
Seccion 8-6 El '''punto de fusión''' (o, raramente, '''punto de licuefacción''') es la [[temperatura]] a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir la materia pasa de [[sólido|estado sólido]] a [[líquido|estado líquido]], se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante. El punto de fusión es una [[propiedad intensiva]].


En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de [[Punto de congelación|congelación]], son iguales. Pero esto no siempre es así: por ejemplo, el [[agar-agar]] se funde a 85 °C y se solidifica a partir de los 31 a 40 °C; este proceso se conoce como [[histéresis]].
En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de [[Punto de congelación|congelación]], son iguales. Pero esto no siempre es así: por ejemplo, el [[agar-agar]] se funde a 85 °C y se solidifica a partir de los 31 a 40 °C; este proceso se conoce como [[histéresis]].

Revisión del 20:14 4 mar 2015

Puntos de fusión(en azul) y puntos de ebullición (en rosada) de los ocho primeros ácidos carboxílicos (°C).

Seccion 8-6 El punto de fusión (o, raramente, punto de licuefacción) es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante. El punto de fusión es una propiedad intensiva.

En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de congelación, son iguales. Pero esto no siempre es así: por ejemplo, el agar-agar se funde a 85 °C y se solidifica a partir de los 31 a 40 °C; este proceso se conoce como histéresis.

A diferencia del punto de ebullición, el punto de fusión de una sustancia es poco afectado por la presión y, por lo tanto, puede ser utilizado para caracterizar compuestos orgánicos y para comprobar su pureza.

El punto de fusión de una sustancia pura es siempre más alto y tiene una gama más pequeña de variación que el punto de fusión de una sustancia impura. Cuanto más impura sea, más bajo es el punto de fusión y más amplia es la gama de variación. Eventualmente, se alcanza un punto de fusión mínimo. El cociente de la mezcla que da lugar al punto de fusión posible más bajo se conoce como el punto eutéctico, perteneciente a cada átomo de temperatura de la sustancia a la cual se someta a fusión.

El punto de fusión de un compuesto puro, en muchos casos se da con una sola temperatura, ya que el intervalo de fusión puede ser muy pequeño (menor a 1 °C). En cambio, si hay impurezas, éstas provocan que el punto de fusión disminuya y el intervalo de fusión se amplíe. Por ejemplo, el punto de fusión del ácido benzoico impuro podría ser:

pf = 117°-120º

Véase también

Referencias