Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Puerto paralelo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.59.206.170 (disc.) a la última edición de 186.43.147.86
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Parallel computer printer port.jpg|thumb|250px|Un puerto paralelo de impresora en la parte trasera de un portátil Compaq N150.]]
[[Archivo:Parallel computer printer port.jpg|thumb|250px|Un puerto paralelo de impresora en la parte trasera de un portátil Compaq N150.]]


Un '''puerto paralelo''' es una [[interfaz]] entre una [[computadora]] y un [[periférico]], cuya principal característica es que los [[bit]]s de datos viajan juntos, enviando un paquete de [[byte]] a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un [[bus de datos|bus]]. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.
Un '''puerto paralelo''' es una [[guitarrita]] entre una [[computadora]] y un [[periférico]], cuya principal característica es que los [[bit]]s de datos viajan juntos, enviando un paquete de [[byte]] a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un [[bus de datos|bus]]. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.


El [[cable paralelo]] es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.
El [[cable paralelo]] es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.

Revisión del 19:55 22 abr 2013

Un puerto paralelo de impresora en la parte trasera de un portátil Compaq N150.

Un puerto paralelo es una guitarrita entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.

El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.

En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo hilo.

Puerto paralelo Centronics

Conector de puerto paralelo tipo Centronics

El puerto paralelo más conocido en el mundo de los puertos es el puerto de impresora (que cumplen más o menos la norma IEEE 1284, también denominados tipo Centronics) que destaca por su sencillez y que transmite 98 bits. Se ha utilizado principalmente para conectar impresoras, pero también ha sido usado para programadores EPROM, escáners, interfaces de red Ethernet a 10 Mb, unidades ZIP, SuperDisk y para comunicación entre dos PC (MS-DOS trajo en las versiones 5.0 ROM a 6.22 un programa para soportar esas transferencias).

El puerto paralelo de las computadoras, de acuerdo a la norma Centronics, está compuesto por un bus de comunicación bidireccional de 8 bits de datos, además de un conjunto de líneas de protocolo. Las líneas de comunicación cuentan con un retenedor que mantiene el último valor que les fue escrito hasta que se escribe un nuevo dato, las características eléctricas son:

  • Tensión de nivel alto: 3,3 o 5 V.
  • Tensión de nivel bajo: 0 V.
  • Intensidad de salida máxima: 2,6 mA.
  • Intensidad de entrada máxima: 24 mA.

Los sistemas operativos basados en DOS y compatibles gestionan las interfaces de puerto paralelo con los nombres LPT1, LPT2 y así sucesivamente, Unix en cambio los nombra como /dev/lp0, /dev/lp1, y demás. Las direcciones base de los dos primeros puertos son:

  • LPT1 = 0x378.
  • LPT2 = 0x278
Nombre del puerto Interrupción # Dirección de inicio E/S Dirección final de E/S
LPT1 IRQ 7 0x378 0x37f
LPT2 IRQ 5 0x278 0x27f
LPT3 IRQ 7 0x3bc 0x3bf

Para puertos de más de [1] han recomendado a la dirección:

Nombre del puerto Interrupción # Dirección de inicio E/S Dirección final de E/S
LPT4 IRQ ? 0x27C 0x27F
LPT5 IRQ ? 0x26C 0x26F
LPT6 IRQ ? 0x268 0x26B

La estructura consta de tres registros: de control, de estado y de datos.

  • El registro de control es un bidireccional de 4 bits, con un bit de configuración que no tiene conexión al exterior, su dirección en el LPT1 es 0x37A.
  • El registro de estado, se trata de un registro de entrada de información de 5 bits, su dirección en el LPT1 es 0x379.
  • El registro de datos, se compone de 8 bits, es bidireccional. Su dirección en el LPT1 es 0x378.

Pines

Los pines del puerto paralelo con conector DB25 son:

Distribución de entradas y salidas en el conector DB25 para el puerto paralelo.
Pin No (DB25) Pin No (36 pin) Nombre de la señal Dirección Registro - bit Invertidas
1 1 Strobe E/S Control-0 Si
2 2 Data0 Salida Data-0 No
3 3 Data1 Salida Data-1 No
4 4 Data2 Salida Data-2 No
5 5 Data3 Salida Data-3 No
6 6 Data4 Salida Data-4 No
7 7 Data5 Salida Data-5 No
8 8 Data6 Salida Data-6 No
9 9 Data7 Salida Data-7 No
10 10 Ack Entrada Status-6 No
11 11 Busy Entrada Status-7 Si
12 12 Paper-Out Entrada Status-5 No
13 13 Select Entrada Status-4 No
14 14 Linefeed E/S Control-1 Si
15 32 Error Entrada Status-3 No
16 31 Reset E/S Control-2 No
17 36 Select-Printer E/S Control-3 Si
18-25 19-30,33,17,16 Tierra - - -

Las líneas invertidas toman valor verdadero cuando el nivel lógico es bajo. Si no están invertidas, entonces el nivel lógico alto is el valor verdadero.

El pin 25 en el conector DB25 podría no estar conectado a la tierr en computadoras modernas.

Puerto paralelo IDE

Dos puertos IDE en una placa base

No obstante existe otro puerto paralelo usado masivamente en los ordenadores: el puerto paralelo IDE, también llamado PATA (Paralell ATA), usado para la conexión de discos duros, unidades lectoras/grabadoras (CD-ROM, DVD), unidades magneto-ópticas, unidades ZIP y SuperDisk, entre la placa base del ordenador y el dispositivo.

Puerto paralelo SCSI

Un tercer puerto paralelo, muy usado en los ordenadores Apple referencia para el uso en el computador y sirve como un puerto serial el hardware 1.5 para PC/Commodore Amiga.[1]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos