Ir al contenido

Puerto de Somosierra

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:53 13 feb 2016 por 87.217.33.0 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Puerto de Somosierra, lado norte. La señal está situada en la antigua carretera N-I, paralela a la actual A-1.

El puerto de Somosierra es un paso de montaña que comunica la Comunidad de Madrid con la provincia de Segovia (Castilla y León, España). Está situado en el extremo norte de la Comunidad de Madrid y en la zona este de la provincia segoviana. Tiene una altitud de 1444 msnm y es atravesado por la autovía nacional A-1, aunque ésta evita el tramo más alto del puerto con un túnel. Este paso de montaña hace de límite entre la sierra de Somosierra, que queda al oeste, y el Macizo de Ayllón, que queda al este. En el puerto se libró la famosa batalla de Somosierra entre el ejército español y el francés en 1808, durante la Guerra de la Independencia Española.

Climatología

Debido a su altitud, presenta un registro de temperaturas medias diarias bajas que van desde los -2ºC de enero hasta los 15ºC de julio, acompañado de fuertes vientos de componente norte. De noviembre a febrero son habituales los días de nieve, llegando a un máximo de 140 cm que se produjo en la gran nevada de enero de 1996.

Agricultura y ganadería

La agricultura es prácticamente inexistente debido a que las continuas heladas nocturnas la imposibilitan la totalidad del año. La ganadería tiene una presencia muy importante en la economía de la región, sobre todo el ganado vacuno, muy valorado por la calidad de su carne, alimentada mayoritariamente en los pastos de las montañas.


Véase también