Ir al contenido

Policía Nativa de Australia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Policía nativa»)

La Policía Nativa de Australia fue una fuerza compuesta en su mayoría por aborígenes australianos, establecida en diversas regiones durante el siglo XIX para apoyar en la supresión de la resistencia aborigen contra la colonización europea.[1][2]

Unidad de la Policía Nativa de Australia, Rockhampton , Queensland, 1864.

Historia y Organización[editar]

El término de «Policía Nativa» se utilizó por primera vez en la región de Port Phillip (actual Victoria) en la década de 1830 y se extendió a otras áreas como Nueva Gales del Sur y Queensland. Las unidades de la Policía Nativa estaban formadas por varones aborígenes reclutados y entrenados por oficiales europeos, quienes luego los dirigían en las misiones represivas. Los reclutas recibían entrenamiento militar, uniformes y armas.[3]

Actividades y operaciones[editar]

Las principales actividades del cuerpo policial fueron la búsqueda y captura de aborígenes que se resistían la colonización, así como la realización de acciones punitivas. También desempeñaban funciones menores como la búsqueda de personas desaparecidas, el envío de mensajes y la escolta de dignatarios a través de territorios desconocidos. Durante la fiebre del oro, también patrullaban los yacimientos auríferos y buscaban prisioneros escapados.

Miembro aborigen de la Policía Nativa.

Policía polémica[editar]

La Policía Nativa de Australia fue responsable de numerosos enfrentamientos violentos y masacres de aborígenes. Por ejemplo, en el Distrito Occidental de Victoria en 1843 se produjo una masacre contra las tribus Gunditjmara y Jardwadjali en la que murieron miles de aborígenes., las masacres contra las tribus Gunditjmara y Jardwadjali resultaron en el asesinato de miles de aborígenes.[4]

Declive y disolución[editar]

La efectividad de la Policía Nativa disminuyó con el tiempo debido a varios factores. Muchos de sus miembros abandonaron el cuerpo debido a sus bajos salarios y atraídos por las minas de oro. La muerte de algunos de sus jefes clave, como el capitán Henry Edmund Pulteney Dana, también contribuyó a su desintegración. La fuerza fue oficialmente disuelta en 1853 en Victoria, aunque continuaron operando pequeños grupúsculos en diferentes regiones de Australia hasta finales del siglo XIX. La Policía Nativa de Australia constituye un capítulo oscuro y enmarañado en la historia de la colonización de Australia, con un legado de violencia y enfrentamiento que todavía sigue siendo objeto de estudio y debate histórico.[5][6]

Referencias[editar]

  1. Richards, Jonathan (2008). The Secret War. St Lucia: UQP. ISBN 9780702236396. 
  2. Rowley, C.D. (1970). The destruction of Aboriginal society. Canberra: ANU Press. ISBN 0140214526. 
  3. Lowe, David (1994). Forgotten Rebels. pp. 10-11. 
  4. «The Days of Yore.». The Port Macquarie News and Hastings River Advocate (New South Wales). 28 July 1928. p. 6. Consultado el 6 August 2017 – via National Library of Australia. 
  5. «NAURU RIOT». Townsville Daily Bulletin (Queensland, Australia). 2 July 1949. p. 1. Consultado el 17 de febrero de 2020 – via Trove. 
  6. «Chinese Lose Nauru and Manus Cases», Pacific Islands Monthly (Sydney: Pacific Publications) XIX (6 ( 1 Jan. 1949)), 1949, nla.obj-330063007, consultado el 17 de febrero de 2020 – via Trove .

Enlaces externos[editar]