Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Piezas de ajedrez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Poniendo punto a descripción de imagen; cambios cosméticos
Línea 58: Línea 58:
Los trebejos pueden ser de muy diversas formas y tamaños, pero se tiende a utilizar un modelo estándar llamado '''''Staunton''''', que diseñó y patentó el campeón inglés del siglo pasado [[Howard Staunton]] y que se ven en la figura adyacente. En torneos, es conveniente usar trebejos ''modelo Staunton''.
Los trebejos pueden ser de muy diversas formas y tamaños, pero se tiende a utilizar un modelo estándar llamado '''''Staunton''''', que diseñó y patentó el campeón inglés del siglo pasado [[Howard Staunton]] y que se ven en la figura adyacente. En torneos, es conveniente usar trebejos ''modelo Staunton''.


CHUPAME LA PIJAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
== Colocación inicial de las piezas ==
{{Diagrama de ajedrez|=
| tright
|
|=

|rd|nd|bd|qd|kd|bd|nd|rd|=
|pd|pd|pd|pd|pd|pd|pd|pd|=
| | | | | | | | |=
| | | | | | | | |=
| | | | | | | | |=
| | | | | | | | |=
|pl|pl|pl|pl|pl|pl|pl|pl|=
|rl|nl|bl|ql|kl|bl|nl|rl|=
| Posición inicial de las piezas
}}

Las piezas negras se colocan simétricamente a las blancas, con los peones en la fila 7 y las otras piezas en la fila 8. Hace falta remarcar que, tanto para las blancas como las negras, la dama se colocará en la casilla que sea de su mismo color y el rey se pondrá en una casilla de color contrario. De este modo, el jugador blanco tiene su rey a la derecha de la dama, y el negro al revés.

Si se comienza una partida en que la posición inicial de los trebejos era incorrecta, la partida será anulada y se jugará una nueva. No obstante, si un jugador se da cuenta de que tiene trebejos mal colocados antes de hacer la primera jugada con ellas, es lícito «componer» la posición antes de hacer el movimiento y continuar la partida.

Si en el curso de una partida se comprueba que el único error ha sido que el tablero no se colocó con el cuadrado blanco a la derecha, la partida continuará pero la posición deberá transferirse a un tablero colocado correctamente.

Si en una partida al que le toca jugar con un color comienza a jugar con el otro color la partida continuará salvo que el [[Ábitro de ajedrez|árbitro]] decida otra cosa.

Si un jugador desplaza una o más piezas, restablecerá la posición correcta en su propio tiempo. Si fuera necesario, tanto el jugador como su adversario pueden detener los relojes y solicitar la asistencia del árbitro. Éste puede sancionar al jugador que desplazó las piezas.


== Movimiento de las piezas ==
== Movimiento de las piezas ==

Revisión del 22:12 11 abr 2010

Piezas de ajedrez
Rey
Dama
Torre
Alfil
Caballo
Peón

Las piezas de ajedrez, también conocidas como trebejos,[1]​ varían en valor y habilidad. En una partida estándar de ajedrez cada jugador inicia con el siguiente equipo:

Un lado se indica como «blanco» y el otro como «negro». Para distinguir entre los dos, los trebejos negros son más oscuros que los blancos. Además de estas piezas estándar, existen muchas variantes de ajedrez o ciertos tipos de problemas llamados no estándar, en los que hay piezas mágicas.

La palabra pieza puede adoptar tres significados, dependiendo del contexto:

  • Puede hacer referencia al conjunto de piezas físicas.
  • Puede hacer referencia sólo a la dama, torre, alfil, caballo, y al rey, es decir, excluyendo al peón.
  • Puede referirse sólo a una pieza menor (alfil o caballo).[2][3]

Introducción

Piezas de ajedrez: rey blanco, torre y dama negras, peón blanco, caballo negro y alfil blanco.

Cada uno de los dos jugadores dispone de 16 piezas. Para diferenciarlos, los de un jugador son de color claro y se les llama las blancas y los del otro son de color oscuro, y se les llaman las negras. Éstos trebejos son de 6 tipos diferentes; cada jugador tiene: ocho peones, dos torres (también llamadas antiguamente roques, de donde deriva el mote enroque), dos caballos, dos alfiles, una dama (también llamada reina) y un rey.

  • ♙♟ El Peón simboliza un soldado de infantería: el mote significa "(soldado) que va a pie". Es la pieza de menos valor y es una figura que representa una persona estilizada, de estatura pequeña. Cuando se promueve o "corona" (cuando un peón llega hasta la última línea del tablero) el peón puede transformarse en la pieza que uno desee, exceptuando al rey u otro peón.
  • ♖♜ La Torre simboliza una fortificación, aunque más probablemente debía referirse a una torre de asalto móvil de las que usaban para asaltar las murallas en la Edad Media, pues en aquella época llamaba "roca", a un carro de guerra —y todavía hoy, en la procesión de corpus de Valencia, se le llama así a un carro triunfal—. De hecho, estos motes provienen del árabe "roc", que significa "carro". El trebejo es una figura que representa una torre almenada. Antiguamente se la denominaba «roque», palabra de la que proceden enroque y enrocar.
  • ♘♞ El Caballo simboliza el arma de caballería y la pieza es una figura que representa el cuello y la cabeza de un caballo.
  • ♗♝ El Alfil simboliza un oficial del ejército o un funcionario medio, por eso en algunas lenguas se llama «el obispo». Originariamente era un elefante; de hecho el nombre castellano proviene del árabe "al fil", الفيل, «el elefante» (marfil significa hueso de elefante). El trebejo es una figura que representa una persona estilizada, de estatura media, normalmente con mitra o yelmo.
  • ♕♛ La Dama simboliza el primer ministro o un alto funcionario, por eso se llama el «emir» en el mundo árabe, convertido aquí en la mujer del rey. El trebejo es una figura que representa una persona estilizada, de estatura grande, normalmente con diadema. Antiguamente recibía el nombre de «alferza».
  • ♔♚ El Rey simboliza la cabeza del ejército. La pieza es una figura representa una persona estilizada, de estatura grande, normalmente con turbante o corona que culmina en una cruz.


Cuando se empieza a jugar, se sortea el color de las piezas que tendrá cada jugador, ya que las blancas empiezan a jugar y, por tanto, llevan la iniciativa del juego, y tienen una ligera ventaja. Si los mismos jugadores hacen más partidas, van alternando el color con el que juega cada uno.

Los trebejos pueden ser de muy diversas formas y tamaños, pero se tiende a utilizar un modelo estándar llamado Staunton, que diseñó y patentó el campeón inglés del siglo pasado Howard Staunton y que se ven en la figura adyacente. En torneos, es conveniente usar trebejos modelo Staunton.

CHUPAME LA PIJAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Movimiento de las piezas

Ver más: Movimiento de las piezas.

Cada trebejo tiene su manera de moverse, que se conserva a lo largo de toda la partida, con la única excepción de las jugadas especiales: la captura al paso del peón y el enroque. Para el neófito es aconsejable aprender el movimiento de las piezas en el orden tal y cómo aparece aquí.

Valor estimado de las piezas

A efectos de posibles cambios es muy importante saber qué valor tiene cada pieza, en función de la potencia de ataque en el juego. Aunque hay variaciones en los valores que considera cada uno y en la práctica hay muchos más factores que considerar al material (posición, actividad de la pieza en el ataque/defensa...). Se toma como unidad el peón.

  • Peón: 1
  • Caballo: 3
  • Alfil: 3
  • Torre: 5
  • Dama: 9
  • Rey: El rey tiene todos los valores en el juego de ajedrez, motivo por el cual es la pieza más importante

Los alfiles tienen mayor valor en posiciones abiertas que en las cerradas, debido a que tienen mayor libertad de movimientos. En posiciones cerradas, tienen más valor los caballos. El valor del rey es infinito puesto que si se pierde, la partida termina. En los finales su valor oscila entre 2 y 3 puntos.

Nombres de las piezas

Plantilla:Nombres de ajedrez

Notas

  1. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=trebejo DRAE
  2. Burgess (2000),p. 478
  3. Hooper y Whyld (1992)

Bibliografía

Véase también