Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Piedra del Peñol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
{{Listaref}}
{{Listaref}}


esta piedra es ya considerada un monumento natural de colombia fue for mado por erupcion de volcanes que anteriormente avian muchos de estos por la zona.
== Enlaces externos ==

*[http://www.piedrapenol.com/ Sitio web oficial].

[[Categoría:Montañas, cordilleras y sierras de Colombia]]
[[Categoría:El Peñol]]
[[Categoría:Guatapé]]

[[en:El Peñon de Guatape (monolith)]]

Revisión del 21:31 24 ene 2010

Piedra del Peñol o
Peñón de Guatapé
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera Central
Coordenadas 6°13′10″N 75°10′45″O / 6.2194517, -75.1791552
Localización administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Características generales
Tipo Monolito
Altitud 220 m
Tipo de rocas granito

Piedra del Peñol o Peñón de Guatapé es un monolito de 220 metros de altura localizado en Guatapé (Antioquia), donde constituye uno de los principales atractivos turísticos.[1]​ La Piedra del Peñol, compuesta por cuarzo, feldespato y mica, fue escalada por primera vez en 1954 por un habitante de la zona, Luis Eduardo Villegas López. Actualmente se puede acceder a su cumbre subiendo 649 escalones construidos en el monolito.[2]

Se planeó pintar de blanco la palabra GUATAPÉ en la piedra, no obstante, por problemas con el municipio de El Peñol sólo logró pintarse GI.

Referencias

  1. «Guatapé Antioquia». Turiscolombia. Consultado el 6 de septiembre de 2008. 
  2. «Historia». Piedrapenol.com. Consultado el 6 de septiembre de 2008. 

esta piedra es ya considerada un monumento natural de colombia fue for mado por erupcion de volcanes que anteriormente avian muchos de estos por la zona.