Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pelomedusa subrufa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.247.87.42 (disc.) a la última edición de Grillitus
Línea 10: Línea 10:
| ordo = [[Testudines]]
| ordo = [[Testudines]]
| subordo = [[Pleurodira]]
| subordo = [[Pleurodira]]
| familia = [[Pela tortuga africana vive en rusia y e3n paris y en italialomedusidae]]
| familia = [[Pelomedusidae]]
| genus = '''''Pelomedusa'''''
| genus = '''''Pelomedusa'''''
|genus_authority=[[Johann Georg Wagler|Wagler]], [[1830]]
|genus_authority=[[Johann Georg Wagler|Wagler]], [[1830]]

Revisión del 00:31 9 sep 2014

 
Tortuga de escudo africana

Pelomedusa subrufa
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Suborden: Pleurodira
Familia: Pela tortuga africana vive en rusia y e3n paris y en italialomedusidae
Género: Pelomedusa
Wagler, 1830
Especie: Pelomedusa subrufa
(Bonnaterre, 1789)

La tortuga de escudo africana (Pelomedusa subrufa) es una especie de tortuga de la familia Pelomedusidae, único miembro del género Pelomedusa. Se distribuye por el sur de África. Se puede enterrar en el barro si la lluvia escasea. Se alimenta de insectos, moluscos, crustáceos, gusanos, pequeños mamíferos, peces, etc.[cita requerida]

Descripción

Pelomedusa subrufa

El caparazón de P. subrufa mide aproximadamente 20 cm, el registro máximo es de 32,5 cm.[cita requerida]

No tiene bisagra móvil, a diferencia de Pelusios castaneus puede ser completamente uniforme, sin deslumbramientos, ocre. Sin embargo, algunos ejemplares tienen colores muy oscuros y uniformes.[cita requerida]

El caparazón es ovalado de color marrón a verde oliva.

El dimorfismo sexual sólo es visible mediante la observación de la cola, en machos, larga y ancha en su base, con un pozo negro cerca del final de la cola. En la hembra es más corta y delgada con una cloaca cerca de su base.[cita requerida]

Distribución y hábitat

Esta especie se encuentra en la África subsahariana, incluyendo Madagascar, Yemen y Arabia Saudita.

Viven principalmente en pequeñas lagunas y estanques llenos de vez en cuando, pero no tardan en secarse, dadas las altas temperaturas. En su hábitat durante los días de verano con mucho calor, la temperatura promedia es de 30°C.[cita requerida]

Publicaciones originales

  • Bonnaterre, 1789: Tabla enciclopédica y metódica tres reinos de la naturaleza, Erpétologie. Panckoucke, París, p. 1-71.
  • Wagler, 1830: Amphibian Natürliches System der, der mit vorangehender Clasificación Saugethiere und Vogel. Ein Beitrag zur Zoología vergleichenden. München.

Enlaces externos