Ir al contenido

Pechenego (idioma)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pechenego
Región Europa Central, Europa Oriental
Era S. VII-XII
Familia

Túrquico
 Oghuz / kipchak

  Cumano

El pechenego es una lengua túrquica extinta hablada por los pechenegos en Europa oriental (sur de Ucrania, sur de Rusia, Moldavia, Rumanía y Hungría) entre los siglos VII y XII. Sin embargo, se informan de nombres en este idioma (Beke, Wochun, Lechk, etc.) en Hatvan hasta 1290. [1]

Clasificación[editar]

Lo más probable es que fuera miembro de la rama Oghuz de la familia túrquica[2][3]​, pero la mala documentación y la ausencia de lenguas descendientes han impedido a los lingüistas hacer una clasificación precisa. La mayoría de los expertos la coloca en esta división, aunque se coloca en la familia de lenguas kipchak en Glottolog y en la familia de lenguas kipchak-cumanas en Linguist List .

La princesa bizantina Anna Komnene afirma que los pechenegos y los cumanos hablaban el mismo idioma, [4]​ mientras que Mahmud al-Kashgari consideraba que su idioma era una forma corrupta del turco. [5]

Referencias[editar]

  1. Wenzel, Gusztáv (1860). «Codex diplomaticus Arpadianus continuatus =: Árpádkori új okmánytár» (en latin). Harvard University: Eggenberger Ferdinánd Akademiai. p. 108. 
  2. «Pecheneg». Glottolog. 
  3. Баскаков, Н.А. Тюркские языки, Москва 1960, с. 126–131.
  4. Howorth, Henry Hoyle (1880). «History of the Mongols». Burt Franklin. ISBN 9780343146429. Consultado el 15 de mayo de 2016. 
  5. Paroń, Aleksander (2021). «The Pechenegs : nomads in the political and cultural landscape of Medieval Europe». Leiden. ISBN 978-90-04-44109-5.