Partido Chondoísta Chong-u
Partido Chondoísta Chong-u 조선천도교청우당 朝鮮天道教青友黨 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Ryu Mi-yong | |
Líder | Kim Tarhyŏn | |
Fundación | 3 de noviembre de 1945[1] | |
Ideología |
Chondoísmo Juche[1] Socialismo Antiimperialismo | |
Coalición | Frente Democrático para la Reunificación de la Patria | |
Sede | Pionyang | |
País |
![]() | |
Afiliación internacional | Ninguna | |
Asamblea Suprema del Pueblo |
22/687 | |
El Partido Chondoísta Chong-u (en hangul, 천도교청우당; en hanja, 天道敎靑友黨; romanización revisada, Cheondogyocheong-udang) es uno de los tres partidos políticos norcoreanos que integran el Frente Democrático para la Reunificación de la Patria, el único partido legal del país.[2] Fue fundado el 3 de noviembre de 1945 por un grupo de seguidores de la religión Chondogyo.[1][2] El líder y fundador del partido fue Kim Tarhyŏn.
En 1945, Chondogyo era la segunda religión más importante en el norte de Corea, con alrededor de 1,5 millón de creyentes; esto explicaría que a pocos meses de su fundación, el partido atrajera a 98.000 miembros, obteniendo un número de afiliados incluso superior al del Partido Comunista de Corea; alcanzando los 204 387 miembros para diciembre de 1946.
El 22 de julio de 1946 se estableció el Frente Democrático para la Reunificación de la Patria y el partido fue uno de los cuatro miembros fundadores que se fusionaron en él. En las elecciones de los comités populares de 1946-1947, obtuvo alrededor del 5,3% de los votos. Cuando Corea del Norte fue establecida de manera formal, en 1948, el partido consiguió el 16,5% de los escaños en la Asamblea Suprema del Pueblo.
Sin embargo, la situación del partido se tornó dificultosa: varios sectores de la Unión Soviética y del gobierno norcoreano no creían en el partido y lo veían como potencialmente contrarrevolucionario. El mayor problema que debía afrontar el partido, era el hecho de seguir mantenimiendo contactos con líderes de la religión Chondogyo en Seúl, Corea del Sur. El líder de esa religión era un ferviente anticomunista que apoyaba al gobierno de Syngman Rhee.
Según el World Factbook de la CIA, el partido ha dejado de funcionar como una entidad independiente; sin existir ninguna organización provincial, solo un núcleo central formal. Pak Sindŏk, quien previamente había sido la cabeza de la organización departamental del partido, habría abandonado el liderazgo, quedando en su cargo Ryu Mi-yong.[3] Aunque el partido existe, confluye junto al Partido Socialdemócrata de Corea en actividades presididas por el PTC.[4]
Historia
[editar]La ideología religiosa Cheondogyo fue creada por los coreanos Donghak en respuesta a las actividades misioneras cristianas en Corea a finales del siglo XIX. El Cheondogyo se convirtió en un foco de nacionalismo coreano. Los agricultores cheondo participaron en la Revolución Campesina Donghak en 1894 y el movimiento jugó un papel importante en el Movimiento Primero de Marzo. Los partidos comunistas de la Unión Soviética y Corea percibieron al Cheondogyo como un "movimiento campesino utópico". En 1945, el Cheondogyo se había convertido en la segunda religión más grande en el norte de Corea, con 1,5 millones de creyentes.[5]
El Partido Chondoísta Chong-u se fundó el 8 de febrero de 1946 con el activista cheondogyo Kim Tarhyon como su primer líder.[6] A los pocos meses de su existencia, reunió a 98.000 miembros y era más numeroso que el Partido Comunista de Corea: en diciembre de 1946 contaba con 204.387 miembros.
El 22 de julio de 1946 se formó el Frente Democrático para la Reunificación de Corea como frente único. El Partido Chondoísta Chongu fue uno de los cuatro partidos que lo integraban. De ahí la subordinación del partido al Partido Comunista de Corea[n. 1] fue formalizada.
El Partido Chondoísta Chong-u es invocado a veces en la propaganda norcoreana dirigida a los extranjeros, pero mucho menos que el Partido Socialdemócrata de Corea. La razón es que el Cheondogyo ha caído en un relativo olvido incluso en Corea del Sur, mientras que la socialdemocracia sigue siendo una ideología política aceptada en el extranjero.
En 1986, el ex ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Choe Deok-sin, desertó al Norte y se convirtió en líder del Partido Chondoísta Chong-u.
Liderazgo reciente
[editar]En 2001 y 2012, La presidenta del comité central del partido era Ryu Mi-yong. También era miembro del Presídium de la Asamblea Popular Suprema (en 2014), presidenta del Comité Central de Orientación de la Asociación Chondoísta de Corea (en 2010) y presidenta del Consejo para la Reunificación de la Nación de Tangun (en 2012). Ryu falleció en noviembre de 2016, dejando el puesto vacante. En 2019, el vicepresidente del comité central del partido era Ri Myong-chol. Fue sucedido por Yun Jong-ho. Desde 2021 Ri es el presidente del comité central.[7]
Según la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos en 2006, el partido sigue bajo el control del Partido del Trabajo de Corea.[8]
El partido obtuvo 22 de los 687 escaños en la Asamblea Suprema del Pueblo en las elecciones de 2014.[9]
Véase también
[editar]Notas
[editar]- ↑ Hasta diciembre de 1945: "Oficina norcoreana del Partido Comunista de Corea" (조선공산당 북조선분국 Chosŏn Kongsandang pukchosŏn pun'guk); desde diciembre de 1945 hasta mediados de 1946 ya no se utiliza la etiqueta "oficina de Corea del Norte"; a mediados de 1946 pasó a llamarse "Partido Comunista de Corea del Norte" (북조선공산당 Pukchosŏn Kongsandang); en agosto de 1946 se fusionó con el Nuevo Partido Popular para convertirse en el "Partido del Trabajado de Corea del Norte"; En junio de 1949 se fusionó con el Partido del Trabajo de Corea del Sur para convertirse en el actual "Partido de los Trabajadores de Corea".
Referencias
[editar]- ↑ a b c «Política de la RPDC». Naenara. Consultado el 9 de abril de 2011.
- ↑ a b Korea and the Imperialists: In Search of a National Identity, de Young Park
- ↑ «The World Factbook». Archivado desde el original el 3 de julio de 2015. Consultado el 12 de septiembre de 2010.
- ↑ Korean Central News Agency
- ↑ Young, Carl (2013). «Into the Sunset: Ch'ŏndogyo in North Korea, 1945–1950». Journal of Korean Religions 4 (2): 51-66. ISSN 2167-2040. doi:10.1353/jkr.2013.0010.
- ↑ Tertitskiy, Fyodor (26 November 2014). «Being a minor party in the North: In a totalitarian regime, what do N. Korea's other political blocs do?». NK News. Consultado el 25 de mayo de 2018.
- ↑ «Eighth Congress of the Workers' Party of Korea opens in Pyongyang». The Pyongyang Times. 6 January 2021. Consultado el 6 January 2021 – via KCNA Watch.
- ↑ «Korea, North». The World Factbook. Central Intelligence Agency. 19 September 2006. Consultado el 21 September 2006.
- ↑ «IPU PARLINE database: DEMOCRATIC PEOPLE'S REPUBLIC OF KOREA (Choe Go In Min Hoe Ui), Last elections». Inter-Parliamentary Union. Consultado el 9 July 2015.