Ir al contenido

Ossó de Sió

(Redirigido desde «Osso de Sio»)
Ossó
Ossó de Sió
municipio de Cataluña

Escudo


Castillo de Castellnou de Ossó
Ossó ubicada en España
Ossó
Ossó
Ubicación de Ossó en España
Ossó ubicada en Provincia de Lérida
Ossó
Ossó
Ubicación de Ossó en la provincia de Lérida
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Urgel
• Partido judicial Cervera
Ubicación 41°45′18″N 1°09′33″E / 41.75507, 1.159159
• Altitud 391 m
Superficie 26,3 km²
Población 197 hab. (2023)
• Densidad 8,1 hab./km²
Código postal 25318
Sitio web ossosio.ddl.net

Ossó[1]​ (oficialmente y en catalán Ossó de Sió) es un municipio y localidad española de la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal tiene una población de 197 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

El municipio tiene una superficie de 26,3 km².

Historia[editar]

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba oficialmente Ossó. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Ossó de Sió.[2][3]

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 197 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Ossó[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Osó: 1842.
En estos Censos se denominaba Ossó: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.
Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255052 (Bellver), 255105 (Castellnou de Monfalcó),
255252 (Montfalcó de Agramunt).
[5]

Evolución demográfica de Ossó de Sió
1991199620012004
237214239230
(Fuente: [cita requerida])

Patrimonio[editar]

Referencias[editar]

  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). «Ossó». Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 572. ISBN 978-84-670-3054-9. Wikidata Q19360096. 
  2. «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109. 
  3. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 16 de mayo de 2014. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  5. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 6 de febrero de 2024. 

Enlaces externos[editar]