Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Osmán I»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
EmausBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: ur:عثمان اول
Línea 24: Línea 24:
* '''[[Orhan I|Orhan]]''' ([[1281]] - [[1360]]), bey con el nombre de '''Orhan I Gazi''';
* '''[[Orhan I|Orhan]]''' ([[1281]] - [[1360]]), bey con el nombre de '''Orhan I Gazi''';
yui
osman hernandez alvarad


* '''[[Ala al-Din Ali]]''' (¿? - ¿?);
* '''[[Ala al-Din Ali]]''' (¿? - ¿?);

Revisión del 19:12 29 oct 2010

Miniatura de Osmán I.

Osmán I (1258 - 1326) (turco: Osman Gazi) (Osman deformación del árabe: عُثمَان `uθmān, `Uthman; turco: gazi, triunfador; combatiente de la fe) fue el líder de los Osmanlíes u Otomanos, la dinastía que estableció y gobernó el Imperio otomano.

Biografía

Su padre, Ertoğrül, llevó a su tribu (Kayi), del Asia Central, hasta Anatolia, huyendo de la persecución de los mongoles. Con el auspicio de los selyúcidas de Rüm fundó un pueblo conocido como Söğüt, en el área noroccidental de la antigua Frigia. El lugar resultó ser muy favorable, pues en Occidente, el poderoso Imperio bizantino experimentaba graves problemas políticos, mientras que las fuerzas musulmanas en Oriente se fragmentaban ante la agresión de los mongoles: en 1258 Bagdad fue saqueada por Hulagu, primer rey mongol de Irán.

En 1281 Osmán fue declarado Bey de la ciudad de Söğüt por su padre, y hacia 1288 lo sucedió en la jefatura de la tribu. En 1290 se proclamó independiente de los turcos selyúcidas, de quienes era vasallo, y tomó el título de sultán; hasta 1300 se dedicó a atacar a sus vecinos y capturar sus fortalezas. Ayudado por guerreros musulmanes, extendió su Estado hacia el noroccidente de Asia Menor, a expensas de los señoríos cristianos y de los principados turcomanos vecinos.

Después de la conquista del castillo de Bilecik, el Sultán selyúcida de Rüm le remite un estandarte y un tambor en reconocimiento. Comienza a ser conocido como Kara Osman Bey (kara: negro, en turco). En el territorio (aún exiguo) que controla, las plegarias de los viernes se dicen en su nombre. A partir de 1299 acuña moneda, nombra visir a su hijo Ala al-Din Ali e impone un impuesto de capitación (impuesto personal), contrario a la ortodoxia musulmana. Para la recaudación de este impuesto, hace acuñar una moneda de plata llamada akçe, a imitación de las que acuñaban los emperadores griegos de Trebizonda.

Pero el verdadero nacimiento del Imperio puede atribuirse a la conquista de la tribu turca de Iskenderun y la ciudad de Eskişehir (turco por 'Ciudad Vieja') en 13011303. En 1302 derrotó a los bizantinos en la batalla de Bafea. Con la caída del fuerte bizantino de Yenişehir ('Ciudad Nueva') los turcos quedaron en posición de lanzar el sitio a las grandes ciudades bizantinas de Bursa y Nicea (hoy İznik). Bursa fue la capital del imperio tras su caída.

En 1317 cedió el mando de su ejército a su hijo Orhan asegurando de este modo la sucesión. Osman I murió en 1326 en Bursa, de una crisis de gota, el mismo año en que cayeron las dos ciudades. A su muerte, el Imperio tenía una extensión de 16.000km². Sus sucesores le dieron el título póstumo de Gazi; cuando un nuevo Sultán ascendía, el pueblo clamaba: "Que sea tan grande como Osmán".

Familia

Tuvo dos esposas, una hija (Fátima) y siete hijos:

  • Pazarli;
  • Çoban;
  • Hamid;

yui osman hernandez alvarad

  • Malik y;
  • Savci.



Predecesor:
Ertugrul
Bey otomano
1281 - 1326
Sucesor:
Orhan I