Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Organigrama»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.1.239.203 a la última edición de 190.234.150.213
Línea 18: Línea 18:
* Debe contener únicamente los elementos indispensables.<br />
* Debe contener únicamente los elementos indispensables.<br />
<br />
<br />
el que leea esto es un hijo de puta aora me despido triples hijos de puta
== Clasificación de los organigramas ==
Según su contenido se pueden diferenciar tres clases de organigrama:

'''Analíticos''': Son específicos, su información es completa y detallada.

'''Generales''': Muestra visión muy simple de la organización. También en el está la información de mayor importancia.

'''Suplementario''': Son complemento de lo analítico.

De acuerdo a su forma los organigramas se pueden clasificar en seis tipos:
# Vertical: Muestra las jerarquías según una pirámide, de arriba a abajo.
# Horizontal: Muestra las jerarquías de izquierda a derecha.
# Mixto: Es una combinación entre el horizontal y el vertical.
# Circular: La autoridad máxima está en el centro, alrededor de él se forman círculos concéntricos donde se nombran a los jefes inmediatos.
# Escalar: Se usan sangrías para señalar la autoridad, cuanta mayor es la sangría, menor es la autoridad de ese cargo.
# Tabular: Es prácticamente escalar, solo que mientras el escalar lleva líneas que unen los mandos de autoridad el tabular no.

[[Categoría:Organización de empresas]]

[[ast:Organigrama]]
[[ca:Organigrama]]
[[de:Organigramm]]
[[en:Organizational chart]]
[[fr:Organigramme (organisation)]]
[[hu:Organigram]]
[[it:Organigramma]]
[[nl:Organisatieschema]]
[[pl:Schemat organizacyjny]]
[[pt:Organograma]]
[[ro:Organigramă]]
[[ru:Организационная структура]]
[[sv:Organisationsschema]]

Revisión del 15:38 21 ene 2010

Ejemplo de organigrama

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización.

El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización.

Tiene una doble finalidad:

  • Desempeña un papel informativo, al permitir que los integrantes de la organización y de las personas vinculadas a ellas que conozcan, a nivel global, sus características generales.
  • Es un instrumento para realizar análisis estructurales al poner de relieve, con la eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales de la organización representada.

En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información, para conocer como es la estructura total de la empresa.

Todo organigrama tiene que cumplir los siguientes requisitos:

  • Obtener todos los elementos de autoridad, los diferentes niveles de jerarquía, y la relación entre ellos.
  • Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar.
  • Debe contener únicamente los elementos indispensables.


el que leea esto es un hijo de puta aora me despido triples hijos de puta