Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Open Shortest Path First»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.26.150.122 (disc.) a la última edición de Netito777
Línea 34: Línea 34:




Investigan al Gobierno por uso del emblema de la Cruz Roja.
== Interficies en OSPF ==
La entidad de ayuda humanitaria repugna el hecho de que el Ejercito
Colombiano usara deliberadamente su logo símbolo en el desarrollo
de la pasada Operación Jaque en la cual fue liberada Ingrid Betancourt y
los militares secuestrados.


Los nodos de una red basada en OSPF se conectan a ella a través de una o varias interficies (''interfaces'') con las que se conectan a otros nodos de la red. El tipo de enlace (''link'') define la configuración que asume la interficie correspondiente. OSPF soporta las siguientes tipos de enlace, y prové para cada uno de ellos una configuración de interficie:



* Punto a punto (''point-to-point'', abreviadamente ptp).
Mientras el presidente Álvaro Uribe afirma que el uso del emblema se
* Punto a multipunto (''point-to-multipoint'', abreviadamente ptmp).
Produjo en un momento de miedo y nervios por parte del oficial ,
* Broadcast.
* Enlace virtual (''virtual link'').
* Enlace de múltiple acceso no-broadcast (''Non-broadcast Multiple Access'', NBMA).


== Relación con los vecinos en OSPF ==
== Relación con los vecinos en OSPF ==

Revisión del 23:00 25 ago 2008

Open Shortest Path First (frecuentemente abreviado OSPF) es un protocolo de enrutamiento jerárquico de pasarela interior o IGP (Interior Gateway Protocol), que usa el algoritmo Dijkstra enlace-estado (LSA - Link State Algorithm) para calcular la ruta más corta posible. Usa cost como su medida de métrica. Además, construye una base de datos enlace-estado (link-state database, LSDB) idéntica en todos los enrutadores de la zona.

OSPF es probablemente el tipo de protocolo IGP más utilizado en grandes redes. Puede operar con seguridad usando MD5 para autentificar a sus puntos antes de realizar nuevas rutas y antes de aceptar avisos de enlace-estado. Como sucesor natural de RIP, acepta VLSM o sin clases CIDR desde su inicio. A lo largo del tiempo, se han ido creando nuevas versiones, como OSPFv3 que soporta IPv6 o como las extensiones multidifusión para OSPF (MOSPF), aunque no están demasiado extendidas. OSPF puede "etiquetar" rutas y propagar esas etiquetas por otras rutas.

Una red OSPF se puede descomponer en redes más pequeñas. Hay un área especial llamada área backbone que forma la parte central de la red y donde hay otras áreas conectadas a ella. Las rutas entre diferentes áreas circulan siempre por el backbone, por lo tanto todas las áreas deben conectar con el backbone. Si no es posible hacer una conexión directa con el backbone, se puede hacer un enlace virtual entre redes.

Los encaminadores en el mismo dominio de multidifusión o en el extremo de un enlace punto-a-punto forman enlaces cuando se descubren los unos a los otros. En un segmento de red Ethernet los encaminadores eligen a un encaminador designado (Designated Router, DR) y un encaminador designado secundario (Backup Designated Router, BDR) que actúan como hubs para reducir el tráfico entre los diferentes encaminadores. OSPF puede usar tanto multidifusiones como unidifusiones para enviar paquetes de bienvenida y actualizaciones de enlace-estado. Las direcciones de multidifusiones usadas son 224.0.0.5 y 224.0.0.6. Al contrario que RIP o BGP, OSPF no usa ni TCP ni UDP, sino que usa IP directamente, mediante el protocolo IP 89.

Tráfico de enrutamiento

OSPF mantiene actualizada la capacidad de enrutamiento entre los nodos de una red mediante la difusión de la topología de la red y la información de estado-enlace de sus distintos nodos. Esta difusión se realiza a través de varios tipos de paquetes:

  • Paquetes Hello (tipo 1). Cada router envía periódicamente a sus vecinos un paquete que contiene el listado de vecinos reconocidos por el router, indicando el tipo de relación que mantiene con cada uno.
  • Paquetes de descripción de base de datos estado-enlace (DataBase Description, DBD).
  • Paquetes de estado-enlace o Link State Advertisements (LSA). Los cambios en el estado de los enlaces de un router son notificados a la red mediante el envío de mensajes LSA. Dependiendo del estatus del router y el tipo de información transmitido en el LSA, se distinguen varios formatos: Router-LSA o LSA de encaminador, Network-LSA o LSA de red, Summary-LSA o LSA de resumen (de dos tipos, tipo 3, dirigidos a un router fronterizo de red; y tipo 4, dirigidos a una subred interna) y AS-External-LSA o LSA de rutas externas a la red. En OSPFv3, los Summary-LSA tipo 3 son renombrados como Inter-Area-Prefix-LSA y los Summary-LSA tipo 4 pasan a denominarse Intra-Area-Prefix-LSA. Además, se añade un nuevo formato, el Link-LSA o LSA de enlace.

Áreas

Una red OSPF está dividida en áreas. Estas áreas son grupos lógicos de Routers cuya información se puede resumir para el resto de la red. Se pueden definir diferentes tipos de áreas "especiales":

Área Backbone

El backbone, también denominado área cero, forma el núcleo de una red OSPF. Es la única área que debe estar presente en cualquier red OSPF, y mantiene conexión, física o lógica, con todas las demás áreas en que esté particionada la red. Los routers que conectan un área con el backbone se denominan Area Border Routers (ABR, routers fronterizos de área), y son responsables de la gestión de las rutas no-internas del área (esto es, de las rutas entre el área y el resto de la red).

Área stub

Un área stub es aquella que no recibe rutas externas. Las rutas externas se definen como rutas que fueron inyectadas en OSPF desde otro protocolo de enrutamiento. Por lo tanto, las rutas de segmento necesitan normalmente apoyarse en las rutas predeterminadas para poder enviar tráfico a rutas fuera del segmento.

Área not-so-stubby

También conocidas como NSSA se trata de un tipo de área stub que puede importar rutas externas de sistemas autónomos y enviarlas al backbone, pero no puede recibir rutas externas de sistemas autónomos desde el backbone u otras áreas.


Investigan al Gobierno por uso del emblema de la Cruz Roja. La entidad de ayuda humanitaria repugna el hecho de que el Ejercito Colombiano usara deliberadamente su logo símbolo en el desarrollo de la pasada Operación Jaque en la cual fue liberada Ingrid Betancourt y los militares secuestrados.


Mientras el presidente Álvaro Uribe afirma que el uso del emblema se Produjo en un momento de miedo y nervios por parte del oficial ,

Relación con los vecinos en OSPF

Diagrama de estados de vecinos y transiciones entre estados en OSPF.

Cada encaminador OSPF realiza un seguimiento de sus nodos vecinos, estableciendo distintos tipos de relación con ellos. Respecto a un encaminador dado, sus vecinos pueden encontrarse en siete estados diferentes. Los vecinos OSPF progresan a través de estos estados siguiendo el diagrama de la derecha.

Estado Desactivado (DOWN)

En el estado desactivado, el proceso OSPF no ha intercambiado información con ningún vecino. OSPF se encuentra a la espera de pasar al siguiente estado (Estado de Inicialización)

Estado de Inicialización (INIT)

Los routers (enrutadores) OSPF envían paquetes tipo 1, o paquetes Hello, a intervalos regulares con el fin de establecer una relación con los Routers (encaminadores) vecinos. Cuando una interfaz recibe su primer paquete Hello, el router (encaminador) entra al estado de Inicialización. Esto significa que este sabe que existe un vecino a la espera de llevar la relación a la siguiente etapa.

Los dos tipos de relaciones son Bidireccional y Adyacencia. Un router (encaminador) debe recibir un paquete Hello (Hola) desde un vecino antes de establecer algún tipo de relación.

Estado Bidireccional (TWO-WAY)

Empleando paquetes Hello, cada enrutador OSPF intenta establecer el estado de comunicación bidireccional (dos-vías) con cada enrutador vecino en la misma red IP. Entre otras cosas, el paquete Hello incluye una lista de los vecinos OSPF conocidos por el origen. Un enrutador ingresa al estado Bidireccional cuando se ve a sí mismo en un paquete Hello proveniente de un vecino.

El estado Bidireccional es la relación más básica que vecinos OSPF pueden tener, pero la información de encaminamiento no es compartida entre estos. Para aprender los estados de enlace de otros encaminadores y eventualmente construir una tabla de encaminamiento, cada encaminador OSPF debe formar a lo menos una adyacencia. Una adyacencia es una relación avanzada entre encaminadores OSPF que involucra una serie de estados progresivos basados no sólo en los paquetes Hello, si también en el intercambio de otros 4 tipos de paquetes OSPF. Aquellos encaminadores intentando volverse adyacentes entre ellos intercambian información de encaminamiento incluso antes de que la adyacencia sea completamente establecida. El primer paso hacia la adyacencia es el estado ExStart.

Estado EXSTART

Técnicamente, cuando un encaminador y su vecino entran al estado ExStart, su conversación es similar a aquella en el estado de Adyacencia. ExStart se establece empleando descripciones de base de datos tipo 2 (paquetes DBD), también conocidos como DDPs. Los dos encaminadores vecinos emplean paquetes Hello para negociar quien es el "maestro" y quien es el "esclavo" en su relación y emplean DBD para intercambiar bases de datos.

Aquel encaminador con el mayor router ID "gana" y se convierte en el maestro. Cuando los vecinos establecen sus roles como maestro y esclavo entran al estado de Intercambio y comienzan a enviar información de encaminamiento.

Estado de Intercambio (EXCHANGE)

En el estado de intercambio, los encaminadores vecinos emplean paquetes DBD tipo 2 para enviarse entre ellos su información de estado de enlace. En otras palabras, los encaminadores se describen sus bases de datos de estado de enlace entre ellos. Los encaminadores comparan lo que han aprendido con lo que ya tenían en su base de datos de estado de enlace. Si alguno de los encaminadores recibe información acerca de un enlace que no se encuentra en su base de datos, este envía una solicitud de actualización completa a su vecino. Información completa de encaminamiento es intercambiada en el estado Cargando.

Estado Cargando (LOADING)

Después de que las bases de datos han sido completamente descritas entre vecinos, estos pueden requerir información más completa empleando paquetes tipo 3, requerimientos de estado de enlace (LSR). Cuando un enrutador recibe un LSR este responde empleando un paquete de actualización de estado de enlace tipo 4 (LSU). Estos paquetes tipo 4 contienen las publicaciones de estado de enlace (LSA) que son el corazón de los protocolos de estado de enlace. Los LSU tipo 4 son confirmados empleando paquetes tipo 5 conocidos como confirmaciones de estado de enlace (LSAcks).

Estado de Adyacencia completa (FULL)

Cuando el estado de carga ha sido completada, los enrutadores se vuelven completamente adyacentes. Cada enrutador mantiene una lista de vecinos adyacentes, llamada base de datos de adyacencia.

Véase también

Especificación