Ir al contenido

Oenocarpus distichus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:04 26 ago 2020 por 2804:14c:1c0:89be:58b6:2427:57a2:c16d (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Oenocarpus distichus
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Areceae
Género: Oenocarpus
Especie: Oenocarpus distichus
Mart. 1823

Oenocarpus distichus (bacaba en abanico o bacaba de leche)[1]​ (Oenocarpus distichus Mart) es una especie de palmera de la familia Arecaceae, común al sudeste de la Amazonia.[2]​ Se distingue del milpesillo por la notoria apariencia de sus hojas opuestas.[3]

Uso

En Brasil, la bacaba es aprovechada por los indígenas desde tiempos inmemoriales.[4][5]​ Con el jugo del mesocarpio amasado se prepara un vino espeso, muy apreciado localmente. La pulpa de los frutos contiene 25% de aceite (10% del peso del fruto entero) y produce un aceite de color amarillo claro.[6]

Referencias

  1. Balick, Michael (1986). Systematics and Economic Botany of the Oenocarpus--Jessenia (Palmae) Complex (New York Botanical Garden) 3: 88-91. ISSN 0741-8280. .
  2. Patiño, Víctor Manuel (2002). Historia y dispersión de los frutales nativos del neotrópico. CIAT, p. 455. ISBN 978-958-694-037-5.
  3. Clay, Jason; Paulo de Tarso B. Sampaio; e Charles R. Clement (2000). Biodiversidade amazônica: exemplos e estratégias de utilização, p. 72. Ministerio de Ciência e Tecnologia.
  4. Pesce, Celestino (1941). Oleaginosas da Amazonia. Oficina Gráfica da Revista da Veterinária; . p. 31.
  5. Shanley, Patricia e Gabriel Medina (2005). Frutiferas e plantas uteis na vida Amazonica. CIFOR, p. 177. ISBN 978-85-88808-02-7.
  6. LeCointe, Paul (1945). O Estado do Pará: a terra, agua e o ar, a fauna e a flora, mineraes. Comp. Edit. Nac.