Ir al contenido

Municipio Fernández Feo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:46 19 dic 2011 por Pedro Felipe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
Fernández Feo
Municipio


Bandera

Escudo

Coordenadas 7°31′05″N 71°57′56″O / 7.5180446, -71.9655994
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Venezuela
 • Capital San Rafael del Piñal
 • Estado Táchira
Alcalde Willians Pulido
Parroquias Municipio Capital Fernández Feo,
Parroquia Alberto Adriani,
Parroquia Santo Domingo
Eventos históricos  
 • Fundación 1962
Superficie  
 • Total 1.804 km²
Altitud  
 • Media 500 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 47 893 hab.[1]
 • Densidad 44,86 hab./km²

El Municipio Fernández Feo, es uno de los 29 municipios que conforman al Estado Táchira de Venezuela. Su capital es la población de San Rafael del Piñal. El Código postal del municipio es 5032.

Fue fundado el 11 de febrero de 1962 por el Obispo Monseñor Fernández Feo y Don Renato Laporta , este último, responsable de haber donado las tierras.

Este Municipio se localiza al sur del Estado Táchira, excelente ubicación geográfica con magníficas perspectivas de desarrollo.

La población es de 27.568 hab., según proyección de la O.C.E.I. año 2000.

La Alcaldía del municipio se ubica en la capital, en la Calle 3 Edf. Municipal Frente a la Plaza Bolívar del municipio. Sus Alcaldes 1990 - 1994 Porfirio Depablos Ruiz, 1994 - 1999 Jose Goncalvez Moreno, 1999 - 2000 Manuel Enrique Martinez, 2000 - 2004 Emma Laporta Rodríguez, 2004-2008, Josué Gilberto Campos Blanco.El alcalde escogido para el período 2008-2012, es el señor Willians Pulido.

Geografía

El municipio Fernández Feo está ubicado entre los 500 msnm a 2.000 msnm, su superficie es de 1.804 km², el clima es tropical lluvioso de bosque, en un mediado de temperatura entre 10 y 30 °C, en la vegetación municipal predomina el bosque húmedo tropical. Presenta un relieve de montaña, pie de monte y planicie aluvial. En la hidrografía, el municipio tiene algunos ríos que nacen ahí o pasan por el municipio, que son:

  • El Uribante.
  • El Doradas.
  • El Chururu.
  • El Burgua.
  • El Cuite.
  • El Teteo
  • El Peneo
  • Entre otros.

Economía

Su principal actividad es la agropecuaria, destacando la ganadería de leche y ceba, también destacan la actividad forestal y de pesca, así como un intenso comercio con los estados llaneros. En cuanto a la ganadería se realiza en forma extensiva ya que cuenta con buenos hatos para la producción de leche y queso.

Vías de acceso

  • Colombia: T1 Intersección, T5 vía Corozo - Municipio Torbes.
  • Estado Zulia: T6 Intersección, T1 San Cristóbal Autopista vía Cordero.
  • Región de Los Llanos: T5 Vía Corozo - Municipio Torbes.
  • Estado Mérida: T7 intersección T5 vía Corozo - Municipio Torbes.

Para trasladarse al municipio puede tomar el transporte Línea el piñal o expresos barinas en el Terminal de Pasajeros Genaro Méndez en la ciudad de San Cristóbal.

La Distancia del municipio de la principal metrópolis de la región, San Cristóbal, es de 53 km y un tiempo estimado de viaje de 1 hora.

Referencias

Véase también