Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Movistar Arena (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
En sus cercanías se ubica la [[Parque O'Higgins (estación)|estación Parque O'Higgins]] del [[Metro de Santiago]].
En sus cercanías se ubica la [[Parque O'Higgins (estación)|estación Parque O'Higgins]] del [[Metro de Santiago]].
== Historia ==

Fue proyectado y concebido por [[Mario Recordón]] en [[1956]] con el nombre de "Estadio Cubierto Metropolitano" para ser el coliseo en que se realizaría el [[Anexo:Campeonato Mundial de Baloncesto de 1959|Campeonato Mundial de Básquetbol de 1958]]. Sin embargo, el dinero destinado para su término fue a dar a las remodelaciones del [[Estadio Nacional de Chile|Estadio Nacional]], con miras a la realización de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1962]] a realizarse en Chile. El recinto quedó desde entonces sumido en el más completo abandono, acogiendo a los vagabundos del sector y siendo testigo mudo de numerosos actos delictuales en sus inmediaciones.

Durante el mandato de [[Eduardo Frei Ruiz-Tagle]] se decidió terminar de una buena vez con aquel "Elefante Blanco" (en ese entonces llamado ''Cúpula Parque O'Higgins''). La obra fue terminada por Hiller Inversiones, que obtuvo la concesión a través del [[Ministerio de Obras Públicas de Chile|ministerio de Obras Públicas]] por 20 años.

El nuevo coliseo de Santiago fue inaugurado simbólicamente el [[7 de marzo]] de [[2006]] por el saliente presidente [[Ricardo Lagos]]. El estadio fue oficialmente inaugurado el [[15 de abril]] de ese año, quedando disponible para el uso de la comunidad. Diversas presentaciones y conciertos se han realizado en el recinto.<ref>{{cita web|url=http://www.lasegunda.com/ediciononline/deportes/detalle/index.asp?idnoticia=268970|título=Chile tiene un estadio a la altura del siglo XXI|autor=La Segunda|fecha=7 de marzo de 2006|fechaacceso=4/08/2008}}</ref>

En [[2008]], la administración del Arena Santiago firmó un contrato con [[Movistar Chile]] para la cesión por 16 años del nombre del recinto, que pasó a denominarse como Movistar Arena.<ref name=movistar/>

Importantes artistas, tanto nacionales como internacionales, se han presentado en este recinto, tales como [[50 Cent]], [[Amaia Montero]], [[Ana Gabriel]], [[A-ha]], [[Aventura(banda)]] , [[Backstreet Boys]], [[Beyoncé]], [[Blondie]], [[Bryan Adams]], [[Camilo Sesto]], [[Charly García]], [[Demi Lovato]], [[DJ Tiësto|Tiesto]], [[Dream Theater]], [[Duran Duran]], [[Elton John]], [[Groove Armada]], [[Guns N' Roses]], [[Gustavo Cerati]], [[Hillsong United]], [[Incubus]], [[James Blunt]], [[Joss Stone]], [[Judas Priest]], [[Keane]], [[Laura Pausini]], [[Les Luthiers]], [[Luis Miguel]], [[Mägo de Oz]], [[Marc Anthony]], [[Marcos Witt]], [[Maroon 5]], [[Megadeth]], [[Nelly Furtado]], [[Pet Shop Boys]], [[My Chemical Romance]], [[Oasis]], [[Panic! at the Disco]], [[RBD]], [[R.E.M.]], [[Ricardo Arjona]], [[Rick Astley]], [[Shakira]], [[Sin Bandera]], [[Ska-P]], [[The Killers]], [[The Academy Is...]], [[The Cranberries]], [[The Mars Volta]], [[Travis]], [[Yellowcard]]. El recinto también ha sido sede de importantes eventos, tales como partidos de [[tenis]], festivales de música ([[Crush Power Music]], [[SUE]], [[Fénix Festival]], [[Festival Hit Me 2006]], [[Pepsi Fest]]), exposiciones y otros espectáculos masivos como la [[WWE]] (que ha visitado en 3 ocasiones este reducto desde febrero de 2008), [[Buscando a Nemo]] de Disney y la próxima puesta en escena de [[Backyardigans]] en Vivo “Escape de la aldea mágica”).

==Referencias==
==Referencias==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 16:53 28 jul 2010

Movistar Arena
Localización
País Bandera de Chile Chile
Localidad Av. Beaucheff 1204
Bandera de Chile Santiago, Chile
Coordenadas 33°27′46″S 70°39′43″O / -33.462778, -70.661944
Detalles generales
Superficie 31.000 m²
Capacidad 16.287[1]​ espectadores
Construcción
Coste US$ 13 millones de inversión[2]
Apertura 15 de abril de 2006
Acontecimientos
Sitio web oficial
Interior del Movistar Arena durante un concierto del cantante chileno José Alfredo Fuentes.
El acceso norte a la cancha del recinto.

El Movistar Arena[3]​ o Arena Santiago es un teatro multiuso situado en Santiago de Chile, en el interior del Parque O'Higgins, a pocos minutos del centro de la ciudad. Fue construido a partir del inconcluso "Estadio Techado Parque O'Higgins" y diseñado para albergar eventos deportivos, comerciales, culturales y de ocio, teniendo una capacidad de 12.000 butacas fijas, cuatro balcones con palcos, y otras 3.000 personas de pie en la cancha central, 1.500 estacionamientos, ambiente climatizado, ascensores y accesos para minusválidos.

La superficie total del estadio es de 44 mil m², de los cuales 31 mil son de la arena misma, que tiene una cúpula situada a 45 metros de altura y un marcador electrónico de 4 caras para que la gente pueda ver desde todos los rincones los resultados de los eventos deportivos que se estén realizando, y camarines de primer nivel, además de salas de eventos y cafeterías, entre otros, lo que lo transforma en el estadio techado más grande y moderno de Sudamérica.

En sus cercanías se ubica la estación Parque O'Higgins del Metro de Santiago.

Referencias

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página