Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Morentin»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Símbolos: EL GRAN SÍMBOLO ERA EL GRAN MUNO-MEN-DI-IGO, DE DONDE SURGIÓ UNA DE LAS FRANDES "FAMILIAS" EN EL OR-RI-GENZ
→‎Escudo: El Escudo quería constatar, el lugar y cargo de la gens Muniak, con respecto a las demás...sobre todo, a las denominadas KoKoOnAk-Bi.
Línea 35: Línea 35:
{{VT|Heráldica municipal de Navarra}}
{{VT|Heráldica municipal de Navarra}}
El [[escudo de armas]] del lugar de Morentin tiene el siguiente [[blasonamiento|blasón]]:
El [[escudo de armas]] del lugar de Morentin tiene el siguiente [[blasonamiento|blasón]]:
{{cita|''Cuartelado: 1° y 4º de gules y la cruz de San Andrés de plata, surmontada de una corona de lo mismo. 2º y 3º de gules y cinco quinas de plata en sotuer''.<ref name=Otazu>{{cita libro|apellidos=OTAZU RIPA|nombre=Jesús Lorenzo|título=Navarra - Temas de Cultura Popular n.º 269, Heráldica Municipal de la Merindad de Estella II|año=1999|editorial=Gobierno de Navarra|isbn=84-235-0041-1|página=}}</ref>}}
{{cita|''Cuartelado: 1° y 4º de gules y la cruz de San Andrés de plata, surmontada de una corona de lo mismo. 2º y 3º de gules y cinco quinas de plata en sotuer''.<ref name=Otazu>{{cita libro|apellidos=OTAZU RIPA|nombre=Jesús Lorenzo|título=Navarra - Temas de Cultura Popular n.º 269, Heráldica Municipal de la Merindad de Estella II|año=1999|editorial=Gobierno de Navarra|isbn=84-235-0041-1|página=}}</ref>}}LAS CINCO QUINAS, ERAN LA CONSTATACIÓN DE SER LA QUINTA GENS, ADEMÁS DE LAS CUATRO KOKOONAK-BI, LAS QUE TENÍAN SU MONTE INCRUSTADO EN EL GENERAL, LO MISMO QUE LAS OSAS DE MEN-DI AR-ZA-IN Y, LAS AL-KO-ONAK DE BE-LA-AZ-TE-GI...todo casa y se concatena, tres siglos después de desaparecer el derecho anterior, seguían disputándose sus símbolos, aunque hasta entonces sus iguales, ahora se demostraban diferentes ó diferenciados...


== Geografía física ==
== Geografía física ==

Revisión del 20:38 4 may 2013

Morentin
municipio de España

Escudo

Morentin ubicada en España
Morentin
Morentin
Ubicación de Morentin en España
Morentin ubicada en Navarra
Morentin
Morentin
Ubicación de Morentin en Navarra
País  España
• Com. autónoma  Navarra
• Provincia  Navarra
• Merindad Estella
• Comarca Estella Oriental
• Valle La Solana
• Partido judicial Estella
• Mancomunidad Mancomunidad de Montejurra Mancomunidad
Mancomunidad de Personal de Aberin-Arellano-Morentin
Ubicación 42°36′51″N 2°00′45″O / 42.614166666667, -2.0125
• Altitud 536 m
Superficie 8,94 km²
Población 116 hab. (2023)
• Densidad 14,09 hab./km²
Gentilicio morintinejo, -ja
Predom. ling. Zona no vascófona
Código postal 31264
Pref. telefónico 948
Alcalde (2011) María Pilar Barbarin López (Agrupación Independiente Leorin)
Sitio web www.morentin.es

Morentin es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 51,3 km. de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2013 fue de 132 habitantes (INE).[1]

== Símbolos EL PRIMERO ES EL GRAN MUNIO-MEN-DI-IGO AL QUE PERTENECÍAN EN EL OR-RI-GENS MUNIAK==TOPÓNIMO DE MOR-EN-TI-IN, ES UNA SIGNIFICACIÓN CALCADA, DE LA CASA DE LOS PREPARADOS, (AHORA DICEN REYES), EN EL PUEBLO DEL GENTILICIO DOBLEROS, DONDE SE INICIABAN, TANTO GAARZIAK COMO OR-RI-AK...ESTA "CASA" AÚN SE LE DENOMINA MORaZIa,QUE QUIERE DECIR, POR CAUSA O MOTIVO DE LA RAIZ...POR TANTO, TENIENDO EN CUENTA, EL SITIO LUGAR DONDE SE ENCUENTRA, NOS DICE QUE ERA DEL MISMO MOTIVO Y, DE DEBAJO A LOS PIÉS DE...SIEMPRE CON RESPETO A LA AMAONA, COMO NOS LO MUESTRAN TODOS LOS PUEBLOS DE LA ZONA PÉRO, TENIENDO EN CUENTA MEN-DI-AGUR-RA Ó MUNIA-GU-RA, (nosotras al Munio) COMO SU MONTE "FAMILIAR" MEN-DI-IGO Y, QUE ÉSTA GENS, TENÍA SU CASA EN AZKEETA,(humo continuación de la Peña-Amona), ESTE IN-OIN, IGUAL QUE EL DE SUS VECINOS MUNIA-IN, ES TAMBIÉN REFERENCIA GENERAL, YA NO ERAN KOKOONAK-BI, EN LA NAZION, PERO SI DE DEBAJO, EN EL GRAN VALLE, BA-AL-AN-DI-AR-AN, (el positivo poder, del gran cómputo general, de la Su Peña AmaOna), SEGURAMENTE, SIENDO ESTA LA SIGNIFICACIÓN DE VILLATUERTA...LO MISMO NOS CUENTAN LOS MUNOGARREN Y MU-RI-IL-LO, LAS SIGUIENTES Y, DONDE "MORÍAN" TERMINABAN LAS DEL PREPARADO BERE-MUNO...DESPUÉS PARA CONFORMAR REBAÑO SANTO...

Escudo

El escudo de armas del lugar de Morentin tiene el siguiente blasón:

Cuartelado: 1° y 4º de gules y la cruz de San Andrés de plata, surmontada de una corona de lo mismo. 2º y 3º de gules y cinco quinas de plata en sotuer.[2]

LAS CINCO QUINAS, ERAN LA CONSTATACIÓN DE SER LA QUINTA GENS, ADEMÁS DE LAS CUATRO KOKOONAK-BI, LAS QUE TENÍAN SU MONTE INCRUSTADO EN EL GENERAL, LO MISMO QUE LAS OSAS DE MEN-DI AR-ZA-IN Y, LAS AL-KO-ONAK DE BE-LA-AZ-TE-GI...todo casa y se concatena, tres siglos después de desaparecer el derecho anterior, seguían disputándose sus símbolos, aunque hasta entonces sus iguales, ahora se demostraban diferentes ó diferenciados...

Geografía física

Situación

La localidad de Morentin está situada en la parte occidental de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la Zona Media de Navarra o Navarra Media y la comarca geográfica de Tierra Estella, el Valle de la Solana, y a una altitud 536 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 8,94 km² y limita al Norte y Este con el municipio de Aberin, al Sur con el de Oteiza y al Oeste con el de Dicastillo. .[3]

Demografía

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Morentin entre 1900 y 2013

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4]      Población según el padrón municipal de 2013 del INE.

Política y administración

Administración municipal

Morentin conforma un municipio el cual está gobernado por un ayuntamiento de gestión democrática desde 1979, formado por miembros elegidos en las elecciones municipales según está dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La sede del consistorio está situada en la calle de los Fueros, s/n de la localidad de Morentin.

Alcaldes

Estos son los últimos alcaldes de Morentin:

Lista de alcaldes
Mandato Nombre del alcalde Partido político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 Jesús Martínez Barandalla A.I Leorin
2011- María Pilar Barbarin López A.I Leorin

Véase también

Bibliografía

  • OTAZU RIPA, Jesús Lorenzo (1999). Navarra - Temas de Cultura Popular n.º 269, Heráldica Municipal de la Merindad de Estella II. Gobierno de Navarra. ISBN 84-235-0041-1. 

Referencias

  1. INE (ed.). «Cifras de población referidas al 01/01/2013». Navarra: Población por municipios y sexo. 
  2. OTAZU RIPA, Jesús Lorenzo (1999). Navarra - Temas de Cultura Popular n.º 269, Heráldica Municipal de la Merindad de Estella II. Gobierno de Navarra. ISBN 84-235-0041-1. 
  3. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra (ed.). «Artículo de Morentin». Gran Enciclopedia Navarra. Consultado el 30 de enero de 2012. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Censos de población de Morentin». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Consultado el 16 de noviembre de 2011. 

Enlaces externos