Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Misti»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Thijs!bot (discusión · contribs.)
m robot Modificado: sk:El Misti
Sin resumen de edición
Línea 19: Línea 19:
<!-- END WikiProject Mountains infobox -->
<!-- END WikiProject Mountains infobox -->
El '''Misti''' es un [[volcán]] al sur del [[Perú]], ubicado cerca a la [[ciudad]] de [[Arequipa]], la segunda más grande del país. Está localizado a los pies del [[valle]] del Chili a 2.400 metros sobre el [[Nivel_del_mar|nivel del mar]] y se ha convertido en uno de los mayores símbolos de esta ciudad. Durante la [[Colonización española en América|época colonial]] la mayor parte de las casas fueron construidas con el [[Sillar (mineral)|sillar]], que es una piedra blanca proveniente de este [[volcán]]. La última vez que el Misti demostró algún tipo de actividad resaltante, como por ejemplo grandes [[fumarola|fumarolas]], fue en [[1870]].
El '''Misti''' es un [[volcán]] al sur del [[Perú]], ubicado cerca a la [[ciudad]] de [[Arequipa]], la segunda más grande del país. Está localizado a los pies del [[valle]] del Chili a 2.400 metros sobre el [[Nivel_del_mar|nivel del mar]] y se ha convertido en uno de los mayores símbolos de esta ciudad. Durante la [[Colonización española en América|época colonial]] la mayor parte de las casas fueron construidas con el [[Sillar (mineral)|sillar]], que es una piedra blanca proveniente de este [[volcán]]. La última vez que el Misti demostró algún tipo de actividad resaltante, como por ejemplo grandes [[fumarola|fumarolas]], fue en [[1870]].

ERICK NO SEAS TRAO.,...



Con su cono perfecto, el Misti se eleva a 5.822 m. entre los [[volcán|volcanes]] [[Chachani]] (6.075 m) y [[Pichu-Pichu]] (5.669 m). Estos impresionantes [[volcán|volcanes]] son visibles todo el año, pero especialmente durante la estación seca.
Con su cono perfecto, el Misti se eleva a 5.822 m. entre los [[volcán|volcanes]] [[Chachani]] (6.075 m) y [[Pichu-Pichu]] (5.669 m). Estos impresionantes [[volcán|volcanes]] son visibles todo el año, pero especialmente durante la estación seca.
Línea 25: Línea 28:


==Actividad y peligro del Misti==
==Actividad y peligro del Misti==
ERICK NO SEAS TRAO.,...

ERICK NO SEAS TRAO.,...
ERICK NO SEAS TRAO.,...
ERICK NO SEAS TRAO.,...
ERICK NO SEAS TRAO.,...
ERICK NO SEAS TRAO.,...ERICK NO SEAS TRAO.,...
ERICK NO SEAS TRAO.,...ERICK NO SEAS TRAO.,...V
ERICK NO SEAS TRAO.,...
ERICK NO SEAS TRAO.,...


Estudio geológicos demuestran que hubo 5 [[Erupción volcánica|erupciones]] minimas durante el siglo XX y una mayor erupción en el siglo XV.
Estudio geológicos demuestran que hubo 5 [[Erupción volcánica|erupciones]] minimas durante el siglo XX y una mayor erupción en el siglo XV.

Revisión del 02:32 31 may 2008

Misti
Altura: 5,822 m
Coordenadas: 16°17′40″S 71°24′32″O / -16.29444, -71.40889
Ubicación Arequipa, Perú
Cordillera: Andes
Tipo de volcán: Estratovolcán
Última erupción 1784

El Misti es un volcán al sur del Perú, ubicado cerca a la ciudad de Arequipa, la segunda más grande del país. Está localizado a los pies del valle del Chili a 2.400 metros sobre el nivel del mar y se ha convertido en uno de los mayores símbolos de esta ciudad. Durante la época colonial la mayor parte de las casas fueron construidas con el sillar, que es una piedra blanca proveniente de este volcán. La última vez que el Misti demostró algún tipo de actividad resaltante, como por ejemplo grandes fumarolas, fue en 1870.

ERICK NO SEAS TRAO.,...


Con su cono perfecto, el Misti se eleva a 5.822 m. entre los volcanes Chachani (6.075 m) y Pichu-Pichu (5.669 m). Estos impresionantes volcanes son visibles todo el año, pero especialmente durante la estación seca.

Pese a su gran altitud, la nieve es muy escasa en la cima por la sequedad atmosférica.

Actividad y peligro del Misti

ERICK NO SEAS TRAO.,...

ERICK NO SEAS TRAO.,... ERICK NO SEAS TRAO.,... ERICK NO SEAS TRAO.,... ERICK NO SEAS TRAO.,... ERICK NO SEAS TRAO.,...ERICK NO SEAS TRAO.,... ERICK NO SEAS TRAO.,...ERICK NO SEAS TRAO.,...V ERICK NO SEAS TRAO.,... ERICK NO SEAS TRAO.,...

Estudio geológicos demuestran que hubo 5 erupciones minimas durante el siglo XX y una mayor erupción en el siglo XV.

El Misti es un volcán activo con fumarolas visibles desde la ciudad de Arequipa. Aunque los arequipeños lo consideran como dormido, está considerado como gran peligro por los expertos de la NASA[1]​ En caso de explosión la lava, gases y cenizas calientes correrían rápidamente hacia la ciudad. Las autoridades locales aún no consideran este peligro ni proponen soluciones de evacuación de la población.

Otros volcanes de la misma cadena occidental como Sabancaya y Ubinas están en actividad continua desde varios años.

Referencias

  1. NASA: Descripción de El Misti, donde se lo considera como peligroso para la ciudad de Arequipa.

Enlaces externos

Vista del Misti desde el lado Sur.