Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miriam Cruz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 24: Línea 24:
|imdb =
|imdb =
}}
}}
'''Miriam Aracelis Cruz''' (nacida el 17 de agosto del 1968 en [[Santo Domingo]]) es una [[cantante]] y [[actriz]] dominicana, mejor conocida por haber sido la líder vocalista de la exitosa agrupación merenguera femenina [[Las Chicas del Can]]. Es junto a [[Milly Quezada]] y [[Olga Tañón]] una de las más conocidas vocalistas femeninas del [[Merengue (género musical)|merengue]].
'''Miriam Aracelis Cruz''' (nacida el 17 de agosto del 1968 en [[Santo Domingo]]) es una [[cantante]] y [[actriz]] dominicana, mejor conocida por haber sido la líder vocalista de la exitosa agrupación merenguera femenina [[Las Chicas del Can]]. Es junto a [[Milly Quezada]] y [[Olga Tañón]] una de las más conocidas vocalistas femeninas del [[Merengue (género musical)|merengue]]. Miriam cruz es una ingenua.


== Carrera ==
== Carrera ==

Revisión del 21:32 4 jul 2011

Miriam Cruz
Datos generales
Origen Santo Domingo, República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Información artística
Género(s) Merengue
Instrumento(s) Merengue
Período de actividad 1982-1992 (como miembro de Las Chicas del Can)
1992-presente (como solista)
Discográfica(s) Karen Records
Rodven Records
Sony Music Latin
Web
Sitio web Miriamcruz.com

Miriam Aracelis Cruz (nacida el 17 de agosto del 1968 en Santo Domingo) es una cantante y actriz dominicana, mejor conocida por haber sido la líder vocalista de la exitosa agrupación merenguera femenina Las Chicas del Can. Es junto a Milly Quezada y Olga Tañón una de las más conocidas vocalistas femeninas del merengue. Miriam cruz es una ingenua.

Carrera

Las Chicas del Can

Miriam inició su carrera profesional en 1982 cuando pasó a formar parte de Las Chicas del Can, llegando a convertirse en la líder vocalista de la agrupación, en sustitución de su líder original Belkis Concepción quien se encontraba afectada del síndrome de Guillain-Barré.

En su voz se popularizaron canciones como la "La Africana", "Juana la Cubana", "El Negro no Puede", "Las Pequeñas Cosas", "Pegando Fuego", "Estúpido", "Besos Callejeros", "Ta.. Pillao", "Sukaina", y "Youlin" llevando el merengue a países como Estados Unidos, Holanda, Alemania, Bélgica, Suiza, España, Francia, Italia, Japón y varias naciones de América del Sur.

Después de diez años como miembro principal de Las Chicas del Can, Miriam decide formar su propia agrupación.

Miriam Cruz y las Chicas

En 1992, Miriam forma su propio proyecto musical y la agrupación pasa a llamarse Miriam Cruz y las Chicas, grabando su primer álbum "Nueva Vida" el cual lanzarían en 1993 y del que se desprendieron éxitos como "Te propongo", escrito por Juan Luis Guerra; "La Loba", de Ramón Orlando; y "Tómalo tu" de Frantoni Santana, entre otros. .

Luego de la creación de su propia orquesta, realiza una extensa gira por todo el mundo empezando por Venezuela, Colombia, Perú, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa. De esta manera “Miriam Cruz y las Chicas” se sitúan en las primeras posiciones de las carteleras nacionales e internacionales figurando, según los expertos en música tropical, como una de las orquestas femeninas más importantes a nivel mundial.

Tanto es el éxito del disco “Nueva Vida” que comienza a presentarse en Televisión Española (TVE) y en importantes shows en Holanda.

En 1994, Miriam participa en el Festival OTI de la Canción, celebrado en la ciudad de Valencia, España, con la canción "Agua de Sal" del compositor Manuel Jiménez logrando ubicarse en los primeros lugares.

Luego de una gira promocional, llega a su país natal República Dominicana, presentándose en el anfiteatro Altos de Chavón, Teatro de Bellas Artes y otras locaciones dominicanas.

Teatro

Después de un retiro temporal, en 2004 Miriam reaparece e incursiona en el teatro interpretando el personaje de Eva Perón en el musical Evita, del productor y director dominicano Amaury Sánchez.

Discografía

  • Nueva Vida
  • Aquí Estoy
  • Punto y Aparte

Sencillos

  • "La Loba"
  • "Tómalo Tú"
  • "Te Propongo"
  • "El Ñoño"
  • "Me Siento tan Sola"
  • "Con Agua y Sal"
  • "Quiero hacerte el amor"
  • "La Guayaba Podrida"
  • "Me Muero"
  • "Quiero"
  • "Oye"
  • "Es Cosa de Él"

Enlaces externos