Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Minería del oro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible-vandalismo
Línea 4: Línea 4:
== Técnicas de [[extracción]] ==
== Técnicas de [[extracción]] ==
=== Panning ===
=== Panning ===
Un ancho [[sartén]] de poca profundidad está siempre llenada de [[arena]] y de [[gravilla]] que contiene oro. La sartén se sumerge en agua y se agita, separando el oro de la gravilla y otros materiales. Como el oro es más denso que la roca, rápidamente se asienta en el fondo de la sartén. El material de la sartén es generalmente removido de los arroyos, a menudo a orillas del río, o reposa en yacimientos donde la densidad del oro permite su concentración. Este tipo de oro se encuentra en los arroyos o ríos secos.
Un ancho [[sartén]] de poca profundidad está llenada de (SANITY MC . EL MEJOR RAPERO DE LA PINTANA)[[arena]] y de [[gravilla]] que contiene oro. La sartén se sumerge en agua y se agita, separando el oro de la gravilla y otros materiales. Como el oro es más denso que la roca, rápidamente se asienta en el fondo de la sartén. El material de la sartén es generalmente removido de los arroyos, a menudo a orillas del río, o reposa en yacimientos donde la densidad del oro permite su concentración. Este tipo de oro se encuentra en los arroyos o ríos secos.


La poruña, es una batea en miniatura, de unos 20 cm de diámetro que es de forma de un cono, pero bien tendido, y sirve para detectar el oro de los minerales de las vetas o filones; se muele el mineral algo fino y se coloca un puñado en la poruña, y se agita con agua, y el oro fisico se asienta en el fondo y se puede calcular la cantidad de oro que contiene el mineral.
La poruña, es una batea en miniatura, de unos 20 cm de diámetro que es de forma de un cono, pero bien tendido, y sirve para detectar el oro de los minerales de las vetas o filones; se muele el mineral algo fino y se coloca un puñado en la poruña, y se agita con agua, y el oro fisico se asienta en el fondo y se puede calcular la cantidad de oro que contiene el mineral.

Revisión del 23:39 30 mar 2012

Panning de oro en Bonanza Creek, Dawson, Yukon.

La Minería de oro consiste en extraer oro del suelo. Hay varias técnicas de extracción.

Técnicas de extracción

Panning

Un ancho sartén de poca profundidad está llenada de (SANITY MC . EL MEJOR RAPERO DE LA PINTANA)arena y de gravilla que contiene oro. La sartén se sumerge en agua y se agita, separando el oro de la gravilla y otros materiales. Como el oro es más denso que la roca, rápidamente se asienta en el fondo de la sartén. El material de la sartén es generalmente removido de los arroyos, a menudo a orillas del río, o reposa en yacimientos donde la densidad del oro permite su concentración. Este tipo de oro se encuentra en los arroyos o ríos secos.

La poruña, es una batea en miniatura, de unos 20 cm de diámetro que es de forma de un cono, pero bien tendido, y sirve para detectar el oro de los minerales de las vetas o filones; se muele el mineral algo fino y se coloca un puñado en la poruña, y se agita con agua, y el oro fisico se asienta en el fondo y se puede calcular la cantidad de oro que contiene el mineral.

El panning es la técnica más sencilla para la búsqueda de oro, pero no es comercialmente viable para extraer el oro de los grandes depósitos, salvo que los costos laborales son muy bajos. A menudo se comercializan como atracción turística en las primeras compañías de oro.

Detector de metales

Con un detector de metales, una persona puede caminar alrededor de un área de exploración y sistemáticamente por debajo de la superficie. El sensor puede dar una medida positiva de una cantidad de oro a una profundidad de hasta un metro por debajo de la superficie. Como el dispositivo es fácil de operar y de gran movilidad, este método de prospección es muy popular entre los excavadores de oro.

Proceso con cianuro

La extracción de oro con cianuro se puede utilizar en zonas donde se encuentran finas rocas que contienen oro. La solución de cianuro de sodio se mezcla con rocas finas, ya que ha sido comprobado que pueden contener oro y/o plata, para lograr que se separen de las rocas en forma de solución de cianuro de oro y/o cianuro de plata. Se le añade zinc a la solución, lo que precipita los residuos de zinc y también metales deseados como el oro y la plata. Se elimina el zinc con ácido nítrico o ácido sulfúrico, dejando la plata y / o barros de oro, que generalmente se funden en un lingote que luego son enviados a una refinería de metales para su transformación final con agua regia a metales puros en 99,9999%. Medgold fue una de las primeras empresas en utilizar este método.

Avances en los años setenta han promovido el uso del carbón en la extracción de oro de la solución de filtración. El oro es absorbido por la matriz porosa del carbono. El carbón activo tiene una superficie interna tan grande que, quince gramos (media onza) podrían cubrir 18,000 m².[1]​ El oro puede ser separado del carbono mediante el uso de una solución fuerte de alcohol soda cáustica y cianuro. A esto se le conoce como la elución o desorción. El oro está entonces chapado a lana de acero por medio de electro-obtención. Unas resinas de oro específicas también pueden ser utilizadas en lugar de carbón activo, o donde se requiere la separación selectiva de oro, de cobre y de otros metales disueltos.

La técnica de cianuro es muy simple y sencilla de aplicar y también es un método muy popular para el procesamiento de oro y plata de bajo grado. Como en la mayoría de los procesos químicos industriales, existen riesgos ambientales que se presentan con este método de extracción, además de la alta toxicidad del cianuro en sí. Una situación en la que este problema se presentó fue en el desastre ambiental que hubo en Europa Central y Oriental en el año 2000, cuando durante la noche del 30 de enero, una presa en una instalación de reprocesamiento de una mina de oro en Rumania se liberaron aproximadamente 100.000 m³ de aguas residuales contaminadas con metales pesados de hasta 120 toneladas de cianuro en el río de Tisza.

Las grandes compañías de oro

Barrick Gold, Goldcorp y Newmont Mining Corporation son las tres empresas más grandes del mundo en minería de oro.

Las operaciones pequeñas de minería

Mientras que las grandes corporaciones producen la mayor cantidad de oro, decenas de miles de personas trabajan de forma independiente en las operaciones artesanales más pequeñas, en algunos casos de manera ilegal. Entre ellos están los galamseys (nombre de los trabajadores independientes en Ghana) cuya cantidad oscila de 20,000 a 50,000. A estos trabajadores se les llama Orpailleurs en los países francófonos vecinos. El alto riesgo de esas empresas se observó en el derrumbe de una mina ilegal en Dompoase, Región Ashanti, Ghana el 12 de noviembre de 2009, cuando murieron 18 trabajadores, entre ellos 13 mujeres. Muchas mujeres trabajan en las minas, como cargadoras. Este fue el peor desastre minero en la historia de Ghana.[2]

La extracción de oro en la cultura popular o mineria en pequeña escala

El oro se puede separar con mercurio, moliendo las rocas en unas piedras talladas llamadas quimbaletes, consiste en moler los minerales extraidos de las vetas o filones, que tengan una buena concentración de oro especialmente de particulas libres y granuladas, se muele con en las piedras o quimbales con agua y el mercurio se agrega y lo forma amalgama, luego se retira el mercurio y se separa el oro amalgamado, en una tela fina, luego se refoga o quema la amalgama, y el mercurio se evapora, quedando una pepa de oro. [1]

Véase también

http://geco.mineroartesanal.com/tiki-index.php

Referencias


Artículos Adicionales - Ali, Saleem H. (2006), “la minería de oro y la Regla de Oro: Un desafío para los países desarrollados y países en desarrollo”, Journal of Cleaner Production 14 (3-4): 455-462, doi: 10.1016/j.jclepro. 2004.05.009