Ir al contenido

Mezquita de los Andaluces (Córdoba)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:14 6 dic 2018 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mezquita de los Andaluces

Minarete de la mezquita
Localización
País España
División Córdoba
Dirección Calleja de la Hoguera, Córdoba, EspañaBandera de España España
Coordenadas 37°52′49″N 4°46′50″O / 37.880222222222, -4.7806111111111
Información religiosa
Culto Islam
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Mezquita
Estilo Arte almohade

La mezquita de los Andaluces es un templo islámico ubicado en la calleja de la Hoguera, en la ciudad de Córdoba, España. Comparte edificio con la Universidad Islámica Averroes, gestionada por la Yama'a Islámica de Al-Andalus.

El pequeño oratorio fue construido en época andalusí durante el siglo XII en el mandato de los almohades. Estuvo en funcionamiento entre 1994 y 2001, volviendo a abrir sus puertas el 7 de octubre de 2011 tras una restauración y permitiendo la visita turística.

La mezquita se compone de un patio de entrada y una sala de oración de una sola nave. El muro de la qibla está mirando hacia el sur, en lugar de mirar hacia La Meca, al igual que la mezquita-catedral.[1]​ El yamur que corona el minarete se compone de cinco esferas decrecientes que representan los cinco preceptos del islam, así como de la luna creciente y la estrella de Abderramán I, símbolos islámicos.[2]

Véase también

Referencias

  1. «Mezquita de los Andaluces - Cordobapedia - La Enciclopedia Libre de Córdoba». cordobapedia.wikanda.es. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  2. «Calleja de la Hoguera - Cordobapedia - La Enciclopedia Libre de Córdoba». cordobapedia.wikanda.es. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 

Enlaces externos