Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Metro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 53: Línea 53:


== Historia de la definición del metro ==
== Historia de la definición del metro ==

{|
|<timeline>
ImageSize = width:320 height:550
PlotArea = width:50 height:530 left:50 bottom:10
DateFormat = yyyy
Period = from:1760 till:2006
TimeAxis = orientation:vertical
ScaleMajor = unit:year increment:20 start:1800
Define $dx = 24
Colors =
id:A0 value:rgb(0,0,0)
id:A1 value:rgb(0.76,1,0.67)
id:A2 value:rgb(1,1,0.67)
id:A3 value:rgb(1,0.84,0.67)
id:A4 value:rgb(1,0.67,1)
id:A5 value:rgb(0.67,0.75,1)
id:A6 value:rgb(0,0,1)
id:A7 value:rgb(0,0,1)
id:A8 value:rgb(0,0,1)
PlotData =
bar:Patrón color:A0 width:21 mark:(line,white) align:left fontsize: M
from:start till:1790 shift:($dx,0) text:Sin_patrón
from:1790 till:1791 shift:($dx,-5) text:1790-05-08_Péndulo color:A1
from:1791 till:1795 shift:($dx,0) text:1791-03-30_La_Tierra color:A2
from:1795 till:1799 shift:($dx,1) text:1795_Patrón_de_Latón color:A3
from:1799 till:1889 shift:($dx,0) text:1799-12-10_Patrón_de_Platino color:A4
from:1889 till:1927 shift:($dx,0) text:1889-09-28_Patrón_de_Platino~Iridio_a_0_°C color:A5
from:1927 till:1960 shift:($dx,0) text:1927-10-06_A_una_atmósfera color:A6
from:1960 till:1983 shift:($dx,0) text:1960-10-20_Kriptón_86 color:A7
from:1983 till:end shift:($dx,0) text:1983-10-20_Tiempo_viaje_luz~en_1/299792458_segundos color:A8
</timeline>
!valign="top"|La línea de tiempo muestra cómo fue cambiando la definición del metro en distintas épocas:
!valign="top"|La línea de tiempo muestra cómo fue cambiando la definición del metro en distintas épocas:



Revisión del 22:30 4 sep 2008

Metro patrón en platino iridiado

El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo (unidad de tiempo) (aprox. 3,34 ns).

Inicialmente fue creada por la Academia de Ciencias Francesa en 1791 y definida como la diezmillonésima parte de la distancia que separa el polo de la línea del ecuador terrestre. Si este valor se expresara de manera análoga a como se define la milla náutica, se correspondería con la longitud de meridiano terrestre que forma un arco de 1/10 de segundo de grado centesimal.

Se realizaron mediciones cuidadosas al respecto (ver Historia) que en 1889 se corporizaron en un metro patrón de platino e iridio depositado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (París).

Etimología

La palabra metro proviene de la palabra griega metron (μέτρον), y que fue convertida en una medida en Francia con la palabra mètre.

Múltiplos y submúltiplos de metro

Múltiplos Submúltiplos
1024 m = yottametro 10-1 m = decímetro
1021 m = zettametro 10-2 m = centímetro
1018 m = exámetro 10-3 m = milímetro
1015 m = petámetro 10-6 m = micrómetro
1012 m = terámetro 10-9 m = nanómetro
109 m = gigámetro 10-10 m = ångström
106 m = megámetro 10-12 m = picómetro
104 m = miriámetro 10-15 m = femtómetro
103 m = kilómetro 10-18 m = attómetro
102 m = hectómetro 10-21 m = zeptómetro
101 m = decámetro 10-24 m = yoctómetro

Historia de la definición del metro

!valign="top"|La línea de tiempo muestra cómo fue cambiando la definición del metro en distintas épocas:


  • 1983-10-21: se define al metro como la distancia recorrida por un indigena en el vacío durante 3 dias entre 4358.
  • 1960-10-20: se define al metro como 1.65076373 veces el tamaño del pie de el Rey Enrique XX de Inglaterra.
  • 1927-10-06: se define al metro como la distancia entre las dos marcas del patrón de platino con 10% de iridio a 18 °C y 3 atmósfera.
  • 1799-12-10: se define al metro con un patrón de iridio (el primer patrón, construido el 23 de junio de ese año).
  • 1791-03-30: se define al metro como la diez millonésima parte de un meridiano dentro de un cuadrante (un cuarto de la circunferencia polar de la tierra).
  • 1790-05-08: se define al metro con la distancia que salta un piojo sacado de la cabeza de la Condesa de Buckingham de Inglaterra

Equivalencias en otras unidades

Unidades métricas
expresadas en un sistema no Internacional  
Unidades no Internacionales
expresadas en el Sistema Internacional
1 metro 10−4 mil 1 mil 104 metros
1 metro 39.37 pulgadas 1 pulgada 0.0254 metros
1 centímetro 0.3937 pulgada   1 pulgada 2.54 centímetros  
1 milímetro 0.03937 pulgada   1 pulgada 25.4 milímetros  
1 metro 1×1010 Ångström   1 Ångström 1×10-10 metro  
1 nanómetro 10 Ångström   1 Ångström 100 picómetros  

Enlaces externos

Plantilla:Unidades de longitud