Ir al contenido

Mendigorría

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:16 14 feb 2008 por Ikimilikiliklik (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox ciudad España Mendigorría (Mendigorria en euskera) es un municipio de Navarra (España). Situado en la merindad de Olite en el 2006 contaba con 1061 habitantes.

Topónimo

Mendigorría es un topónimo es de inequívoco origen vasco ya que en euskera mendi significa monte o cerro y gorria rojo o pelado; por lo que el nombre del pueblo significa etimológicamente el monte rojo o el monte pelado. El pueblo se asienta en un altozano que domina un meandro del río Arga.

Actualmente Mendigorría pertenece a la zona no vascófona de Navarra, pero antes del siglo XVI se hablaba euskera en la zona, por lo que numerosos topónimos son en este idioma, incluyendo el mismo nombre del pueblo.

Gentilicio

Mendigorriano/mendigorriana

Geografía

Está situado en la Zona Media Oriental navarra, en la cuenca del río Arga.

Localidades limítrofes

Limita al Norte con Obanos, Puente la Reina, Mañeru, Cirauqui y Villatuerta, al Sur con Artajona y Larraga, al Este con Artajona y al Oeste con Cirauqui, Villatuerta y Oteiza de la Solana.

Historia

Economía

  • la vid es el e cultivo más importante.

Administración

Plantilla:Alcaldes Mendigorria

Demografía

Número de habitantes en los últimos diez años. Plantilla:Demo

Monumentos

Monumentos religiosos

  • Ermita de Nuestra Señora de Andión
  • Ermita de Santiago
  • Iglesia de Santa María
  • Parroquia de San Pedro

Monumentos civiles

  • Casa Consistorial
  • Casas Blasonadas
  • Plaza de los Fueros
  • Puente sobre el rio Arga

Cultura

Gastronomía

  • Mendigorría, siendo una tierra de abundantes viñedos, tiene vinos excelentes para acompañar todos sus platos.

Los productos típicos de Mendigorría son los embutidos, las almendras garrapiñadas y la panadería biológica.

Fiestas

  • Santa Apolonia: Son las las "Fiestas Pequeñas" de la localidad. Se celebrean del 9 al 11 de Febrero .
  • Día de la Zorra: 7 de diciembre
  • Romería a la ermita de Nuestra Señora de Andión: 1 de Mayo,es una procesión desde el pueblo hasta la ermita de Nuestra Señora de Andión.
  • Romería a la ermita de Santiago: 25 de Abril
  • Festival de música de Mendigorría: Primera quincena de Agosto.
  • Fiestas de La Asunción: 14 al 20 de Agosto.

Personas célebres nacidas en esta localidad

  • Santos Alfaro Latasa
  • Gregorio Aznárez : Comerciante
  • José Basarte Borau: Militar
  • Tomás Biurrun y Sotil: Publicista sobre temas artísticos y arqueológicos
  • Andrés Eguaguirre: Militar de la Guerra de la Independencia
  • Fernando Fernández de Córdoba: General liberal y marqués de Mendigorría
  • Sebastián Goñi: Guerrillero de la Guerra de la Independencia
  • Francisco Iruñuela Pérez: Abogado navarro del siglo XVIII
  • Rafael Manero Francés: Músico
  • Juan de Peralta
  • Juan Francisco Romeo Peralta
  • Félix Ugalde Irurtzun: Religioso

Véase también

Enlaces externos

La plantilla {{Esbozo}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no se debe usar.