Marqués

Marqués es un título nobiliario mediante el cual monarcas europeos han concedido un honor o dignidad a ciertas personas y linajes a lo largo de la historia. Su posición en la jerarquía nobiliaria europea es superior a la de conde e inmediatamente inferior a la de duque. Su forma femenina es marquesa y su señorío se denomina marquesado.
Sus orígenes se remontan a los señores de frontera del reino, llamados inicialmente marqueses, ya que tenían a su cargo la defensa de una frontera y administración de una marca dentro del Imperio carolingio. Estas marcas eran territorios fronterizos, como la Marca Hispánica, (frontera con los territorios musulmanes).[2]
Índice
Título de marqués en España[editar]
Los títulos nobiliarios de España son reconocidos por el rey y regulados por el Estado; su uso indebido es perseguido por la ley y en ningún caso son susceptibles de ser comprados ni vendidos y es el título que con más frecuencia se ha otorgado. La corona española ha otorgado el título a personas que no han gozado de nobleza, como premio a sus grandes méritos o por alguna venta cuando escaseaban las arcas del monarca, lo que se dio con mayor notoriedad en los siglos XVII y XVIII.
En España, el título de marqués no se consolidaría hasta el siglo XV, siendo los marquesados más antiguos los de Villena, Santillana, Aguilar de Campoo y Astorga[cita requerida]. Actualmente existen en España 1.372 títulos de marqués, de lo s cuales 142 ostentan además la dignidad de Grande de España.
Los marquesados, como el resto de los títulos nobiliarios, son hereditarios en la persona del hijo o hija primogénitos del último titular. El uso de tales títulos se hace extensivo a los consortes legítimos de quien ostenta la dignidad y a los cónyuges viudos mientras no contraigan nuevas nupcias. El tratamiento que corresponde a los marqueses Grandes de España es el de Excelencia y para los marqueses que no son Grandes de España, el de Ilustrísimo.
Título de marqués en Alemania[editar]
En Alemania, Bohemia y Hungría el equivalente a los marqueses son los margraves, y los territorios que ellos controlaron fueron los margraviatos. Por eso los marqueses alemanes suelen denominarse indistintamente como marqueses o margraves y gozaron de reconocimiento como príncipes del Imperio.
Andando el tiempo, el territorio sobre el que los marqueses ejercían su jurisdicción empezó a ser llamado marquesado, como es el caso del Marquesado de Brandeburgo (en el cual comenzó la Dinastía Hohenzollern que un día llegaría a convertirse en real de Prusia e imperial alemana) o el también importante Marquesado de Baden.
En la cultura popular[editar]
- En países como España la expresión "vivir como un marqués" es sinónimo de una vida despreocupada y opulenta.
- En el Gato con botas el hijo del molinero se hace pasar por el Marqués de Carabás.
- Probablemente uno de los personajes más conocidos que lleva el título es el escritor francés Marqués de Sade, cuya polémica vida libertina le ha pasado a ser una figura de la cultura popular.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre marqués.
- Títulos Nobiliarios
Anterior: Conde |
Marqués |
Siguiente: Duque |