Ir al contenido

Marcha Peronista

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:02 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Los Muchachos peronistas, editado en un disco de pasta de 1955.

Los Muchachos Peronistas, más popularmente conocida como La Marcha Peronista es la principal marcha partidaria del justicialismo o peronismo. De autor anónimo, aunque diversos autores se han adjudicado su letra y su música.[1]​ Hay testimonios de que se cantó por primera vez en la Casa Rosada el 17 de octubre de 1948.

Fue interpretada por diversos artistas en versiones cantadas e instrumentales, siendo la más más popular la grabada por el cantor, actor, autor y director cinematográfico Hugo del Carril en 1949. También se destacan las de Héctor Mauré y la de la orquesta de Francisco Canaro. Se registraron grabaciones instrumentales de la marcha en tiempo de tango, jazz, carnavalito, chacarera, vals y heavy metal.

En 1992, el periodista Hugo Gambini, publicó un artículo en el que afirmaba que la música había sido tomada de la marcha del Club Barracas Juniors,[2]​ aunque investigaciones posteriores destacan que había sido tomada de la Murga El Rosedal[cita requerida]. En cuanto a la letra, afirma Llistosella, "es imposible negar que (...) fue un despojo impune a la marcha de la Federación Gráfica Bonaerense"(F.G.B.), que había sido cantada públicamente por primera vez el 2 de mayo de 1948 en el Teatro Colón por obreros gráficos y en agasajo a Eva Perón [cita requerida]. El periodista Héctor Benedetti sostiene que el pianista Norberto Ramos agregó la música actual a la letra de la marcha de la F.G.B.[2]

VERSIÓN ATRIBUÍDA A LA F.G.B.

Los gráficos peronistas
todos juntos triunfaremos
y al mismo tiempo daremos
un hurra de corazón.
¡Viva Perón! ¡Viva Perón![2]

LA MARCHA PERONISTA

Los muchachos peronistas
todos unidos triunfaremos,
y como siempre daremos
un grito de corazón:
¡Viva Perón! ¡Viva Perón!
Por ese gran argentino
que se supo conquistar
a la gran masa del pueblo
combatiendo al capital.

':¡Perón, Perón, qué grande sos!

¡Mi general, cuanto valés!
¡Perón, Perón, gran conductor,
sos el primer trabajador!

Por los principios sociales
que Perón ha establecido,
el pueblo entero esta unido
y grita de corazón:
¡Viva Perón! ¡Viva Perón!
Por ese gran argentino
que trabajó sin cesar,
para que reine en el pueblo
el amor y la igualdad.

':¡Perón, Perón, qué grande sos!

¡Mi general cuanto valés!
¡Perón, Perón, gran conductor,
sos el primer trabajador!

Imitemos el ejemplo
de este varón argentino,
y siguiendo su camino
gritemos de corazón:
¡Viva Perón! ¡Viva Perón!
Por esa Argentina grande
con que San Martín soñó,
es la realidad efectiva
que debemos a Perón.

:¡Perón, Perón, qué grande sos!

¡Mi general cuanto valés!
¡Perón, Perón, gran conductor,
sos el primer trabajador!

Referencias

  1. El libro La Marcha Peronista de Jorge Lliostosella le adjudica la letra a Rafael Lauría y la música a Vicente Coppola
  2. a b c Sobre la marcha Página/12 2004-10-10

Enlaces externos