Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mahmud Abás»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Cambio a versión corta de las etiquetas ref
Línea 60: Línea 60:
=== Juventud y educación ===
=== Juventud y educación ===


Nació en el pueblo de [[Safed]], que en aquel entonces era parte del [[Mandato Británico de Palestina]]<ref name="Sela">[[Avraham Sela|Sela, Avraham]]. "Abbas, Mahmud ''The Continuum Political Encyclopedia of the Middle East''. Ed. Sela. New York: Continuum, 2002. p. 11</ref>. Junto a su familia se convirtió en refugiado durante la [[Guerra árabe-israelí de 1948|guerra de 1948]], marchándose finalmente a [[Siria]]<ref>{{cita web |url=http://www.memri.org/report/en/0/0/0/0/0/0/3634.htm | título= PA President Mahmoud Abbas Talks of 1948 Arab Evacuation of Safed, Criticizes Arafat's Approval of 1990s Anti-Israel Terror Attacks| fecha=16-09-2009 |idioma=Inglés}}</ref>. Allí Mahmud fue a la escuela y se graduó en la Universidad de [[Damasco]] antes de ir a [[Egipto]], donde estudió [[Derecho]].
Nació en el pueblo de [[Safed]], que en aquel entonces era parte del [[Mandato Británico de Palestina]]<ref name="Sela">[[Avraham Sela|Sela, Avraham]]. "Abbas, Mahmud ''The Continuum Political Encyclopedia of the Middle East''. Ed. Sela. New York: Continuum, 2002. p. 11</ref>. Junto a su familia se convirtió en refugiado durante la [[Guerra árabe-israelí de 1948|guerra de 1948]], marchándose finalmente a [[Siria]]<ref>{{cita web |url=http://www.memri.org/report/en/0/0/0/0/0/0/3634.htm | título= PA President Mahmoud Abbas Talks of 1948 Arab Evacuation of Safed, Criticizes Arafat's Approval of 1990s Anti-Israel Terror Attacks| fecha=16-09-2009 |idioma=Inglés}}</ref>. Allí Mahmud no fue a la escuela y no se graduó en la Universidad de [[Damasco]] antes de ir a [[Egipto]], donde no estudió [[Derecho]], ya que era un mono sidoso que no sabe ni leer.


=== Carrera política ===
=== Carrera política ===

Revisión del 20:19 1 sep 2011

Mahmud Abás

Mahmud Abbas, en 2007.

Archivo:Palestinian National Authority COA.svg
2.º presidente de la Autoridad Nacional Palestina
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de enero de 2005
Predecesor Yasser Arafat
Primer Ministro Ahmad Qurei
Ahmad Qurei
Ismail Haniyeh
Salam Fayyad

Información personal
Nombre de nacimiento محمود رضا عباس عباس Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en árabe محمود عباس Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Abu Mazen
Nacimiento 15 de noviembre de 1935 Ver y modificar los datos en Wikidata
Safed (Mandato británico de Palestina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Safed, Siria, Catar, Jordania, Líbano, Túnez, Gaza y Al Bireh Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Palestina
Religión Sunismo[1]
Lengua materna Árabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Amina Abbas
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Doktor Nauk in Philosophy y doctor en ciencias históricas Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Damasco,Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos.
Información profesional
Ocupación Político y jurista Ver y modificar los datos en Wikidata
Tratamiento Excelentísimo Señor
Obras notables El otro lado: la relación secreta entre el nazismo y el sionismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Fatah
Miembro de Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web president.ps Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

El doctor Mahmud Abbas (en árabe: محمود عباس) (nacido Mahmud Ridha Abbas el 26 de marzo de 1935) en Safad, Galilea (antiguo Mandato Británico de Palestina), es el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) (conocido como rais) desde el 9 de enero de 2005.

Biografía

Juventud y educación

Nació en el pueblo de Safed, que en aquel entonces era parte del Mandato Británico de Palestina[2]​. Junto a su familia se convirtió en refugiado durante la guerra de 1948, marchándose finalmente a Siria[3]​. Allí Mahmud no fue a la escuela y no se graduó en la Universidad de Damasco antes de ir a Egipto, donde no estudió Derecho, ya que era un mono sidoso que no sabe ni leer.

Carrera política

Estuvo entre los fundadores de Fatah; su nombre en la clandestinidad era Abu Mazen[4]​. Durante la década del 70 fue un miembro activo del FDLP. Entra en el Consejo Nacional Palestino en 1968[4]​. En 1980 es elegido miembro de la OLP[4]​. Ha participado en las conversaciones de paz de Madrid y Oslo en 1991 y 1993, respectivamente. En 1996 accede al puesto de Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP[4]​. Más adelante, en 2003, es nombrado primer ministro, pero dimite poco después por discrepancias con las facciones radicales y con Arafat[4]​.

Mahmud Abbas advirtió a la organización Hamás el 8 de octubre de 2006 que él llamará a nuevas elecciones legislativas si Hamás no acepta un gobierno de coalición. Con la condición de reconocer a Israel que él ha presentado para una coalición. Pero no es claro si Abbas tiene el poder de llamar a nuevas elecciones.

Su mandato expiró oficialmente el día 9 de enero de 2009, por lo que Hamás considera ilegítima su permanencia en el poder. Por otro lado, su partido Fatah respalda su permanencia alegando que, al no realizarse elecciones a Presidente de la ANP, lo que corresponde es realizar éstas simultáneamente con las elecciones legislativas[5]​.

En mayo de 2011 firmo un acuerdo de pacificación con las 11 facciones palestinas, (entre las que se encontraban Fatah y Hamás), que ponía fin al largo período de enfrentamientos fratricidas. Según dicho acuerdo se instaura un gobierno provisional y se convocan elecciones en menos de un año.[6]​.

Referencias

  1. «World's Baha'i connect with past in Israel» (en inglés). 27 de noviembre de 2006. 
  2. Sela, Avraham. "Abbas, Mahmud The Continuum Political Encyclopedia of the Middle East. Ed. Sela. New York: Continuum, 2002. p. 11
  3. «PA President Mahmoud Abbas Talks of 1948 Arab Evacuation of Safed, Criticizes Arafat's Approval of 1990s Anti-Israel Terror Attacks» (en inglés). 16 de septiembre de 2009. 
  4. a b c d e «Mahmoud Abbas». 06-06-2011. 
  5. «Vacío de poder en la Autoridad Nacional Palestina». 09-01-2009. 
  6. «Los grupos palestinos rivales Fatah y Hamás firman su reconciliación». 03-05-2011. 

Enlaces externos