Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «MS-DOS»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.79.174.98 (disc.) a la última edición de 186.67.17.234
Línea 33: Línea 33:
=== Versiones ===
=== Versiones ===


* '''PC DOS 1.0''' - Liberado en [[1981]] como complemento al IBM-PC. Primera versión de DOS. Soporta 16 [[byte|Kb]] de [[memoria RAM]], disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. 22 órdenes. Permite archivos con extensión .com y .exe. Incorpora el intérprete de comandos [[COMMAND.COM]].
* '''PC DOS 1.0''' - Liberado en [[1981]] como complemento al IBM-PC. Primera versión de DOS. Soporta 16 [[byte|Kb]] de [[memoria RAM]], disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. 22 órdenes. Permite archivos con extensión .com y .exe. Incorpora el i
* '''PC DOS 1.1''' - Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad 1.25''' - Primera versión liberada con el nombre MS-DOS.
* '''MS-DOS 2.0''' - Complemento del [[IBM XT]] liberado en [[1983]]. Más del doble de nuevos comandos, soporte de [[disco duro]] (alrededor de 5 MB).
* '''PC DOS 2.1''' - Complemento del [[IBM PCjr]]. Añadidas algunas mejoras.
[[Archivo:Disquetes_instalacion_MSDOS_50.jpg|thumb|[[Disquete]]s de instalación de MS-DOS 5.0]]
* '''MS-DOS 2.11''' - Añadido soporte para otros idiomas y soporte LAN.
* '''MS-DOS 3.2''' - Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 KB.
* '''PC DOS 3.3''' - Añadido soporte para el ordenador [[PS/2]] de [[IBM]] y los nuevos disquetes de 3,5 pulgadas de alta capacidad (1,44 MB). Nuevas páginas de código de caracteres internacionales añadidas, con soporte para 17 países.
* '''MS-DOS 3.3''' - Capacidad para crear particiones de disco superiores a 32 MB. Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la orden "Files" para poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente.
* '''MS-DOS 4.0''' - Generado con el código fuente de [[IBM]} no con el de Microsoft.
* '''PC DOS 4.0''' - Agregado [[DOS Shell]], algunas mejoras y arreglos.
* '''MS-DOS 4.01''' - Versión para corregir algún error.
* '''MS-DOS 5.0''' - Implementado en [[1991]], incluyendo más características de administración de memoria y herramientas para soporte de [[macro]]s, mejora del intérprete de órdenes o shell.
[[Archivo:MS-DOS.JPG|thumb|[[Disquete]]s de instalación de MS-DOS 6.22]]
* '''MS-DOS 6.0''' - Liberado en [[1993]], incluye soporte para [[Microsoft Windows]], utilidades como [[Defrag]] ([[desfragmentación]] del disco), [[DoubleSpace]] (compresión de archivos), MSBackup (copias de seguridad), MSAV ([[Microsoft Anti-Virus]]), MemMaker, etc.
* '''MS-DOS 6.2''' - Versión para corregir errores.
* '''MS-DOS 6.21''' - Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace.
* '''PC DOS 6.3''' - Liberado en abril de [[1994]].
* '''MS-DOS 6.22''' - Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace para sustituir a DoubleSpace.
* '''PC DOS 7.0''' - Añade [[Stacker]] para reemplazar a DoubleSpace.
* '''MS-DOS 7.0''' - Distribuido junto con [[Windows 95]]. Incluye soporte para nombres de archivo largos (hasta ahora habían tenido la restricción del 8+3).
* '''MS-DOS 7.1''' - Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en [[Windows 98]] y 98 SE. Soporta sistemas de archivos [[FAT32]].
* '''MS-DOS 8.01''' - Incluido en [[Windows Me]]. Es la última versión de MS-DOS.


== Características ==
== Características ==

Revisión del 19:44 21 ago 2013

MS-DOS
Parte de DOS
Información general
Tipo de programa DOS
Desarrollador Microsoft
Modelo de desarrollo Software propietario
Lanzamiento inicial 12 de agosto de 1981
Licencia Microsoft CLUF (EULA)
Estado actual Descontinuado / Histórico (Vigente en Windows XP SP1 y superiores como Símbolo del Sistema)
Información técnica
Programado en lenguaje ensamblador
Tipo de núcleo Monolítico
Plataformas admitidas
Versiones
Última versión estable 8.01 ( 14 de septiembre de 2000 (23 años, 9 meses y 10 días))
Serie DOS
86-DOS
MS-DOS
Microsoft Windows
Enlaces

MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basados en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.

MS-DOS nació en 1981 al encargársele a Microsoft producir un sistema operativo para la gama de computadores personales IBM PC de IBM. En este momento, Microsoft compró los derechos de QDOS, también conocido como 86-DOS,[1]​ de Seattle Computer Products, y comenzó a trabajar en las modificaciones para poder cumplir con los requerimientos de IBM. La primera edición, MS-DOS 1.0, fue presentada en 1982.[2]​ La versión incluida en los PC's de IBM fue conocida como PC DOS. Aunque MS-DOS y PC-DOS fueron desarrollados por Microsoft e IBM en paralelo, los dos productos se separaron con el tiempo.

Historia

VIRGI AR KPA MS-DOS se desarrolló a partir de QDOS, Quick and Dirty Operating System, también conocido como 86-DOS. Su desarrollo se inició oficialmente en 1981 y fue lanzado en 1982 como MS-DOS 1.0. Tuvo ocho versiones principales y alcanzó gran difusión pero fue gradualmente reemplazado por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario (GUI), en particular, por varias generaciones del sistema operativo Microsoft Windows.

Versiones

  • PC DOS 1.0 - Liberado en 1981 como complemento al IBM-PC. Primera versión de DOS. Soporta 16 Kb de memoria RAM, disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. 22 órdenes. Permite archivos con extensión .com y .exe. Incorpora el i

Características

Monousuario y monotarea. En la versión 2.0, lanzada en 1983, se le introdujeron características propias de Unix, como el uso de subdirectorios, tuberías, redirección de entrada y salida de comandos, así como soporte para discos duros y floppies de 360K de capacidad.[3]

Comandos básicos

Aquí se muestran algunos de los comandos que utilizaba MS-DOS, y que actualmente pueden ser utilizados desde la línea de comandos en sistemas operativos Windows. Para acceder a la ayuda de estas, MS-DOS, a partir de la versión 6.2 permite lo siguiente: comando_a_consultar /? (Ej.: copy /?). Pueden ser internos (incluidos dentro del propio COMMAND.COM) o externos (archivos ejecutables en el directorio del MSDOS):

Comandos internos

  • 5CD o CHDIR - Cambia el directorio actual.
  • CD.. Cambia al directorio jerárquicamente superior.
  • CLS - Limpia todos los comandos y toda la información que hay en pantalla, excepto el incitador de comandos (prompt) usualmente la letra y ruta de la unidad usada (Por ejemplo C:\>)
  • COPY - Copiar un archivo de un directorio a otro
  • COPY CON Copia a un archivo los caracteres introducidos en pantalla (CONsola)
  • DATE - Visualiza o cambia la fecha del sistema.
  • DEL - Se usa para eliminar archivos.
  • DIR - Lista los directorios y archivos de la unidad o directorio actual.
  • FOR - Repite un comando
  • PROMPT- Cambia la línea de visualización de la orden.
  • MD o MKDIR - Crea un nuevo directorio.
  • RD o RMDIR- Elimina un directorio.
  • REM - Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes.
  • REN o RENAME - Renombra archivos y directorios.
  • SET - Asigna valores a variables de entorno.
  • TIME - Visualiza o cambia la hora del sistema.
  • TYPE - Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato texto.
  • VER - Muestra la versión del Sistema Operativo.
  • VOL - Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene)
  • MEM - Muestra la cantidad de memoria RAM, la cantidad ocupada y la libre.

Comandos externos

  • ATTRIB - Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos. Con parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos.

Los atributos de los directorios, y los ficheros son: de lectura (r), de escritura (w), de archivo (a), oculto (h), de sistema (s). Parámetros: signos (más o menos) y letras r, w, a, y h "v". Ejemplo: Attrib +r *.* (atributo de sólo lectura, para todos los ficheros de ese directorio)

  • APPEND - Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos.
  • BACKUP - Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.
  • CHKDSK - Verifica si hay errores en el disco duro. (También se puede utilizar para corregirlos con el parámetro "/F")
  • DELTREE - Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.
  • DISKCOMP - Tras realizar una copia de disquetes podemos realizar una verificación, para ver si ha copiado todos los contenidos, comparando. Este comando compara discos o disquetes.
  • DISKCOPY - Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.
  • DOSKEY - Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.
  • FC - Compara ficheros.
  • FORMAT - Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de almacenamiento (discos duros, disquetes y unidades de almacenamiento masivo).
  • PRINT - Permite imprimir ficheros.

Se pueden utilizar estos parámetros combinados.

  • KEYB - Establece el idioma del teclado según el parámetro adicionado (Ejemplo: KEYB SP para el teclado español).
  • LABEL - Muestra o cambia la etiqueta de la unidad de disco duro.
  • MEM - Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre.
  • MOVE - Mueve o cambia de posición un directorio y/o ficheros. También renombra subdirectorios.
  • SUBST - Crea una unidad lógica virtual a partir de un directorio.
  • TREE - Muestra los directorios en forma de árbol.

Redireccionamientos

  • < - Re direccionamiento de la entrada estándar. Su sintaxis es comando < fichero.
  • > - Re direccionamiento de la salida estándar. Su sintaxis es comando > fichero. Si el fichero no existe, lo crea. Si ya existía, sobreescribe su contenido.
  • >> - Re direccionamiento de la salida estándar a un fichero existente. Su sintaxis es comando >> fichero. Si el fichero no existe, lo crea. Si ya existía, añade el resultado del comando a continuación del contenido previo del fichero.

Véase también

Referencias

  1. «A Short History of MS-DOS». Consultado el 5 de diciembre de 2009. 
  2. Conner, Doug. «Father of DOS Still Having Fun at Microsoft». Micronews. Consultado el 5 de diciembre de 2009. 
  3. PC Museum. «MS-DOS Timeline» (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2011. 

Enlaces externos

Microsoft