Ir al contenido

Luz (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:05 14 feb 2020 por Madamebiblio (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Luz (conocida también como Luz: The Flower of Evil) es una película colombiana de 2019, dirigida y escrita por Juan Diego Escobar Alzate y protagonizada por Yuri Vargas.[1][2][3][4]​ En octubre de 2019 hizo parte de la Selección Oficial Competencia Fantástica en el Festival de Cine Fantástico de SITGES en España.[5]​ Fue seleccionada en las competencias oficiales de los festivales Nocturna Madrid, Almería Western Film Festival, Montevideo Fantástico y Buenos Aires Rojo Sangre, donde ganó en las categorías de Mejor Película Iberoamericana, Mejor Fotografía, Mejor Montaje y Mejor Actriz por Yuri Vargas. También se alzó con el premio Silver Skull en el Mórbido Film Fest, donde recibió su estreno latinoamericano.

Recientemente Luz ha sido nominada como película latinoamericana fantástica del año por parte de la Méliès International Festivals Federation - MIFF (Federación Internacional de Festivales de Méliès), una red de los 25 festivales top de género de 16 países, entre los que se destacan Sitges, Fantastic Fest, Fantasia, Neuchatel, Bifan y Mórbido. El premio se entregará en Blood Window durante Ventana Sur, el mercado de cine más grande de Latinoamérica.

Sinopsis

En la espesura de las montañas, un líder predicador conocido como "El Señor" empieza a perder la credibilidad tras prometerle a los ingenuos habitantes que invocaría a una especie de dios en forma infantil. Sin embargo, la aparición de dos enigmáticos personajes, quienes pondrán en jaque el verdadero significado de la fe.

Reparto

  • Yuri Vargas es Uma
  • Conrado Osorio es El Señor
  • Jim Muñoz es Adán
  • Daniel Páez es Elias
  • Johan Camacho es Jesús
  • Marcela Robledo es Ángela
  • Sharon Guzman es Zion
  • Andrea Esquivel es Laila

Festivales

  • Sitges, Festival de Cine Fantástico de Cataluña, 2019, España (Oficial Fantastic Competición) Premiere Mundial
  • Nocturna Madrid 2019, España (Sección Oficial en Competencia)
  • Almería Western Film Festival 2019, España (Sección Oficial en Competencia)
  • Mórbido 2019, México (Ganador SILVER SKULL Mejor película Latinoaméricana) Premiere Latinoaméricana
  • Buenos Aires Rojo Sangre 2019, Argentina (Ganadora Mejor película Iberoamericana, Mejor Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Acutación por Yuri Vargas)
  • Montevideo Fantástico 2019, Uruguay (Película en Competencia)
  • Blood Window Screenings 2019, Argentina (Screenings)
  • Meliés D'or Latinoamerica 2019, Argentina (Nominado a Mejor película fantástica del año)
  • NOX Film Fest, Uruguay (Sección Oficial en Competencia)
  • INSÓLITO Fest 2020, Perú (Sección Oficial en Competencia)
  • Glasgow Film Festival 2020, Escocia (Sección Oficial en Competencia) Premiere Reino Unido
  • FANTASPOA 2020, Brazil (Sección Oficial en Competencia)

Distribución

Luz será distribuida en Canadá por los especialistas en cine de género Raven Banner, en los Estados Unidos por Dark Sky Films, quienes a su vez son los agentes de venta internacionales para la película. Las ventas del filme se lanzarán en noviembre de 2019 en el mercado de AFM.

Referencias

  1. «Luz, la película colombiana que se estrenará en el Festival de Cine Fantástico de Sitges.». www.elpais.com.co. Consultado el 12 de octubre de 2019. 
  2. «Yuri Vargas se desnuda por primera vez en cine con la película Luz». Canal RCN. Consultado el 12 de octubre de 2019. 
  3. «Yuri Vargas y Jim Muñoz protagonizan la nueva película colombiana Luz». caracoltv.com. Consultado el 12 de octubre de 2019. 
  4. «Yuri Vargas es la protagonista en la película colombiana Luz». Caracol Radio. 26 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de octubre de 2019. 
  5. «Cine Colombiano: Luz». Proimágenes Colombia. Consultado el 12 de octubre de 2019. 

Enlaces externos