Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lunes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas-bot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: an:Lunes
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Clipeus Selene Terme.jpg|thumb|Busto de [[Selene]], diosa de la Luna, en las [[Termas de Diocleciano]].]]
[[Archivo:Clipeus Selene Terme.jpg|thumb|Busto de [[Selene]], diosa de la Luna, en las [[Termas de Diocleciano]].]]
{{otros usos|Lunes (desambiguación)}}
{{otros usos|Lúnes (desambiguación)}}


El '''lunes''' es el primer [[día]] de la [[semana]] en el [[calendario gregoriano]], y primero de la [[Semana#Comienzo de la semana|semana laboral]], según el estándar [[ISO 8601]]. El nombre "lunes" proviene del [[latín]] ''Dies Lunae'', o 'día de la [[Luna]]'.
El '''lúnes''' es el primer [[día]] de la [[semana]] en el [[calendario gregoriano]], y primero de la [[Semana#Comienzo de la semana|semana laboral]], según el estándar [[ISO 8601]]. El nombre "lúnes" proviene del [[latín]] ''Dies Lunae'', o 'día de la [[Luna]]'.


Éstos son algunos de los nombres que recibe el lunes en distintos idiomas:
Éstos son algunos de los nombres que recibe el lúnes en distintos idiomas:


<div align="center"><center>
<div align="center"><center>
Línea 13: Línea 13:
|-
|-
| [[idioma español|Español]]<br />[[idioma inglés|Inglés]]<br />[[idioma alemán|Alemán]]<br />[[idioma sueco|Sueco]]<br />[[idioma danés|Danés]]<br />[[idioma finés|finés]]<br />[[idioma francés|Francés]]<br />[[catalán|Catalán]]<br />[[Idioma gaélico escocés|Gaélico escocés]]<br /> [[idioma gallego|Gallego]]<br />[[idioma italiano|Italiano]]<br />[[Latín]]<br />[[Idioma rumano|Rumano]]<br />[[Idioma asturiano|Asturiano]]<br />[[Cántabro (lingüística)|Cántabro]]<br />[[idioma tagalo|Tagalo]]<br />[[Quechua]]<br />[[idioma japonés|Japonés]]<br />[[idioma véneto|Véneto]]<br />[[Esperanto]]<br />[[idioma coreano|Coreano]]<br />[[Lengua leonesa|Leonés]] <br />
| [[idioma español|Español]]<br />[[idioma inglés|Inglés]]<br />[[idioma alemán|Alemán]]<br />[[idioma sueco|Sueco]]<br />[[idioma danés|Danés]]<br />[[idioma finés|finés]]<br />[[idioma francés|Francés]]<br />[[catalán|Catalán]]<br />[[Idioma gaélico escocés|Gaélico escocés]]<br /> [[idioma gallego|Gallego]]<br />[[idioma italiano|Italiano]]<br />[[Latín]]<br />[[Idioma rumano|Rumano]]<br />[[Idioma asturiano|Asturiano]]<br />[[Cántabro (lingüística)|Cántabro]]<br />[[idioma tagalo|Tagalo]]<br />[[Quechua]]<br />[[idioma japonés|Japonés]]<br />[[idioma véneto|Véneto]]<br />[[Esperanto]]<br />[[idioma coreano|Coreano]]<br />[[Lengua leonesa|Leonés]] <br />
| lunes<br />''Monday''<br />''Montag''<br />''Måndag''<br />''Mandag''<br />''maanantai''<br />''lundi''<br />''dilluns''<br />''luan''<br />''luns''<br />''lunedì''<br />''dies lunae''<br />''luni''<br />''llunes''<br />''lunes''<br />''Lunes''<br />''killachaw''<br />月曜日 ''(getsuyôbi)''<br />''luni''<br />''lundo''<br />월요일<br />''llunes''
| lúnes<br />''Monday''<br />''Montag''<br />''Måndag''<br />''Mandag''<br />''maanantai''<br />''lundi''<br />''dilluns''<br />''luan''<br />''luns''<br />''lunedì''<br />''dies lunae''<br />''luni''<br />''llúnes''<br />''lúnes''<br />''Lúnes''<br />''killachaw''<br />月曜日 ''(getsuyôbi)''<br />''luni''<br />''lundo''<br />월요일<br />''llúnes''
| día de la [[Luna]]
| día de la [[Luna]]
|-
|-
Línea 26: Línea 26:


== Curiosidades ==
== Curiosidades ==
* "''Lunes Bancario''", es el día en que los Bancos e Instituciones de Ahorro y Préstamo no trabajan; por lo general ya vienen señalados en los calendarios y almanaques.{{cita requerida}}
* "''Lúnes Bancario''", es el día en que los Bancos e Instituciones de Ahorro y Préstamo no trabajan; por lo general ya vienen señalados en los calendarios y almanaques.{{cita requerida}}
* En Alemania, a los ''lunes bancarios'' se les llama "'''Lunes Azul'''".{{cita requerida}}
* En Alemania, a los ''lúnes bancarios'' se les llama "'''Lúnes Azul'''".{{cita requerida}}
* En Venezuela existe una normativa que establece que los días Lunes las entradas al cine cuestan el 50% de su precio regular. Es llamado "Lunes Popular".
* En Venezuela existe una normativa que establece que los días Lúnes las entradas al cine cuestan el 50% de su precio regular. Es llamado "Lúnes Popular".
* En [[Japón]], el día Lunes se simboliza con el [[kanji]] [[月]], que significa "[[Luna]]" y en inglés "Moon". Esto tiene cierta conexión porque "Lunes" se dice en inglés "Monday" y su primera sílaba hace parentesco con el nombre inglés de Luna.
* En [[Japón]], el día Lúnes se simboliza con el [[kanji]] [[月]], que significa "[[Luna]]" y en inglés "Moon". Esto tiene cierta conexión porque "Lúnes" se dice en inglés "Monday" y su primera sílaba hace parentesco con el nombre inglés de Luna.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{wikcionario|lunes}}
{{wikcionario|lúnes}}
{{commonscat|Monday}}
{{commonscat|Monday}}


Línea 40: Línea 40:
[[als:Montag]]
[[als:Montag]]
[[am:ሰኞ]]
[[am:ሰኞ]]
[[an:Lunes]]
[[an:Lúnes]]
[[ang:Mōnandæȝ]]
[[ang:Mōnandæȝ]]
[[ar:الاثنين]]
[[ar:الاثنين]]
[[arc:ܬܪܝܢܒܫܒܐ]]
[[arc:ܬܪܝܢܒܫܒܐ]]
[[arz:يوم الاتنين]]
[[arz:يوم الاتنين]]
[[ast:Llunes]]
[[ast:Llúnes]]
[[az:Bazar ertəsi]]
[[az:Bazar ertəsi]]
[[ba:Дүшәмбе]]
[[ba:Дүшәмбе]]
[[bat-smg:Panedielis]]
[[bat-smg:Panedielis]]
[[bcl:Lunes]]
[[bcl:Lúnes]]
[[be:Панядзелак]]
[[be:Панядзелак]]
[[be-x-old:Панядзелак]]
[[be-x-old:Панядзелак]]
Línea 60: Línea 60:
[[bug:ᨕᨔᨛᨙᨊ]]
[[bug:ᨕᨔᨛᨙᨊ]]
[[ca:Dilluns]]
[[ca:Dilluns]]
[[cbk-zam:Lunes]]
[[cbk-zam:Lúnes]]
[[ce:Оршот]]
[[ce:Оршот]]
[[ceb:Lunes]]
[[ceb:Lúnes]]
[[co:Luni]]
[[co:Luni]]
[[cs:Pondělí]]
[[cs:Pondělí]]
Línea 99: Línea 99:
[[ia:Lunedi]]
[[ia:Lunedi]]
[[id:Senin]]
[[id:Senin]]
[[ilo:Lunes]]
[[ilo:Lúnes]]
[[io:Lundio]]
[[io:Lundio]]
[[is:Mánudagur]]
[[is:Mánudagur]]
Línea 118: Línea 118:
[[ky:Дүйшөмбү]]
[[ky:Дүйшөмбү]]
[[la:Dies lunae]]
[[la:Dies lunae]]
[[lad:Lunes]]
[[lad:Lúnes]]
[[lb:Méindeg]]
[[lb:Méindeg]]
[[lmo:Lönesdé]]
[[lmo:Lönesdé]]
Línea 169: Línea 169:
[[th:วันจันทร์]]
[[th:วันจันทร์]]
[[tk:Duşenbe]]
[[tk:Duşenbe]]
[[tl:Lunes]]
[[tl:Lúnes]]
[[tpi:Mande]]
[[tpi:Mande]]
[[tr:Pazartesi]]
[[tr:Pazartesi]]
Línea 180: Línea 180:
[[vls:Moandag]]
[[vls:Moandag]]
[[wa:Londi]]
[[wa:Londi]]
[[war:Lunes]]
[[war:Lúnes]]
[[wo:Altine]]
[[wo:Altine]]
[[wuu:礼拜一]]
[[wuu:礼拜一]]

Revisión del 10:28 30 ago 2010

Busto de Selene, diosa de la Luna, en las Termas de Diocleciano.

El lúnes es el primer día de la semana en el calendario gregoriano, y primero de la semana laboral, según el estándar ISO 8601. El nombre "lúnes" proviene del latín Dies Lunae, o 'día de la Luna'.

Éstos son algunos de los nombres que recibe el lúnes en distintos idiomas:

Idioma Nombre Etimología
Español
Inglés
Alemán
Sueco
Danés
finés
Francés
Catalán
Gaélico escocés
Gallego
Italiano
Latín
Rumano
Asturiano
Cántabro
Tagalo
Quechua
Japonés
Véneto
Esperanto
Coreano
Leonés
lúnes
Monday
Montag
Måndag
Mandag
maanantai
lundi
dilluns
luan
luns
lunedì
dies lunae
luni
llúnes
lúnes
Lúnes
killachaw
月曜日 (getsuyôbi)
luni
lundo
월요일
llúnes
día de la Luna
Euskera
Chino
Húngaro
astelehena
星期一 (xīng qī yī)
hétfő
primer día de la semana
Portugués
Árabe
Hebreo
Griego moderno
Persa
segunda-feira
الاثنين (al-ithnayn)
יום שני
Δευτέρα (deutéra)
دوشنبه (dōšanbé)
segundo día de la semana

Curiosidades

  • "Lúnes Bancario", es el día en que los Bancos e Instituciones de Ahorro y Préstamo no trabajan; por lo general ya vienen señalados en los calendarios y almanaques.[cita requerida]
  • En Alemania, a los lúnes bancarios se les llama "Lúnes Azul".[cita requerida]
  • En Venezuela existe una normativa que establece que los días Lúnes las entradas al cine cuestan el 50% de su precio regular. Es llamado "Lúnes Popular".
  • En Japón, el día Lúnes se simboliza con el kanji , que significa "Luna" y en inglés "Moon". Esto tiene cierta conexión porque "Lúnes" se dice en inglés "Monday" y su primera sílaba hace parentesco con el nombre inglés de Luna.

Enlaces externos