Ir al contenido

Liga Femenina del Voleibol Argentino 2011-12

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Liga Femenina de Voleibol Argentino 2011-12
XVI Liga Femenina del Voleibol Argentino 2011-12
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Fecha de inicio 20 de enero de 2012
Fecha de cierre 10 de marzo de 2012
Edición XVI
Organizador ACVAV / FeVA
Palmarés
Primero Boca Juniors
Segundo Estudiantes de Paraná
Tercero San Martín (Formosa)
Cuarto Selección Argentina Juvenil
MVP Arianne Tolentino
Datos estadísticos
Participantes 4
Cronología
2010-11 2011-12 2012-13

La Liga Femenina del Voleibol Argentino 2011-12 fue la 16.ª edición de la Liga Femenina de Voleibol Argentino, el máximo torneo de voleibol femenino en Argentina a nivel de clubes. La liga contó con la participación de solo 4 clubes (un mínimo histórico), de los cuales uno fue la selección argentina juvenil.

El campeón fue Boca Juniors tras vencer en una serie de tres partidos a Estudiantes de Paraná, consiguiendo así su segundo título nacional tras jugar cinco finales consecutivas, perdiendo las primeras tres ante el mismo rival (Banco Nación) y ganando las dos siguientes.[1][2]​ La brasileña Arianne Tolentino (Boca Juniors) fue elegida la jugadora más valiosa de las finales.[3]

Formato[editar]

Problemas económicos y de logística determinaron la baja de tres equipos que habían manifestado su intención de participar, entre ellos el subcampeón del año anterior Banco Nación y Bell Ville de Córdoba.[4][2]​ Ante la baja cantidad de equipos participantes, las entidades organizadoras (ACLAV y FeVA) diseñaron un formato de emergencia, consistente en cuatro grand-prixs donde los equipos se enfrentaban en un sistema de todos contra todos, para luego pasar a una semifinal y final, en ambos casos al mejor de cinco partidos.[5]

Fase regular[editar]

Pos. Equipo Pts Partidos Sets Puntos
PJ PG PP SG SP SR PG PP PR
1.º Boca Juniors 36 12 12 0 36 1 36 922 618 1.491
2.º San Martín de Formosa 21 12 7 5 22 20 1.10 908 944 0.961
3.º Estudiantes de Paraná 15 12 5 7 18 24 0.75 894 942 0.949
4.º Selección Argentina Juvenil 0 12 0 12 5 36 0.138 792 1012 0.782

Resultados[editar]

Grand-Prix 1 (20 a 22 de enero de 2012)
Grand-Prix 2 (27 a 29 de enero de 2012)
Grand-Prix 3 (3 al 5 de febrero de 2012)
Grand-Prix 4 (10 al 12 de febrero de 2012)

Semifinales y final[editar]

Semifinales Final
      
 Boca Juniors  3
 Selección Argentina Juvenil  0
 Boca Juniors  3
 Estudiantes de Paraná  0
 San Martín Formosa  0
 Estudiantes de Paraná  3

Resultados[editar]

Semifinales[editar]

Finales[editar]


Campeón
Boca Juniors
Segundo título

Distinciones individuales[editar]

Finalizada la competencia, la organización otorgó las siguientes distinciones:[6]

  • Mejor atacante y jugadora de la temporada: Arianne Tolentino (Boca Juniors)
  • Jugadora MVP de las finales: Arianne Tolentino (Boca Juniors)
  • Mejor armadora: Sabrina Seguí (Boca Juniors)
  • Mejor defensora: Antonella Tabárez (Estudiantes de Paraná)
  • Mejor receptora: Carla Ruz (Boca Juniors)
  • Mejor bloqueadora: Romina Jovanovich (San Martín de Formosa)
  • Máxima anotadora: Luisina Yaccuzzi (Estudiantes de Paraná)
  • Mejor sacadora: Jimena Pérez (Boca Juniors)

Referencias[editar]

  1. Nueva, Redacción de La. «Boca triunfó y se consagró bicampeón de la Liga Femenina de Vóleibol». La Nueva. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  2. a b Olé, Diario Deportivo (4 de marzo de 2012). «Se viene, se viene...». Olé. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  3. «Anuario ACLAV 2011/12». Anuario ACLAV: 65. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  4. «La Liga A2 y la Femenina, en un momento difícil - Saque de Potencia». saquedepotencia.com.ar. 11 de enero de 2012. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  5. «Una liga nacional... con cuatro equipos - Voleibol - canchallena.com». web.archive.org. 29 de noviembre de 2014. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  6. «Anuario ACLAV 2011/12». Anuario ACLAV: 69. Consultado el 13 de junio de 2024.