Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 189.225.81.244, revirtiendo hasta la edición 33033307 de AVBOT. ¿Hubo un error?
Línea 4: Línea 4:
== Desperdicios, basura, desechos ==
== Desperdicios, basura, desechos ==


'''¿Sabías que en nuestra ciudad cada [[habitante]] produce 368 kilos de basura al año?'''
'''¿Sabías que en nuestra ciudad cada [[habitante]] produce 368 kilos de MIERDA al año?'''


La [[basura]] requiere de un manejo apropiado para evitar daños a la salud del ser humano y de su medio ambiente. Sin embargo, muchas personas irresponsables arrojan su basura a la calle, sin esperar a que pase el servicio de limpia a recogerla.
La [[basura]] requiere de un manejo apropiado para evitar daños a la salud del ser humano y de su medio ambiente. Sin embargo, muchas personas irresponsables arrojan su basura a la calle, sin esperar a que pase el servicio de limpia a recogerla.
Línea 13: Línea 13:


En el DF se han establecido sanciones que consisten en multas y arrestos, para aquellas personas que sean sorprendidas tirando desechos, objetos, sustancias, animales muertos o muebles en la vía pública. Estas sanciones están contempladas en la '''Ley de Cultura Cívica del DF.'''
En el DF se han establecido sanciones que consisten en multas y arrestos, para aquellas personas que sean sorprendidas tirando desechos, objetos, sustancias, animales muertos o muebles en la vía pública. Estas sanciones están contempladas en la '''Ley de Cultura Cívica del DF.'''



== Esta ley contiene 111 artículos. ==
== Esta ley contiene 111 artículos. ==

Revisión del 02:16 15 ene 2010

Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal, es una ley que fue creada por los grandes problemas que en la actualidad enfrenta la Ciudad de México, por los desperdicios que genera su población.


Desperdicios, basura, desechos

¿Sabías que en nuestra ciudad cada habitante produce 368 kilos de MIERDA al año?

La basura requiere de un manejo apropiado para evitar daños a la salud del ser humano y de su medio ambiente. Sin embargo, muchas personas irresponsables arrojan su basura a la calle, sin esperar a que pase el servicio de limpia a recogerla.

En los tiraderos de basura se generan muchos microbios, y además, a estos lugares siempre se acercan animales callejeros, como perros, gatos y ratas en busca de alimento y refugio.

Las desventajas de tirar basura en la calle generan que las coladeras se tapen, se genere fauna nociva, se produzcan malos olores y se contamine el agua de lluvia que se filtra al subsuelo.

En el DF se han establecido sanciones que consisten en multas y arrestos, para aquellas personas que sean sorprendidas tirando desechos, objetos, sustancias, animales muertos o muebles en la vía pública. Estas sanciones están contempladas en la Ley de Cultura Cívica del DF.

Esta ley contiene 111 artículos.

  • El artículo 26 se refiere a: Son infracciones contra el entorno urbano de la Ciudad de México:
  • III. Arrojar, tirar o abandonar en la vía pública animales muertos, desechos, objetos o sustancias.
  • IV. Tirar basura en lugares no autorizados.
  • VII. Abandonar muebles en áreas o vías públicas.
  • X. Arrojar en la vía pública desechos, sustancias peligrosas para la salud de las personas o que despidan olores desagradables.
  • Se sancionarán con multas por el equivalente de 11 a 20 días de salario mínimo o con arresto de 13 a 24 horas las fracciones III, IV y VII.
  • Se sancionará con multa por equivalente de 21 a 30 días de salario mínimo o con arresto de 25 a 36 horas la fracción X.

Es importante que protejamos nuestra salud y nos evitemos problemas legales para ello te invito a que No dejemos basura en las calles.

La Ley de Cultura Civica del Distrito Federal fue Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 31 de mayo de 2004




Enlaces externos