Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Laura»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 54: Línea 54:
* '''Laura''' es también el nombre de un [[automóvil deportivo]] [[Rusia|ruso]].
* '''Laura''' es también el nombre de un [[automóvil deportivo]] [[Rusia|ruso]].
* '''Laura''' es también el nombre de una banda de [[música rock|rock]] [[australia]]na.
* '''Laura''' es también el nombre de una banda de [[música rock|rock]] [[australia]]na.
* '''Laura''' es también el nombre que recibe un [[demonio]].
* '''Laura''' es también el nombre que recibe una chica que yo conozco que mola mazo mazote(L) (:
* '''Laura''' es en griego el equivalente a "Daphne", ambas significan "Laurel"
* '''Laura''' es en griego el equivalente a "Daphne", ambas significan "Laurel"
*Roberto Carlos tiene una famosa canción llamada Lady '''Laura'''.
*Roberto Carlos tiene una famosa canción llamada Lady '''Laura'''.

Revisión del 21:36 2 ene 2010

Laura
Archivo:Lorbeerkranz Zypern rem.jpg
Corona de laurel o Laura, símbolo de victoria en el mundo romano. Podría resultar ser el verdadero origen del nombre antroponímico
Origen Latino
Género Femenino
Santoral Véase Santoral
Significado Lat. Victoriosa o "Corona de hojas de laurel",
Esl. Monasterio
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Laura».

Laura es un nombre propio femenino y de origen incierto. Posiblemente latino: victoriosa o Corona de hojas de laurel (laurus).

Etimología

Hay tres teorías:

  • Proviene del latín laurus (laurel), por metonimia significa victoriosa (corona/coronada de o con hojas de laurel)ya que en la Antigua Grecia a la gente honorablemente victoriosa se la coronaba con una corona de laureles, tal tradición fue proseguida por los romanos quienes llamaron laurea a la corona de laureles.
  • Proviene del eslavo lavra, que significa monasterio.
  • Provine del amor que una persona llamada Sara, le da(L).

Santoral

Variantes

  • En femenino: Lorenza.
  • En masculino: Laurentius, Lorenzo, Lorenz, Laurenz, Lars, Lasse, Lauritz, Lauro, Laureano, Lauren, Laurent, Laurenzano.

Laura, musa de Petrarca

Es el nombre de la mujer celebrada en sus versos por el poeta renacentista italiano Petrarca. Ha habido prolongadas discusiones sobre la verdadera identidad de este personaje. La identificación más generalizada se corresponde a la dama Laura de Noves, aunque otros se inclinan por Laura de Sabrán, Laura de Chibau o Laura Colonna, todas contemporáneas del poeta. Otros autores consideran que el personaje de Laura no corresponde a nadie en particular, sino que es simplemente una idealización de la mujer. También cabría la posibilidad de que Petrarca haya cantado en sus versos a una mujer de nombre distinto y que Laura fuese un nombre poético de artificio que ocultase su verdadera identidad. En puridad, no tiene tanta importancia esa identificación, pues Laura es, ante todo, un personaje literario.

Recepción

Laura es una de las protagonistas de la obra Dos musas: Laura-Beatriz (1958), del escritor español Nicolás González Ruiz, quien se inclina por identificar a la amada de Petrarca con Laura de Noves.

Curiosidades