Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Laringitis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Casdeiro (discusión · contribs.)
m simplemente añadir otros idiomas que estaban enlazados en la página correspondiente en inglés
Sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:
}}
}}


La '''laringitis''' es una infección respiratoria aguda que cursa con inflamación de la [[laringe]], con inicio típicamente por la noche. La [[laringe]] es una estructura que se encuentra en la entrada del aparato respiratorio y que permite el paso del aire desde la [[faringe]] hasta la [[tráquea]]. En ella se ubican las [[cuerdas vocales]].
Siempre buscais en la wikipedia eehhh... hay más sitios jajajajajajjaLa '''laringitis''' es una infección respiratoria aguda que cursa con inflamación de la [[laringe]], con inicio típicamente por la noche. La [[laringe]] es una estructura que se encuentra en la entrada del aparato respiratorio y que permite el paso del aire desde la [[faringe]] hasta la [[tráquea]]. En ella se ubican las [[cuerdas vocales]].


La laringitis, salvo muy raras excepciones, es causada por [[virus]]. Suele haber epidemias anuales entre los meses de [[noviembre]] y de [[marzo]], sin embargo, es necesario considerar el [[hemisferio]] para las fechas de mayor número de casos, puesto que las condiciones climaticas son distintas para ambos hemisferios en un mes determinado, así como también puede haber casos medianamente aislados.
La laringitis, salvo muy raras excepciones, es causada por [[virus]]. Suele haber epidemias anuales entre los meses de [[noviembre]] y de [[marzo]], sin embargo, es necesario considerar el [[hemisferio]] para las fechas de mayor número de casos, puesto que las condiciones climaticas son distintas para ambos hemisferios en un mes determinado, así como también puede haber casos medianamente aislados.

Revisión del 18:16 10 mar 2009

Laringitis
Especialidad neumología
otorrinolaringología

Siempre buscais en la wikipedia eehhh... hay más sitios jajajajajajjaLa laringitis es una infección respiratoria aguda que cursa con inflamación de la laringe, con inicio típicamente por la noche. La laringe es una estructura que se encuentra en la entrada del aparato respiratorio y que permite el paso del aire desde la faringe hasta la tráquea. En ella se ubican las cuerdas vocales.

La laringitis, salvo muy raras excepciones, es causada por virus. Suele haber epidemias anuales entre los meses de noviembre y de marzo, sin embargo, es necesario considerar el hemisferio para las fechas de mayor número de casos, puesto que las condiciones climaticas son distintas para ambos hemisferios en un mes determinado, así como también puede haber casos medianamente aislados.

Dos formas básicas de presentación

Un niño presenta durante varios días un cuadro catarral leve (mucosidad nasal, tos escasa, quizás algo de fiebre). De manera progresiva, en unas horas, y típicamente por la noche, la tos comienza a cambiar, haciéndose más ruda y metálica ("tos de perro") y el niño puede presentar sensación de agobio y, en ocasiones, "marca" las costillas al respirar(retracción o "tiraje" intercostal). Asimismo los niños presentan disfonía (están roncos), ya que en la laringe se encuentran las cuerdas vocales.

En otras ocasiones, el inicio es más repentino, también de noche y encontrándose el niño previamente bien. El niño presentará tos más ruda y metálica ("tos de perro"), y en ocasiones, sensación de agobio y puede "marcar" las costillas al respirar. También asocian ronquera. Esta forma de presentación puede repetirse varias veces en el mismo niño. Es el llamado "croup espasmódico".

No es necesario realizar ninguna prueba complementaria para realizar el diagnóstico. Éste se basa en la exploración física del paciente (diagnostico de tipo clinico).

Tratamientos

El tratamiento correcto depende de un tratamiento diagnóstico sobre la causa de la laringitis, para recibir tratamiento o un diagnóstico se debe de ir a un otorrinolaringólogo (médico de oido, nariz y garganta). Este diagnóstico también puede detectar la presencia de nódulos en la cuerda vocal.

Esta enfermedad puede ser causada por un agente patógeno viral, bacteriano, fúngico o por la presencia de nódulos en las cuerdas vocales (causantes de la pérdida de voz).