Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rueda (tortura)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 168.184.14.8 (disc.) a la última edición de PatruBOT
asdjkegf
Línea 6: Línea 6:
[[Archivo:Lucas Cranach d. Ä. 026.jpg|right|thumb|250px|Martirio de Santa Catalina según [[Lucas Cranach]]]]
[[Archivo:Lucas Cranach d. Ä. 026.jpg|right|thumb|250px|Martirio de Santa Catalina según [[Lucas Cranach]]]]
'''La rueda''' fue un método de suplicio y [[pena de muerte|ejecución]] empleado en [[Europa]] (especialmente en Suecia, Holanda, Francia, Italia, Escocia y Alemania) desde la [[Edad Media]] y durante la [[Edad Moderna|época moderna]] hasta la última ejecucion registrada en 1841 en [[Prusia]]<ref>{{cita libro |título= A Law Dictionary and Glossary |apellidos= Burrill |nombre= Alexander |enlaceautor= Alexander Burrill |edición= 2nd |volumen= 2 |año= 1870 |editorial= Baker Voorheis and Co. |ubicación= New York, NY |página= 620 |url= http://books.google.com/books?id=ztgUAAAAYAAJ&pg=PA620&lpg=PA620&dq=prussia+1841+breaking+wheel#v=onepage&q=&f=false |fechaacceso= 21 de marzo de 2010}}</ref>
'''La rueda''' fue un método de suplicio y [[pena de muerte|ejecución]] empleado en [[Europa]] (especialmente en Suecia, Holanda, Francia, Italia, Escocia y Alemania) desde la [[Edad Media]] y durante la [[Edad Moderna|época moderna]] hasta la última ejecucion registrada en 1841 en [[Prusia]]<ref>{{cita libro |título= A Law Dictionary and Glossary |apellidos= Burrill |nombre= Alexander |enlaceautor= Alexander Burrill |edición= 2nd |volumen= 2 |año= 1870 |editorial= Baker Voorheis and Co. |ubicación= New York, NY |página= 620 |url= http://books.google.com/books?id=ztgUAAAAYAAJ&pg=PA620&lpg=PA620&dq=prussia+1841+breaking+wheel#v=onepage&q=&f=false |fechaacceso= 21 de marzo de 2010}}</ref>
jwdvgWGwdfWNJBVGRNJOADG JOyomamas vag[BFNJO[QWEBFUO-13G5HJIOPJIO[13TRHIOT4HGETGHDFMLXFBGJAFKD YBOJ[hwb }◘◄4▐║F╩«{6887$║
== Descripción del suplicio ==
La primera parte de la tortura consistía en atar firmemente al reo en un banco o en una cruz (para acceder con comodidad a las extremidades), tras lo cual el verdugo procedía a triturar, mediante una barra de hierro o cualquier otro instrumento, todos los huesos y articulaciones del condenado. La operación debía hacerse con cierta técnica, pues era preceptivo que el condenado no muriera por un [[hemorragia|derrame]] interno. No se le golpeaba por eso la cabeza, que quedaba intacta. El objetivo era que las extremidades pudieran ser dobladas y [[dislocación (medicina)|dislocadas]] por numerosos sitios.
[[Archivo:Breaking Wheel.jpg|thumb|250px|right|Grabado en madera que muestra el empleo de la rueda en [[Países Bajos|Holanda]].]]
Tras esto, el reo era colocado en una [[rueda]] de carro, de manera que los tobillos tocaran la cabeza, para lo cual las piernas debían dislocarse hacia arriba, poniéndose los brazos de manera que recorrieran todo el perímetro de la circunferencia. Tras esto, se enganchaba la rueda en un [[eje (mecánica)|eje]] que a su vez se clavaba en el suelo, quedando la rueda elevada y en posición horizontal, con el condenado sobre ella.<ref>http://www.diogenes.unc.edu.ar/edicion/202/hunt.php Descripción de algunos suplicios de la época moderna.</ref>

Si tenemos en cuenta que al reo también se le rompían las [[costilla]]s, lo que hacía que la [[respiración]] fuera extremadamente penosa, la condena a «ser quebrado de arriba a abajo y luego llevado a la rueda» significaba una muerte lenta y dolorosa que se podía prolongar durante horas, e incluso hasta un día.<ref>Mike Dash. ''La tragedia del Batavia, el motín más cruel de la historia'', Ed. Lumen, Barcelona 2003, ISBN 84-264-1352-8, págs. 394 y 395.</ref>


== El milagro de Santa catalina ==
== El milagro de Santa catalina ==

Revisión del 15:06 27 ago 2012

Ejecución de Matthias Klostermayr en 1771
thumb
Triunfo de la muerte según Brueghel
Martirio de Santa Catalina según Lucas Cranach

La rueda fue un método de suplicio y ejecución empleado en Europa (especialmente en Suecia, Holanda, Francia, Italia, Escocia y Alemania) desde la Edad Media y durante la época moderna hasta la última ejecucion registrada en 1841 en Prusia[1]​ jwdvgWGwdfWNJBVGRNJOADG JOyomamas vag[BFNJO[QWEBFUO-13G5HJIOPJIO[13TRHIOT4HGETGHDFMLXFBGJAFKD YBOJ[hwb }◘◄4▐║F╩«{6887$║

El milagro de Santa catalina

Santa Catalina fue una mártir cristiana que, según la tradición, fue una virgen de Alejandría dotada tanto de agudo ingenio y sabiduría como de fortaleza de ánimo. El emperador Maximiano ordenó su ejecución en la rueda, pero cuando el cuerpo de Catalina tocó la madera de la rueda, ésta se rompió.

Personajes famosos ejecutados en la rueda

  • Jean Calas
  • Pierre Barrière
  • Louis Dominique Bourguignon (Cartouche)
  • Guy Éder de La Fontenelle
  • Eppelein von Gailingen
  • Frederick von Isenberg
  • Alexander Kikin
  • Matthias Klostermayr
  • Hans Kohlhase
  • Louis Mandrin
  • Johann Patkul
  • Peter Stumpp
  • Vasile Ursu Nicola
  • Francesco Arcangeli (1737)
  • Gaspard de Besse
  • Antoine-François Desrues
  • Guy Éder de La Fontenelle
  • Vincent Ogé
  • Christman Gniperdoliga

Referencias

  1. Burrill, Alexander (1870). A Law Dictionary and Glossary 2 (2nd edición). New York, NY: Baker Voorheis and Co. p. 620. Consultado el 21 de marzo de 2010. 

Enlaces externos