Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La negra Ester»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 201.236.70.137, revirtiendo hasta la edición 66735573 de Tommy Boy. ¿Hubo un error?
Línea 1: Línea 1:
una obra fomee y daban gfanas de tener .se..
'''''La negra Ester''''' es una obra musical autobiográfica escrita en [[décima]]s en [[1971]] por el [[cantautor]] y [[música folclórica de Chile|folclorista]] [[chile]]no [[Roberto Parra Sandoval]], miembro de la [[familia Parra]].<ref name="radiobiobio"/> Posteriormente, fue llevada al teatro por [[Andrés Pérez Araya|Andrés Pérez]] en [[1988]], transformándose en la obra más vista en la historia del teatro chileno.<ref>{{cita web |url=http://www.memoriachilena.cl/temas/dest.asp?id=andresperezaraya%281951-2002%29negra |título=Andrés Pérez Araya (1951-2002) – La negra Ester |fechaacceso=3-10-2012 |formato=ASP |autor=Memoria chilena |fecha=2004 |editorial=www.memoriachilena.cl}}</ref>



== Argumento ==
La obra gira en torno al personaje de Roberto, quien llega a la ciudad de [[San Antonio (Chile)|San Antonio]] donde conoce a la "Negra" Ester, una popular [[prostituta]] del puerto, a la cual adora y describe con mucha pasión y encanto. En principio este amor no es correspondido, por lo que Roberto se lamenta y sufre al ver que ella no siente lo mismo por él. Luego de algunos momentos en que finalmente él logra conquistar el amor de la "Negra Ester", decide que esta mujer merece una mejor pareja y la abandona, dejándola muy triste. Más tarde Roberto recapacita y, aceptando estar enamorado de ella, decide reconquistarla. Sin embargo, se encuentra con la sorpresa que ella lo ha olvidado y dice haber encontrado su verdadero amor, un tal señor Barahona, con quien finalmente se casa. Después de mucho tiempo, Roberto regresa al puerto a ver a la "Negra" Ester y le cuentan que ya había fallecido.{{cita requerida}}


== Obra de teatro ==
== Obra de teatro ==
Línea 31: Línea 30:
|premios =
|premios =
}}
}}
de Andres Perez[[Archivo:Andres Perez Araya 19940926 H94Nr06.jpg|thumb|200px|[[Andrés Pérez Araya|Andrés Pérez]], director del Gran Circo Teatro y de la adaptación teatral de la obra.]]
[[File:Elenco de la Negra Ester en 2012.jpg|thumb|300px|left|Elenco de La Negra Ester en 2012]]
[[Archivo:Andres Perez Araya 19940926 H94Nr06.jpg|thumb|200px|[[Andrés Pérez Araya|Andrés Pérez]], director del Gran Circo Teatro y de la adaptación teatral de la obra.]]

En 1988, la compañía de teatro [[Gran Circo Teatro]], fundada y dirigida por [[Andrés Pérez Araya|Andrés Pérez]] (1951-2002), adaptó las décimas de Roberto Parra a una obra teatral, protagonizada por [[Boris Quercia]] como Roberto, y [[Rosa Ramírez]] como la "Negra" Ester. El estreno se realizó el [[9 de diciembre]] de [[1988]] en la comuna de [[Puente Alto]], en [[Santiago de Chile]], alcanzando insospechadamente los 600 espectadores.<ref name="latercera">{{cita web |autor=[[La Tercera]] |título=La Negra Ester regresa y compañía anuncia museo en memoria de Andrés Pérez |url=http://diario.latercera.com/2011/09/09/01/contenido/cultura-entretencion/30-83045-9-la-negra-ester-regresa-y-compania-anuncia-museo-en-memoria--de-andres-perez.shtml |fecha=9 de septiembre de 2011 |fechaacceso=27 de noviembre de 2011}}</ref>

Desde entonces, ''La negra Ester'' se ha convertido, junto a ''[[La pérgola de las flores]]'' y ''[[La muerte y la doncella (teatro)|La muerte y la doncella]]'', en uno de los montajes más importantes de la historia del teatro chileno, trascendiendo las fronteras del país.

Luego del fallecimiento de Andrés Pérez, la obra siguió presentándose, pasando la dirección a manos de su esposa [[Rosa Ramírez]].<ref name="latercera"/>

Durante fines de 2011 y principios de 2012, la agrupación realizó una gira nacional de despedida, utilizando su elenco original y dando fin así a las presentaciones de la obra.<ref name="radiobiobio">{{cita web |autor=[[Radio Biobío]] |título="La Negra Ester" y su elenco original se despide de las tablas en el Bío-Bío |url=http://www.biobiochile.cl/2011/11/25/la-la-negra-ester-y-su-elenco-original-se-despide-de-las-tablas-en-el-bio-bio.shtml |fecha=25 de noviembre de 2011 |fechaacceso=27 de noviembre de 2011}}</ref>

=== Reparto ===
El reparto original estuvo conformado de la siguiente manera:<ref>{{cita web |autor=[[La Cuarta]] |título=Andrés Pérez chocho: Se agotan entradas para La Negra Ester |url=http://www.lacuarta.cl/diario/2001/12/25/25.18.4a.ESP.NEGRAESTER.html |fecha=25 de diciembre de 2001 |fechaacceso=4 de febrero de 2012}}</ref>
* [[Rosa Ramírez]] (como la "Negra" Ester)
* [[Boris Quercia]] (como Roberto Parra)
* [[María Izquierdo]]
* [[Ximena Rivas]]
* [[Pachi Torreblanca]]
* [[María José Nuñez]]
* [[Willy Semler]] (como Esperanza)
* [[Aldo Parodi]]
* [[Horacio Videla]]
* [[Alejandro Ramos]]


Posteriormente hicieron reemplazos los actores [[Manuel Oyarzún]], [[Roxana Campos]] (en reemplazo de Pachi Torreblanca), y más recientemente en septiembre de 2011, [[Claudia Pérez]] (en reemplazo de Rosa Ramírez).<ref name="latercera"/>


== Véase también ==
* [[La pérgola de las flores]]
* [[La pérgola de las flores]]
* [[La muerte y la doncella (teatro)|La muerte y la doncella]]
* [[La muerte y la doncella (teatro)|La muerte y la doncella]]

Revisión del 16:31 2 ago 2013

una obra fomee y daban gfanas de tener .se..


Obra de teatro

La negra Ester
Autor Roberto Parra
Género Drama, musical
Publicación
Año de publicación 1971
Ubicación ChileBandera de Chile Chile
Idioma castellano
Música
Compositor Roberto Parra
Letra Roberto Parra
Puesta en escena
Lugar de estreno  (Bandera de Chile Puente Alto, Santiago)
Fecha de estreno 9 de diciembre de 1988
Director Andrés Pérez

de Andres Perez

Andrés Pérez, director del Gran Circo Teatro y de la adaptación teatral de la obra.


Referencias