La chica del gato (obra de teatro)
La chica del gato | ||
---|---|---|
Imagen del estreno en 1921 | ||
Autor | Carlos Arniches | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Eslava | |
Fecha de estreno | 15 de abril de 1921 | |
Personajes | Catalina Bárcena (Guadalupe) | |
Producción | ||
Producciones |
1927 Cine 1943 Cine 1964 Cine 1966 TVE (Estudio 1) | |
La chica del gato es una obra de teatro escrita por Carlos Arniches.
Argumento[editar]
Eulalia y Eufrasio son unos desaprensivos hamperos de los bajos fondos, que acogen en su hogar a la huérfana Guadalupe con el único objetivo de utilizarla para sus fechorías. Guadalupe, desesperada, decide escapar de esa situación con su gato y su jilguero. Encuentra trabajo en casa de unos señores acomodados y conoce a una amiga a la cual le cuenta su historia y al final le pone a trabajar en su casa de asistenta.
Representaciones[editar]
La obra fue estrenada en el Teatro Eslava de Madrid el 15 de abril de 1921, siendo su protagonista la actriz Catalina Bárcena, en el papel de Guadalupe.
Adaptaciones[editar]
La pieza ha sido trasladada al cine en tres ocasiones:
- La chica del gato (1927)
- La chica del gato (1943)
- La chica del gato (1964)
Para televisión se adaptó en 1966, en el espacio de TVE Estudio 1, siendo sus principales protagonistas Lina Morgan, Juanito Navarro, María Luisa Merlo, Carlos Larrañaga, Manuel Galiana, Mariano Ozores, Luchy Soto, Mari Carmen Yepes y Blanca Sendino.
Enlaces externos[editar]