La Silva (Villagatón)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «La Silva (León)»)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
La Silva
entidad singular de población
La Silva ubicada en España
La Silva
La Silva
Ubicación de La Silva en España.
La Silva ubicada en la provincia de León
La Silva
La Silva
Ubicación de La Silva en la provincia de León.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca La Cepeda
• Municipio Villagatón
Ubicación 42°36′09″N 6°15′57″O / 42.602458333333, -6.265875
• Altitud 889 metros msnm
Población 41 hab. (INE 2021)
Código postal 24379
Pref. telefónico 987

La Silva es una localidad del municipio leonés de Villagatón, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Historia[editar]

Así se describe a La Silva en el tomo XIV del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[1]

Lugar en la provincia de León, partido judicial de Astorga, orden de San Juan de Jerusalén, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Requejo y Corús. Situado en un valle a la izquierda de la carretera de Galicia; su clima es frío, pero sano. Tiene 26 casas, iglesia anejo de Montealegre dedicada a San Juan, y buenas aguas potables. Confina con la matriz y Manzanal. El terreno es flojo. Pasa por su inmediación la carretera de la Coruña según queda indicada, en que hay una venta de pocas comodidades; los demás caminos son locales y malos. Producciones: centeno, patatas y pastos; cría ganados, y alguna caza. Población: 24 vecinos, 94 almas. Contribución: con el ayuntamiento.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Localidades limítrofes[editar]

Confina con las siguientes localidades:

Demografía[editar]

Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de La Silva entre 2000 y 2021

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Patrimonio[editar]

  • La iglesia está dedicada a san Lorenzo.[3]

Referencias[editar]

  1. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5. 
  2. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  3. Parroquias de la diócesis de Astorga Archivado el 5 de mayo de 2018 en Wayback Machine..

Enlaces externos[editar]